Laureano Turienzo, experto en retail, analiza impacto de la rotación de empleados en el sector

Laureano Turienzo, un reconocido experto en el mundo del retail, ha realizado un profundo análisis sobre los niveles de rotación de empleados que afectan a algunas compañías y sectores en la industria del comercio minorista. Su estudio arroja luz sobre las preocupantes implicaciones de la alta rotación de personal en el sector y destaca la necesidad de abordar este desafío de manera urgente.

Image description

En su análisis, Turienzo señala que la alta rotación de empleados representa una amenaza significativa para las empresas del retail. Afirma que esta práctica no solo socava la competitividad de las compañías, sino que también conduce a la prestación de un servicio deficiente al cliente y construye una narrativa falsa de eficacia económica y operativa. Argumenta que, si bien hay excepciones relacionadas con la estacionalidad, como el aumento del personal en las jugueterías durante la temporada navideña, las tasas de rotación extremadamente altas se observan en sectores donde la estacionalidad no es un factor relevante.

En muchos países occidentales, esta estrategia basada en bajos salarios y alta rotación ha llevado a la difícil situación de que las empresas tengan dificultades para encontrar empleados calificados. Turienzo enfatiza que esta política de recursos humanos tiene un alto costo para las empresas, ya que resulta en una disminución de las ventas debido a errores, un servicio lento, clientes insatisfechos y una reducción de la productividad laboral. Además, destaca que es imposible mantener un excelente servicio al cliente cuando se experimenta una alta rotación de empleados.

Turienzo también aborda el costo financiero de la rotación de empleados, que incluye gastos directos como indemnizaciones, subcontratación de agencias, trámites administrativos y formación. Además, señala los costos de oportunidad, que son difíciles de cuantificar y se producen cuando se reemplaza a un empleado experimentado por uno nuevo sin experiencia. En algunos casos, se necesitan de 2 a 3 años para que el nuevo empleado alcance la misma productividad que su predecesor.

El experto Laureano Turienzo menciona datos del Center American Progress de 2012, que reveló que la pérdida de un empleado con cierta antigüedad representaba un costo del 20% del salario anual para los puestos de rango medio.

Turienzo concluye su análisis destacando la importancia de una política de salarios justos y baja rotación en la industria minorista. Resalta a Mercadona, una cadena de supermercados líder en Europa, como un ejemplo exitoso de esta estrategia. Mercadona ha logrado mantener la tasa de rotación más baja a nivel mundial en cadenas de supermercados gracias a sus políticas de remuneración competitiva y retención de empleados. Su enfoque en salarios justos ha hecho que trabajar en Mercadona sea una aspiración para muchos, en contraposición a la percepción general de que el retail es una industria temporal

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.