El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Durante los meses de verano, el teletrabajo se intensifica como una alternativa que permite a los profesionales mantener su actividad sin renunciar al descanso. Esta modalidad favorece la conciliación, reduce costes y mejora la productividad, convirtiéndose en una opción cada vez más adoptada por las pymes españolas.

Un nuevo paradigma laboral

La flexibilidad que ofrece el teletrabajo no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también transforma la cultura empresarial. Las pymes que adoptan modelos híbridos o 100% remotos reportan mayor retención de talento, mejor clima laboral y una mayor capacidad de adaptación.

Ventajas del teletrabajo para los empleados

  • Flexibilidad horaria: permite adaptar la jornada laboral a las necesidades personales, mejorando la gestión del tiempo.
  • Conciliación familiar: facilita el equilibrio entre la vida profesional y personal, especialmente en familias con hijos o personas dependientes.
  • Bienestar y salud mental: reduce el estrés asociado a los desplazamientos y mejora la calidad de vida.
  • Mayor autonomía: fomenta la responsabilidad individual y la autogestión del trabajo.

Ventajas del teletrabajo para las empresas

  • Ahorro de costes: disminuyen los gastos en oficinas, suministros y desplazamientos.
  • Incremento de la productividad: los empleados más satisfechos y concentrados rinden mejor.
  • Acceso a talento global: permite contratar profesionales sin limitaciones geográficas.
  • Escalabilidad operativa: facilita el crecimiento sin necesidad de ampliar infraestructuras físicas.

Datos sobre digitalización y teletrabajo en pymes

El Informe Emprende elaborado por Holded en colaboración con Visma y Kanta descata los siguientes datos en cuanto a la digitalización y el teletrabajo en pymes: 

  • El 56% de las pymes españolas ya utilizan herramientas digitales para gestionar su negocio. 
  • El 42% considera el teletrabajo como una ventaja competitiva.
  • El 65% de los emprendedores afirma que la digitalización ha sido clave para el crecimiento de su empresa.

Estos datos reflejan una transformación profunda en la forma de trabajar y en la cultura empresarial.

Una solución que facilita el cambio

Las herramientas digitales juegan un papel clave en este nuevo paradigma laboral. Soluciones en la nube permiten a los equipos colaborar, gestionar tareas y mantener la operativa sin importar la ubicación. Entre ellas destaca Holded, una plataforma que integra funcionalidades como facturación, contabilidad, CRM y gestión de proyectos, facilitando que tanto empleados como empresas puedan trabajar de forma remota con eficiencia durante los meses estivales.

Para que el teletrabajo sea realmente efectivo, especialmente en verano, es fundamental contar con herramientas digitales que permitan gestionar tareas, colaborar en equipo y mantener el control del negocio desde cualquier lugar. Soluciones en la nube permiten automatizar procesos, acceder a la información en tiempo real y garantizar la continuidad operativa sin importar la ubicación física de los empleados.

Holded, con más de 100.000 usuarios en Europa, se consolida como una solución accesible, escalable y pensada para el futuro del trabajo.

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia de la D.O. Ribera del Duero cerró con éxito cuatro días de vino, música y cultura en Aranda de Duero

La VIII Gran Fiesta de la Vendimia, organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda de Duero y con el apoyo de la Ruta del Vino Ribera del Duero, la Diputación Provincial de Burgos, ASOHAR, la Fundación Caja Rural Burgos, ASEBOR y la Peña Tierra Aranda, clausuró su octava edición celebrando por todo lo alto su compromiso con la cultura, la música y las tradiciones de la Ribera del Duero.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

¿Qué sucede con el dinero en las cuentas bancarias de un fallecido?

El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.