Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

A la cabeza de este proyecto está Miriam Cecilia Castro de Boerner, una mujer que ha convertido su pasión en un compromiso con la comunidad. Médica de día y promotora cultural por vocación, lleva más de 20 años en Europa construyendo puentes entre Argentina y Cataluña. Bajo su liderazgo, el Casal ha logrado hitos impensables como la reciente presencia en Los Encants, donde se trasladó un pedazo de Argentina al corazón de la ciudad condal.

El desafío de Castro no es menor: mantener viva la esencia de Córdoba en tierras catalanas y seguir sumando actividades que fortalezcan el sentido de pertenencia de quienes, por destino o elección, han cruzado el océano. En cada evento, en cada peña, en cada iniciativa, hay un esfuerzo colectivo, pero también hay una guía firme que impulsa este sueño.

Uno de los espacios que mantiene  Miriam es  la única peña con entrada gratuita que ha resistido 12 años, donde mañana habrá un nuevo encuentro:

La cita será el este viernes 13 de junio a las 20:30 h en @L’Estranger (Carrer Olivera 55, Poble Sec), donde se vivirá una noche especial con dos jóvenes artistas que traen consigo el alma de la música argentina: Fernando Sosa (Tucumán) y Gustavo Zárate (Misiones). Con su talento y carisma, abrirán una velada de pura conexión, música y celebración.

Bajo la mirada de Miriam Castro y su equipo, el Casal Córdoba sigue escribiendo su historia, no solo como un espacio cultural, sino como un refugio emocional para quienes siguen sintiéndose parte de Argentina, aunque sus pasos se dibujen en las calles de Cataluña. 

Y deja entrever varios proyectos que se irán dando a conocer, en los que ya están en agenda cuatro eventos.

Compartimos las redes del casal para quien esté interesado en contactarse, aquí

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon.