Meliá asume la gestión de los seis hoteles MiM (propiedad de Leo Messi)
Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo con la hotelera del futbolista Leo Messi, MiM, para gestionar estos hoteles a partir del 1 de noviembre.
Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo con la hotelera del futbolista Leo Messi, MiM, para gestionar estos hoteles a partir del 1 de noviembre.
Joinup, compañía española líder en movilidad corporativa sostenible, ha puesto en marcha junto a Telefónica España un nuevo programa de coche compartido corporativo que permitirá a los empleados organizar viajes conjuntos en sus desplazamientos al trabajo y de regreso a casa.
Joinup, compañía española líder en movilidad corporativa sostenible, ha puesto en marcha junto a Telefónica España un nuevo programa de coche compartido corporativo que permitirá a los empleados organizar viajes conjuntos en sus desplazamientos al trabajo y de regreso a casa.
La Inteligencia Artificial se consolida como un fenómeno ampliamente reconocido entre los profesionales en España, pero su implantación en el ámbito laboral avanza de forma desigual y a menor ritmo que en otros países de nuestro entorno.
La Inteligencia Artificial se consolida como un fenómeno ampliamente reconocido entre los profesionales en España, pero su implantación en el ámbito laboral avanza de forma desigual y a menor ritmo que en otros países de nuestro entorno.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la división dedicada a las energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies. Navantia cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía eólica marina, concretamente en la construcción de subestaciones y cimentaciones fijas y flotantes, como jackets y monopilotes.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la división dedicada a las energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies. Navantia cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía eólica marina, concretamente en la construcción de subestaciones y cimentaciones fijas y flotantes, como jackets y monopilotes.
Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.
Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.
ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del departamento de Empresa i Treball, ha contribuido a crear y mantener más de 250.000 puestos de trabajo sus 40 años de actividad. Así lo ha puesto en valor el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, durante el acto de celebración del 40 aniversario de la agencia que esta tarde ha reunido a empresas y entidades catalanas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del departamento de Empresa i Treball, ha contribuido a crear y mantener más de 250.000 puestos de trabajo sus 40 años de actividad. Así lo ha puesto en valor el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, durante el acto de celebración del 40 aniversario de la agencia que esta tarde ha reunido a empresas y entidades catalanas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Caprabo, marca referente de supermercados en Cataluña, celebra hoy y mañana la Feria Caprabo de Productos de Proximidad de Barcelona, una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar el consumo y el conocimiento de los productos de proximidad. Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6% hasta casi alcanzar los 41Mill€.
Caprabo, marca referente de supermercados en Cataluña, celebra hoy y mañana la Feria Caprabo de Productos de Proximidad de Barcelona, una iniciativa que tiene como principal objetivo fomentar el consumo y el conocimiento de los productos de proximidad. Caprabo prevé que las ventas de productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Cataluña aumenten, este ejercicio, un 6% hasta casi alcanzar los 41Mill€.
Los demandantes de vivienda de alquiler creen que los precios siguen disparados. Así, los que en 2025 han buscado una vivienda como inquilinos creen que el arrendamiento es “muy caro” en el 79% de los casos, dos puntos porcentuales más que el 77% de 2024, cuando ya se había incrementado en otro punto respecto al 76 % de 2023.
Los demandantes de vivienda de alquiler creen que los precios siguen disparados. Así, los que en 2025 han buscado una vivienda como inquilinos creen que el arrendamiento es “muy caro” en el 79% de los casos, dos puntos porcentuales más que el 77% de 2024, cuando ya se había incrementado en otro punto respecto al 76 % de 2023.
Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.
Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.
La cuarta edición del informe del Instituto de Investigación de Capgemini, “Un mundo en equilibrio 2025: Impulsar la resiliencia y el valor a largo plazo a través de la acción ambiental” revela que las organizaciones mantienen su compromiso con la sostenibilidad a pesar de la incertidumbre global. De hecho, tres cuartas partes afirman que se trata de una estrategia fundamental para garantizar el futuro de sus compañías e impulsar la competitividad, la innovación y la resiliencia a largo plazo. Sin embargo, el informe pone de manifiesto una brecha entre la preparación percibida y la resiliencia real, lo que sugiere que están confundiendo la planificación con la adaptación climática concreta.
La cuarta edición del informe del Instituto de Investigación de Capgemini, “Un mundo en equilibrio 2025: Impulsar la resiliencia y el valor a largo plazo a través de la acción ambiental” revela que las organizaciones mantienen su compromiso con la sostenibilidad a pesar de la incertidumbre global. De hecho, tres cuartas partes afirman que se trata de una estrategia fundamental para garantizar el futuro de sus compañías e impulsar la competitividad, la innovación y la resiliencia a largo plazo. Sin embargo, el informe pone de manifiesto una brecha entre la preparación percibida y la resiliencia real, lo que sugiere que están confundiendo la planificación con la adaptación climática concreta.
Adeo, multinacional dedicada a las mejoras para el hogar que cuenta con marcas como Leroy Merlin y Obramat, lanza 'All Adeo', un plan de reparto de acciones creado para todos sus empleados a nivel global, según informa en un comunicado.
Adeo, multinacional dedicada a las mejoras para el hogar que cuenta con marcas como Leroy Merlin y Obramat, lanza 'All Adeo', un plan de reparto de acciones creado para todos sus empleados a nivel global, según informa en un comunicado.
El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.
El momento en el que fallece un familiar es siempre complicado, sobre todo en lo que a la gestión de su herencia respecta. En este sentido, Abel Marín, abogado y socio del despacho Marín & Mateo Abogados, advierte sobre las problemáticas de las cuentas bancarias de los difuntos y denuncia la falta de regulación al respecto.
La atracción de talento cualificado se ha convertido en uno de los mayores retos para las compañías que operan en sectores de rápido crecimiento. Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humanos, alerta de una brecha entre la formación técnica y las habilidades comerciales, siendo cada vez más demandados en los sectores de Industria y Gran Consumo estos perfiles híbridos.
La atracción de talento cualificado se ha convertido en uno de los mayores retos para las compañías que operan en sectores de rápido crecimiento. Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humanos, alerta de una brecha entre la formación técnica y las habilidades comerciales, siendo cada vez más demandados en los sectores de Industria y Gran Consumo estos perfiles híbridos.
Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo con la hotelera del futbolista Leo Messi, MiM, para gestionar estos hoteles a partir del 1 de noviembre.