Laureano Turienzo, experto en retail, analiza impacto de la rotación de empleados en el sector

Laureano Turienzo, un reconocido experto en el mundo del retail, ha realizado un profundo análisis sobre los niveles de rotación de empleados que afectan a algunas compañías y sectores en la industria del comercio minorista. Su estudio arroja luz sobre las preocupantes implicaciones de la alta rotación de personal en el sector y destaca la necesidad de abordar este desafío de manera urgente.

Image description

En su análisis, Turienzo señala que la alta rotación de empleados representa una amenaza significativa para las empresas del retail. Afirma que esta práctica no solo socava la competitividad de las compañías, sino que también conduce a la prestación de un servicio deficiente al cliente y construye una narrativa falsa de eficacia económica y operativa. Argumenta que, si bien hay excepciones relacionadas con la estacionalidad, como el aumento del personal en las jugueterías durante la temporada navideña, las tasas de rotación extremadamente altas se observan en sectores donde la estacionalidad no es un factor relevante.

En muchos países occidentales, esta estrategia basada en bajos salarios y alta rotación ha llevado a la difícil situación de que las empresas tengan dificultades para encontrar empleados calificados. Turienzo enfatiza que esta política de recursos humanos tiene un alto costo para las empresas, ya que resulta en una disminución de las ventas debido a errores, un servicio lento, clientes insatisfechos y una reducción de la productividad laboral. Además, destaca que es imposible mantener un excelente servicio al cliente cuando se experimenta una alta rotación de empleados.

Turienzo también aborda el costo financiero de la rotación de empleados, que incluye gastos directos como indemnizaciones, subcontratación de agencias, trámites administrativos y formación. Además, señala los costos de oportunidad, que son difíciles de cuantificar y se producen cuando se reemplaza a un empleado experimentado por uno nuevo sin experiencia. En algunos casos, se necesitan de 2 a 3 años para que el nuevo empleado alcance la misma productividad que su predecesor.

El experto Laureano Turienzo menciona datos del Center American Progress de 2012, que reveló que la pérdida de un empleado con cierta antigüedad representaba un costo del 20% del salario anual para los puestos de rango medio.

Turienzo concluye su análisis destacando la importancia de una política de salarios justos y baja rotación en la industria minorista. Resalta a Mercadona, una cadena de supermercados líder en Europa, como un ejemplo exitoso de esta estrategia. Mercadona ha logrado mantener la tasa de rotación más baja a nivel mundial en cadenas de supermercados gracias a sus políticas de remuneración competitiva y retención de empleados. Su enfoque en salarios justos ha hecho que trabajar en Mercadona sea una aspiración para muchos, en contraposición a la percepción general de que el retail es una industria temporal

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.