Las startups de la Incubadora Logística 4.0 del CZFB levantan 13,6 millones de euros en 2023

El Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio han presentado hoy los resultados financieros y los hitos tecnológicos de la primera incubadora de España dedicada a la Logística 4.0, realzando los 13,6 millones de euros que están en proceso de cerrar o ya han cerrado las startups en este 2023. El proyecto, liderado por el CZFB con el apoyo de la Fundación Incyde y el Fondo Europeo FEDER, ha acogido a 29 startups que desarrollan las tecnologías más punteras y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores, enfocados en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico.

Concretamente, la Logistics 4.0 Incubator ha realizado 2 calls de ámbito internacional donde se han presentado 60 solicitudes. Las 29 startups que están incubadas han levantado 2,42M€ en rondas de inversión, ampliación de capital cerradas en 2023 o rondas abiertas de petición de capital, además de una ronda de serie A para conseguir 5 millones de euros.

Asimismo, las empresas de la Incubadora Logística 4.0 han cerrado la captación de fondos públicos o ayudas captadas, tanto de ámbito europeos como nacional por valor de 4,47M€ y 1,7M€ para invertir en procesos de investigación.

Se han creado 55 puestos de trabajo

Por otro lado, durante este año las empresas emergentes han contratado más de 55 personas, han cerrado 324 nuevos clientes y han recibido o en trámite de recibir 45 reconocimientos y premios, entre los que hay el Premio SIL 2023 a la Mejor Iniciativa Logística. Por último, cabe destacar las más de 1.000 visitas que han recibido en la incubadora por parte de empresas y entidades, así como la participación en 7 congresos y ferias (Tech Spirit 2022 y 2023, 4YFN 2022, SIL BARCELONA, BNEW, SMART CITY, DEEP TECH SUMMIT).

Desde el CZFB acompañan a las startups, además de en financiación, en procesos de mentorías, de innovación colaborativa y abierta en más de 1.000m2. En este sentido el ecosistema de industria 4.0 de referencia a nivel mundial, el DFactory Barcelona, les ofrece un espacio idóneo para compartir, crear sinergias, generar networking de calidad y desarrollar nuevas tecnologías con impacto social y económico.

Javier Collado, director general de la Fundación Incyde, ha explicado que "nos enorgullece haber contribuido a la obtención de estos destacados éxitos. La participación de la Fundación INCYDE en el ecosistema de DFactory Barcelona refuerza nuestro compromiso de proporcionar un entorno propicio para la colaboración y la generación de nuevas tecnologías”.

"Los excelentes resultados de la Incubadora Logística 4.0 es una muestra más del gran trabajo que se está realizando en todas las esferas para impulsar un hub logístico en Barcelona abierto a la innovación, digitalización, el talento digital y la sostenibilidad. Desde el CZFB tenemos la ambición de seguir consolidando este sector con el fin de aumentar el impacto económico, creando tejido empresarial de calidad con un retorno positivo hacia la sociedad y la industria”, ha declarado Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha añadido que “esta plataforma ofrece servicios de valor añadido al colectivo empresarial, científico y tecnológico, para diseñar productos y procesos innovadores que transformen la industria logística hacia un sector más digital, conectado y eficiente”. Los principales retos que afronta este programa son mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, incentivar la innovación y desarrollar el talento especializado, reorientar y diversificar algunos de los subsectores de la logística; así como impulsar e internacionalizar las iniciativas incubadas.

Hitos tecnológicos desarrollados por las empresas emergentes

Este programa de incubación tiene diferentes focos en tecnologías emergentes dentro de la logística 4.0, como la impresión 3D, la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos, la Internet de las Cosas (IoT), el Big Data para convertir los datos en insights de negocio, la última milla (un elemento clave en el comercio electrónico); además de la Inteligencia Artificial (IA) o la logística verde.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.