Barcelona, la ciudad más insegura de España, lidera la contratación de cajas fuertes privadas este verano

Barcelona, una de las ciudades más visitadas y pobladas del país, se ha convertido también en una de las más vulnerables. La Ciudad Condal encabeza el ranking de inseguridad en España con un preocupante índice del 51,75% según el último Índice de Criminalidad por País 2025, elaborado por Numbeo. 

El temor a sufrir robos ha disparado el interés por soluciones de custodia externa para objetos de valor. “Cada vez se están contratando más cajas de seguridad privadas con vigilancia 24/7, sin necesidad de declarar contenidos ni informar a entidades financieras”, afirma Seamus Fahy, managing director de Barcelona Vaults, empresa especializada en protección de bienes. “Es una solución cada vez más demandada por quienes quieren proteger joyas, documentos, relojes u otros objetos sensibles mientras están fuera de casa”, añade.

Barcelona, epicentro de la delincuencia en España

Este incremento de la demanda no es casual. Según los datos de Numbeo, España se sitúa en el puesto 102 del ranking mundial, con un índice de criminalidad del 36,58%. Barcelona lidera la estadística como la ciudad más insegura del país, muy por encima de otras grandes urbes donde la media también se eleva, como Madrid (28,65 %) o Málaga (30,21 %).

Ante este contexto, el grupo irlandés The Vaults Group, matriz de Barcelona Vaults, ya ha anunciado nuevas aperturas en otras grandes capitales como Málaga y Valencia, donde la preocupación por la seguridad también va en aumento.

Los datos del Ministerio del Interior y del INE muestran que desde 2023 Barcelona registró una tasa de robos con violencia e intimidación seis veces más alta que la media nacional. La situación no mejora en los alrededores: nueve de las diez ciudades españolas con mayor tasa de robos con violencia están en Cataluña. Municipios como L’Hospitalet, Badalona o Sant Adrià figuran en el top 10, reflejando una tendencia estructural de inseguridad en toda el área metropolitana de Barcelona.

Precauciones durante el verano

Desde Barcelona Vaults insisten en la importancia de extremar las precauciones durante los meses de verano. “Algunas medidas básicas pueden marcar una gran diferencia”, señala Fahy, quien advierte que resulta fundamental reforzar la seguridad física del domicilio: “Cerraduras resistentes a métodos como el bumping o el impresioning son hoy imprescindibles ante técnicas cada vez más sofisticadas”.

Otro error común durante las vacaciones es la sobreexposición en redes sociales: “No conviene publicar nuestros planes en tiempo real. Dar pistas de que no estamos en casa es casi una invitación para quien busca robar; recomendamos usar temporizadores o sensores para encender luces en distintos momentos del día puede simular la presencia en casa y disuadir a los intrusos”, añade el directivo.

Prevención clave

Proteger objetos de valor dentro del propio hogar puede no ser suficiente. Anotar los números de serie o mantenerlos fuera de la vista ayuda, pero la medida más eficaz sigue siendo almacenarlos en instalaciones de alta seguridad como las que ofrece Barcelona Vaults, con acceso restringido, privacidad garantizada y vigilancia permanente.

Desde Barcelona Vaults, Seamus Fahy concluye con un mensaje claro: “La prevención es clave. Un pequeño esfuerzo antes de salir puede evitar disgustos a tu regreso. Si además guardas tus pertenencias más valiosas en un lugar seguro y sin vínculos bancarios, puedes disfrutar de tu descanso con total tranquilidad”.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.