Barcelona (la ciudad más insegura de España) lidera la contratación de cajas fuertes privadas este verano

Barcelona, una de las ciudades más visitadas y pobladas del país, se ha convertido también en una de las más vulnerables. La Ciudad Condal encabeza el ranking de inseguridad en España con un preocupante índice del 51,75% según el último Índice de Criminalidad por País 2025, elaborado por Numbeo.

Image description

El temor a sufrir robos ha disparado el interés por soluciones de custodia externa para objetos de valor. “Cada vez se están contratando más cajas de seguridad privadas con vigilancia 24/7, sin necesidad de declarar contenidos ni informar a entidades financieras”, afirma Seamus Fahy, managing director de Barcelona Vaults, empresa especializada en protección de bienes. “Es una solución cada vez más demandada por quienes quieren proteger joyas, documentos, relojes u otros objetos sensibles mientras están fuera de casa”, añade.

Barcelona, epicentro de la delincuencia en España

Este incremento de la demanda no es casual. Según los datos de Numbeo, España se sitúa en el puesto 102 del ranking mundial, con un índice de criminalidad del 36,58%. Barcelona lidera la estadística como la ciudad más insegura del país, muy por encima de otras grandes urbes donde la media también se eleva, como Madrid (28,65 %) o Málaga (30,21 %).

Ante este contexto, el grupo irlandés The Vaults Group, matriz de Barcelona Vaults, ya ha anunciado nuevas aperturas en otras grandes capitales como Málaga y Valencia, donde la preocupación por la seguridad también va en aumento.

Los datos del Ministerio del Interior y del INE muestran que desde 2023 Barcelona registró una tasa de robos con violencia e intimidación seis veces más alta que la media nacional. La situación no mejora en los alrededores: nueve de las diez ciudades españolas con mayor tasa de robos con violencia están en Cataluña. Municipios como L’Hospitalet, Badalona o Sant Adrià figuran en el top 10, reflejando una tendencia estructural de inseguridad en toda el área metropolitana de Barcelona.

Precauciones durante el verano

Desde Barcelona Vaults insisten en la importancia de extremar las precauciones durante los meses de verano. “Algunas medidas básicas pueden marcar una gran diferencia”, señala Fahy, quien advierte que resulta fundamental reforzar la seguridad física del domicilio: “Cerraduras resistentes a métodos como el bumping o el impresioning son hoy imprescindibles ante técnicas cada vez más sofisticadas”.

Otro error común durante las vacaciones es la sobreexposición en redes sociales: “No conviene publicar nuestros planes en tiempo real. Dar pistas de que no estamos en casa es casi una invitación para quien busca robar; recomendamos usar temporizadores o sensores para encender luces en distintos momentos del día puede simular la presencia en casa y disuadir a los intrusos”, añade el directivo.

Prevención clave

Proteger objetos de valor dentro del propio hogar puede no ser suficiente. Anotar los números de serie o mantenerlos fuera de la vista ayuda, pero la medida más eficaz sigue siendo almacenarlos en instalaciones de alta seguridad como las que ofrece Barcelona Vaults, con acceso restringido, privacidad garantizada y vigilancia permanente.

Desde Barcelona Vaults, Seamus Fahy concluye con un mensaje claro: “La prevención es clave. Un pequeño esfuerzo antes de salir puede evitar disgustos a tu regreso. Si además guardas tus pertenencias más valiosas en un lugar seguro y sin vínculos bancarios, puedes disfrutar de tu descanso con total tranquilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.