El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Durante los meses de verano, el teletrabajo se intensifica como una alternativa que permite a los profesionales mantener su actividad sin renunciar al descanso. Esta modalidad favorece la conciliación, reduce costes y mejora la productividad, convirtiéndose en una opción cada vez más adoptada por las pymes españolas.

Un nuevo paradigma laboral

La flexibilidad que ofrece el teletrabajo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también transforma la cultura empresarial. Las pymes que adoptan modelos híbridos o 100% remotos reportan mayor retención de talento, mejor clima laboral y una mayor capacidad de adaptación.

Ventajas del teletrabajo para los empleados

  • Flexibilidad horaria: permite adaptar la jornada laboral a las necesidades personales, mejorando la gestión del tiempo.
  • Conciliación familiar: facilita el equilibrio entre la vida profesional y personal, especialmente en familias con hijos o personas dependientes.
  • Bienestar y salud mental: reduce el estrés asociado a los desplazamientos y mejora la calidad de vida.
  • Mayor autonomía: fomenta la responsabilidad individual y la autogestión del trabajo.

Ventajas del teletrabajo para las empresas

  • Ahorro de costes: disminuyen los gastos en oficinas, suministros y desplazamientos.
  • Incremento de la productividad: los empleados más satisfechos y concentrados rinden mejor.
  • Acceso a talento global: permite contratar profesionales sin limitaciones geográficas.
  • Escalabilidad operativa: facilita el crecimiento sin necesidad de ampliar infraestructuras físicas.

Datos sobre digitalización y teletrabajo en pymes

El Informe Emprende elaborado por Holded en colaboración con Visma y Kanta descata los siguientes datos en cuanto a la digitalización y el teletrabajo en pymes: 

  • El 56% de las pymes españolas ya utilizan herramientas digitales para gestionar su negocio. 
  • El 42% considera el teletrabajo como una ventaja competitiva.
  • El 65% de los emprendedores afirma que la digitalización ha sido clave para el crecimiento de su empresa.

Estos datos reflejan una transformación profunda en la forma de trabajar y en la cultura empresarial.

Una solución que facilita el cambio

Las herramientas digitales juegan un papel clave en este nuevo paradigma laboral. Soluciones en la nube permiten a los equipos colaborar, gestionar tareas y mantener la operativa sin importar la ubicación. Entre ellas destaca Holded, una plataforma que integra funcionalidades como facturación, contabilidad, CRM y gestión de proyectos, facilitando que tanto empleados como empresas puedan trabajar de forma remota con eficiencia durante los meses estivales.

Para que el teletrabajo sea realmente efectivo, especialmente en verano, es fundamental contar con herramientas digitales que permitan gestionar tareas, colaborar en equipo y mantener el control del negocio desde cualquier lugar. Soluciones en la nube permiten automatizar procesos, acceder a la información en tiempo real y garantizar la continuidad operativa sin importar la ubicación física de los empleados.

Holded, con más de 100.000 usuarios en Europa, se consolida como una solución accesible, escalable y pensada para el futuro del trabajo.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.