Telefónica Tech y EHang se asocian para potenciar la Movilidad Aérea Urbana

Telefónica Tech anuncia hoy su alianza con EHang, la empresa tecnológica líder mundial de vehículos aéreos eléctricos con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para el transporte de pasajeros y carga sin piloto a bordo, con el objetivo de potenciar la Movilidad Aérea Urbana, desplegar soluciones aéreas inteligentes e impulsar la creciente economía a baja altitud de vuelo (Low-altitude Economy) en Europa y Latinoamérica.

En el marco de esta alianza, que ambas compañías presentarán el próximo 26 de febrero en el Ágora del stand de Telefónica del Mobile World Congress (MWC), EHang ha querido contar con las capacidades de conectividad de Telefónica Tech (5G y redes privadas) para potenciar la seguridad y eficiencia de este tipo de movilidad en ambas regiones, y seguir ampliando y exportando sus soluciones inteligentes con vehículos aéreos no tripulados.

Ambas compañías pretenden implementar en Europa y Latinoamérica casos de uso en torno a soluciones de Air Mobility, Smart City Management y Aerial Media en ámbitos tan diversos como el transporte de pasajeros, la logística, los servicios sanitarios, la respuesta ante emergencias y la gestión de ciudades inteligentes (Smart Cities).

Asimismo, Telefónica y EHang colaborarán también en la realización de ’Drone Light Shows’ con enjambres de drones en formación para digitalizar y aumentar la sostenibilidad de espectáculos y eventos de celebración multitudinarios.

La conectividad desempeña un papel fundamental en el desarrollo e integración de la Movilidad Aérea Urbana. Las redes móviles 5G tienen la capacidad de garantizar la fiabilidad de las comunicaciones, la baja latencia y la alta capacidad de transmisión de datos. Estas características permiten optimizar el control y la monitorización en tiempo real de la aeronave mediante el envío de telemetría o datos multimedia, tanto a los sistemas de control en tierra como a los sistemas públicos centralizados de información, para su procesamiento y gestión inmediata. De igual manera, el 5G contribuye a asegurar la continuidad de la operación de los vehículos aéreos no tripulados, al evitar posibles interferencias y proporcionar seguridad gracias al cifrado de las tarjetas SIM alojadas en dichos vehículos.

A estos atributos se suma que, en el caso de las redes móviles privadas, se amplía el nivel de privacidad y seguridad de la información que obtiene el dron, al impedir que el tráfico de datos se comparta fuera de las instalaciones del cliente, pudiendo además proporcionar cobertura en zonas aisladas y remotas.

En este sentido, las dos empresas se han propuesto desarrollar soluciones de conectividad basadas en redes móviles, para la integración segura y eficaz de drones y aeronaves eVTOL con los sistemas digitales de gestión de tráfico aéreo no tripulado (UTM y U-Space).

Para articular esta colaboración, ambas compañías cuentan con el laboratorio TheThinX de Telefónica Tech, considerado uno de los entornos de IoT más avanzados y mejor equipados del mundo, y el Centro de Movilidad Aérea Urbana de EHang en Europa, implantado en España, un centro pionero en la Movilidad Aérea Avanzada y el transporte intermodal.

Victoria Jing Xiang, COO de EHang para Europa y Latam, afirma: “Estamos encantados de poder unir fuerzas con Telefónica Tech, para desplegar juntos la Movilidad Aérea Urbana y la economía a baja altitud en Europa y América Latina. Las capacidades y experiencia en conectividad e internet de las cosas de Telefónica Tech permitirán a EHang desplegar sus soluciones de manera eficaz y segura, permitiendo así que millones de personas puedan beneficiarse de sus aplicaciones, en su día a día”.

Alfredo Serret, director global de IoT de Telefónica Tech, afirma: “La alianza con EHang supone formar parte de un proyecto pionero para la movilidad aérea del futuro. El hecho de que EHang cuente con nuestra conectividad para desarrollar el sector en Europa y Latinoamérica confirma el fuerte posicionamiento de nuestro servicio en ambos mercados, y supone combinar capacidades para hacer posible una movilidad aérea conectada, segura, eficiente y ecológica al alcance de todos”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.