El 36% de las empresas españolas ya ha implementado Inteligencia Artificial y Machine Learning para la gestión de datos

La digitalización de los diferentes procesos empresariales ha hecho que las compañías cuenten con una gran cantidad de datos e información que gestionar. El análisis de estos datos permite llevar a cabo una mejor toma de decisiones empresariales, pero, al mismo tiempo puede suponer un gran reto para muchas compañías. Es por ello por lo que el 60 % de las empresas españolas ha establecido un plan estratégico para la gestión de datos, según señala el último informe generado por IDC. Dicho estudio también revela que el 36% de las empresas ha implementado tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para la gestión correcta del dato.

Descripción generada automáticamenteEn este contexto, el grupo global de ingeniería SEGULA Technologies ha participado en el proyecto de I+D llamado EMPHASIS, que utiliza la inteligencia artificial y tecnología de machine learning, en concreto NPL, de tratamiento, interpretación y manipulación del lenguaje natural.

Este proyecto surge con el objetivo de generar un ecosistema tecnológico a través del cual las empresas puedan extraer, entender y estructurar datos de manera automatizada que provengan tanto de textos como de voz. Al mismo tiempo ofrece un servicio de segmentación de documentación. Desde 2021 y en colaboración con el centro especializado en la investigación de tecnologías digitales Vicomtech, SEGULA Technologies ha puesto en marcha el desarrollo IA para tratar el dato en todo su ciclo de vida, desde la recogida de la información hasta su clasificación, incluyendo otras funcionalidades como el tratamiento anonimizado de información para aumentar el grado de confidencialidad de documentación sensible.

A su vez el proyecto EMPHASIS también plantea la automatización de los sistemas HelpDesk de clasificación de tickets para la resolución de incidencias en las empresas. De este modo, permite agilizar la atención a los clientes o empleados, evitando que el Manager tenga que elegir al técnico que debe realizar cada tarea. De este modo, la adjudicación de tareas será automática, lo que reduce el tiempo de resolución de problemas y ayuda a la gestión de los recursos técnicos y empresariales.

“El proyecto de I+D EMPHASIS es totalmente novedoso, gracias a que aporta distintas capas de gestión sobre herramientas de soporte técnico, sin estar enfocado a un ERP concreto, lo que permite ir cubriendo huecos en los software que ya tienen los clientes. El usuario necesita una comunicación con los sistemas de recogida de datos que sea más amigable, ágil, confidencial, segura y analítica. Por ello, cuando nos pusimos a trabajar en EMPHASIS, nos planteamos una línea de investigación centrada en el uso del lenguaje natural para integrar servicios como PoC (proof of concept). EMPHASIS ayuda a extraer la información contenida tanto en documentos textuales procedente de distintos formatos o imágenes, es capaz de entender dicha información, clasificarla y estructurarla, ofreciendo al mismo tiempo una clasificación de tareas que sea asigna automáticamente a la persona que corresponda. Esto agiliza procesos y reduce carga de trabajo” explica Jorge Martínez Santiago, R&I Manager of the IA & Industry 4.0 de SEGULA Technologies.

Además, EMPHASIS analiza el tratamiento del sonido, cogiendo patrones de voz y transformándolos en texto. En este sentido, Jorge destaca: “existen soluciones que cubren algunos aspectos de los mencionados, pero estamos realizando investigaciones que nos permitan su uso en el día a día de las empresas, reduciendo algunas debilidades que plantean estos sistemas, como la necesidad de utilizar grandes bases de datos para entrenar estos modelos”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.