El Hub Diversidad Digital de la Fundación Integralia DKV y FUJITSU rompe la brecha digital de las personas con discapacidad en su primer año en Málaga

La Fundación Integralia DKV y FUJITSU se unieron en 2023 como promotores de una iniciativa que combate la brecha digital de las personas con discapacidad de la provincia de Málaga a través de itinerarios de empleo basados en la capacitación en competencias digitales y en el aprendizaje en empresas. A esta alianza se sumaron Málaga Inclusiva (Cocemfe) y el Smart City Clúster de Málaga.

El evento contó con tres partes: una dinámica de yincana digital con el objetivo de reclutar alumnado para la formación en competencias digitales a través de la gamificación, la presentación del caso de éxito de un participante del HDD del año 2023 en Fujitsu.

Posteriormente se presentaron en rueda de prensa los avances del HDD Málaga con asistencia del Excmo. Sr. D. Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga; Dña. Ángeles Delgado; Presidenta de FUJITSU IBERIA; D. Javier Vega de Seoane, Presidente del Consejo Asesor de la Fundación Integralia DKV y de DKV Seguros; Dña. Cristina González, Directora General de la Fundación Integralia DKV, y Dña. Pepi Bohórquez, Coordinadora de Formación y empleo de Málaga Inclusiva (Cocemfe).

En su intervención el Excmo. Sr. Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha puesto en valor este tipo de iniciativas que apuestan de forma decidida por la formación y, en concreto, “por la capacitación digital como herramienta esencial para la integración de personas con discapacidad en el mercado laboral”, al tiempo que ha subrayado que “la alianza de las entidades que conforman el Hub de Diversidad Digital pone de manifiesto su implicación en el avance hacia una sociedad más inclusiva”.

Para D. Javier Vega de Seoane, Presidente del Consejo Asesor Fundación Integralia y de DKV SEGUROS, este primer aniversario del HDD en Málaga es un reflejo de una iniciativa de impacto social que basa su éxito en la alianza con socios clave como FUJITSU, el Ayuntamiento de Málaga y Málaga Inclusiva. El círculo virtuoso del Hub de Diversidad Digital es que genera empleo a través de formación en competencias digitales en el sector TIC en servicios de alta demanda y a un colectivo como las personas con discapacidad con alta dificultad para encontrar empleo”.

El Hub nace de la necesidad de cubrir un gap en el mercado laboral de las personas con discapacidad en el sector tecnológico. Actualmente hay una demanda de 100.000 profesionales tecnológicos cualificados a la espera de cubrirse, una oportunidad para abrir nuevos horizontes a las personas con discapacidad y romper la brecha digital que vienen experimentando, promoviendo a su vez su incorporación a un mercado laboral de calidad. Según el informe "Brecha digital y discapacidad: Una revisión de la literatura", de Fundación ONCE, las personas con discapacidad tienen una tasa de acceso a Internet del 54%, en comparación con el 94,5% de la población general. En Málaga una de cada cuatro personas con discapacidad no dispone de un ordenador personal y tres de cada diez no se conectan a diario. Referente al empleo, el número de personas con discapacidad a final de año era de 116.965 y la tasa de paro de larga duración de personas con discapacidad en edad de trabajar alcanza el 59,30%.

Gracias a la inquietud de Fujitsu que buscaba participar en un programa similar, unieron su expertise como líder en tecnología y la de la Fundación con 24 años de experiencia en la inclusión, junto al apoyo y participación de Málaga Inclusiva, el Ayuntamiento de la ciudad de Málaga y el Smart City Cluster.

Para Ángeles Delgado, presidenta de FUJITSU IBERIA, “es de especial importancia para Fujitsu incorporar en nuestra organización talento con discapacidad, y hoy, ratificamos una vez más nuestro compromiso con este objetivo. Pablo Jesús Galindo, del equipo de Ciberseguridad en Fujitsu y alumno del Hub de Diversidad Digital de Málaga es un claro ejemplo de cómo este Hub y los itinerarios formativos que estamos poniendo en marcha son una gran oportunidad para todo este talento y nos sentimos profundamente satisfechos y orgullosos de su ejemplo.”

“Málaga, y Andalucía en su conjunto, son una prioridad para Fujitsu, y desde 1977, año en el que empezamos nuestras operaciones en esta región, hemos apostado por la innovación y el emprendimiento que aplica las últimas tecnologías como palanca para transformar el modelo productivo en un modelo sostenible de futuro, crear oportunidades, generar empleo y fomentar el tejido empresarial y la actividad económica en la región. Un claro ejemplo es el acuerdo firmado con la Junta de Andalucía el pasado 6 de noviembre para impulsar el crecimiento del ecosistema de ciberseguridad sociosanitario andaluz”, concluye Delgado.

Esta alianza ha desembocado en que hoy podamos celebrar el primer aniversario del Hub Diversidad Digital en Málaga con la participación de un alumnado de 63 personas y de 20 contratados al finalizar el programa, en las disciplinas de Ciberseguridad y UX Accesibilidad.

En el evento se presentó el caso de éxito de uno de los alumnos que fue moderado por Cristina González y contó con la participación de D. Carlos Montes, Coordinador responsable del SOC (Centro de Operaciones de Ciberseguridad) en Fujitsu del alumno D. Pablo Jesús Galindo, del equipo de Ciberseguridad en Fujitsu y alumno del Hub de Diversidad Digital de Málaga, donde se expuso el trabajo de selección, adaptaciones en el puesto de trabajo e importancia de integrar a personas con discapacidad en el entorno laboral, así como la trayectoria seguida en el HDD hasta la final incorporación al equipo de Fujitsu.

“La discapacidad me había afectado anteriormente en el ámbito laboral porque la sociedad te pone una etiqueta y ya no te ve como un activo para la empresa y las oportunidades se cierran un montón porque no puedes hacer cosas físicas, pero detrás de una pantalla todos somos iguales”, confiesa Pablo Jesús Galindo, alumno del Hub de Diversidad Digital que realizó el curso de ciberseguridad. “Al principio no me hacía a la idea cuando conseguí el empleo en Fujitsu, pero ha supuesto un cambio en mi vida increíble, porque claro, ahora tengo mucha independencia, tanto económica como un aliciente de levantarme todos los días y tener trabajo y un objetivo en la vida”.   

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.