El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

No obstante, si bien la disposición a compartir casa puede estar ligada a tendencias culturales, las limitaciones de la oferta de vivienda y los precios de los alquileres también son factores que tienen un gran peso. Y es que, según el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere, en el segundo trimestre de 2025, un apartamento amueblado en Ámsterdam costaba 2.685€, mientras que en Barcelona costaba 1.595€ y en Madrid 1.550€.

La necesidad de independencia, estrechamente ligada a la edad 

Es una creencia popular que muchos jóvenes comparten piso debido al alto precio de los alquileres, prefiriendo vivir solos pero sin poder permitírselo. Las cifras de la encuesta lo corroboran y muestran una tendencia clara: cuanto mayores son los inquilinos, menos abiertos están a compartir piso. De manera que el 46% de los inquilinos en Europa de entre 18 y 20 años que comparten casa realmente prefieren vivir solos, sin embargo este porcentaje sigue aumentando progresivamente hasta alcanzar el 61% entre los inquilinos de entre 30 y 34 años.

¿Cómo viven los jóvenes inquilinos en Europa?

La encuesta de HousingAnywhere muestra además las diversas situaciones de los jóvenes que viven de alquiler en Europa. Casi la mitad de ellos (48%) comparte piso con amigos o compañeros, mientras que apenas el 21% vive solo realmente. El 10% vive con su pareja y el 16% sigue viviendo con sus padres o tutores.    

En el caso de España, el porcentaje de inquilinos que viven solos cae hasta el 14%, lo que significa que se sitúa 7 puntos por debajo de la media europea. En contraste, el porcentaje de quienes comparten piso con amigos o compañeros sube hasta 52%. En cuanto a quienes conviven con su pareja o sus padres o tutores, los datos se mantienen en línea con Europa, siendo del 9% y el 19%, respectivamente.

 "Compartir un hogar aporta grandes valores como son la colaboración y la responsabilidad, especialmente para los jóvenes que construyen su nueva vida en otra ciudad”, afirma Antonio Intini, Director General de HousingAnywhere. “Sin embargo, es esencial desarrollar mercados de alquiler con una oferta diversa que responda a todas las preferencias, ya sea compartir o no. Un mercado que garantice la disponibilidad y la asequibilidad tanto de habitaciones como de estudios y apartamentos, dando a cada persona la posibilidad de prosperar en cada etapa de su trayectoria vital".

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.