Telefónica Tech y EHang se asocian para potenciar la Movilidad Aérea Urbana

Telefónica Tech anuncia hoy su alianza con EHang, la empresa tecnológica líder mundial de vehículos aéreos eléctricos con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para el transporte de pasajeros y carga sin piloto a bordo, con el objetivo de potenciar la Movilidad Aérea Urbana, desplegar soluciones aéreas inteligentes e impulsar la creciente economía a baja altitud de vuelo (Low-altitude Economy) en Europa y Latinoamérica.

En el marco de esta alianza, que ambas compañías presentarán el próximo 26 de febrero en el Ágora del stand de Telefónica del Mobile World Congress (MWC), EHang ha querido contar con las capacidades de conectividad de Telefónica Tech (5G y redes privadas) para potenciar la seguridad y eficiencia de este tipo de movilidad en ambas regiones, y seguir ampliando y exportando sus soluciones inteligentes con vehículos aéreos no tripulados.

Ambas compañías pretenden implementar en Europa y Latinoamérica casos de uso en torno a soluciones de Air Mobility, Smart City Management y Aerial Media en ámbitos tan diversos como el transporte de pasajeros, la logística, los servicios sanitarios, la respuesta ante emergencias y la gestión de ciudades inteligentes (Smart Cities).

Asimismo, Telefónica y EHang colaborarán también en la realización de ’Drone Light Shows’ con enjambres de drones en formación para digitalizar y aumentar la sostenibilidad de espectáculos y eventos de celebración multitudinarios.

La conectividad desempeña un papel fundamental en el desarrollo e integración de la Movilidad Aérea Urbana. Las redes móviles 5G tienen la capacidad de garantizar la fiabilidad de las comunicaciones, la baja latencia y la alta capacidad de transmisión de datos. Estas características permiten optimizar el control y la monitorización en tiempo real de la aeronave mediante el envío de telemetría o datos multimedia, tanto a los sistemas de control en tierra como a los sistemas públicos centralizados de información, para su procesamiento y gestión inmediata. De igual manera, el 5G contribuye a asegurar la continuidad de la operación de los vehículos aéreos no tripulados, al evitar posibles interferencias y proporcionar seguridad gracias al cifrado de las tarjetas SIM alojadas en dichos vehículos.

A estos atributos se suma que, en el caso de las redes móviles privadas, se amplía el nivel de privacidad y seguridad de la información que obtiene el dron, al impedir que el tráfico de datos se comparta fuera de las instalaciones del cliente, pudiendo además proporcionar cobertura en zonas aisladas y remotas.

En este sentido, las dos empresas se han propuesto desarrollar soluciones de conectividad basadas en redes móviles, para la integración segura y eficaz de drones y aeronaves eVTOL con los sistemas digitales de gestión de tráfico aéreo no tripulado (UTM y U-Space).

Para articular esta colaboración, ambas compañías cuentan con el laboratorio TheThinX de Telefónica Tech, considerado uno de los entornos de IoT más avanzados y mejor equipados del mundo, y el Centro de Movilidad Aérea Urbana de EHang en Europa, implantado en España, un centro pionero en la Movilidad Aérea Avanzada y el transporte intermodal.

Victoria Jing Xiang, COO de EHang para Europa y Latam, afirma: “Estamos encantados de poder unir fuerzas con Telefónica Tech, para desplegar juntos la Movilidad Aérea Urbana y la economía a baja altitud en Europa y América Latina. Las capacidades y experiencia en conectividad e internet de las cosas de Telefónica Tech permitirán a EHang desplegar sus soluciones de manera eficaz y segura, permitiendo así que millones de personas puedan beneficiarse de sus aplicaciones, en su día a día”.

Alfredo Serret, director global de IoT de Telefónica Tech, afirma: “La alianza con EHang supone formar parte de un proyecto pionero para la movilidad aérea del futuro. El hecho de que EHang cuente con nuestra conectividad para desarrollar el sector en Europa y Latinoamérica confirma el fuerte posicionamiento de nuestro servicio en ambos mercados, y supone combinar capacidades para hacer posible una movilidad aérea conectada, segura, eficiente y ecológica al alcance de todos”.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.