La Digital Catalonia Alliance supera los 600 miembros y refuerza la competitividad del sector digital

La Digital Catalonia Alliance (DCA), iniciativa impulsada por la Generalitat de Cataluña a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo e i2CAT, reunió ayer en el CosmoCaixa a cerca de 200 representantes del ecosistema digital catalán en la tercera edición del DCA Members Day, su jornada anual y punto de encuentro de los miembros de las seis comunidades que integran la alianza, más de 600 empresas y entidades.

Image description

El acto lo presidió la secretaria de Políticas Digitales, Maria Galindo, quien en su parlamento de clausura destacó “ la consolidación de esta iniciativa que impulsamos desde el Gobierno como herramienta para ayudar al ecosistema de las tecnologías digitales avanzadas en el establecimiento de sinergias y colaboraciones, la búsqueda de financiación, la mejora de la visibilidad, el acceso a conocimiento e infraestructuras y, en definitiva, como herramienta de competitividad tanto a escala local como global ”.

En este sentido, Galindo añadió que “ el ecosistema de empresas y entidades en torno a las tecnologías emergentes es diverso, pero hay retos comunes que deben abordarse de una manera global y colaborativa ”. “ En tres años, hemos llegado a más de 600 miembros en aquellas tecnologías digitales que desde el Govern impulsamos porque las consideramos estratégicas. Tenemos el talento y las herramientas para ser competitivos a escala internacional, y lo conseguiremos si lo hacemos juntos ”, remachó.

Balance de tres años de actividad de la DCA

Durante la jornada, la coordinadora de la DCA, Letícia Gómez-Alarcón, hizo balance de la actividad de la iniciativa, destacando el crecimiento de la alianza en sus tres años de existencia: más de 600 miembros que ya representan el 45% del tejido tecnológico catalán en los seis ámbitos que cubre la alianza (IoT, Drons, Ciberseguridad, Inteligencia artificial, NewSpace y Blockchain). Según explicó Gómez-Alarcón, hasta la fecha la DCA ha facilitado más de 600 conexiones profesionales a sus miembros y ha incrementado su visibilidad con nuevos espacios en ferias y congresos tecnológicos de primer nivel como el MWC o el Smart City Expo World Congress , entre otros servicios que les ha dado, como la difusión y acceso a ayudas y subvenciones.

La jornada también incluyó la mesa redonda 'Comunidades tecnológicas emergentes: estrategias para potenciar tus resultados', que puso en común la experiencia de miembros de la DCA para tejer estrategias que mejoren el impacto y rendimiento de las empresas del sector. Participaron miembros de las seis comunidades tecnológicas de la DCA: Anna Sallés, abogada y miembro del órgano directivo en Neotica; María Carolina González, Product Lead en Biyiud-Sustainability as Wealth; Jordi Monserrat, director general Instadrone España; Tatiana Shchasnovich, Business Development Manager de Earth Puls; Ricard Soler, CEO en Atlantis IT; y Emili Múrica, cofundador de Dear Intelligence.

Apparattum gana la primera edición de los Premios DCA

El acto también acogió la fase final y entrega de los Premios DCA 2024, la primera edición de esta iniciativa que busca reconocer casos de éxito tecnológico que han sido posibles gracias a los servicios y conexiones de la Digital Catalonia Alliance.

Después de que las tres entidades finalistas ( Apparattum , Cosmic Research y Muscope ) presentaran sus casos de éxito en directo y que jurado y público votaran la mejor propuesta, fue elegida ganadora la empresa Apparattum, que obtuvo el premio por su propuesta de solución basada en IoT al proyecto de monitorización medioambiental que Altercom21 está desarrollando para la implantación de un sistema de control en zonas con recursos hídricos limitados que permite la recogida de datos en zonas remotas mejorando la gestión del medio ambiente en Lérida. La DCA ha sido clave para generar las conexiones entre empresas para sacar adelante el proyecto. Como parte del premio, Apparattum podrá disfrutar de un año de servicios premium de la DCA, además de presencia en eventos de referencia del sector tecnológico. Gracias a la colaboración de las empresas Level 4 e Incotec, también recibirá un plan de financiación y diagnosis de explotación de resultados y un estudio de ciberseguridad básico.

La tercera edición del DCA Members Day ha contado con la colaboración de la Fundación “la Caixa” y de la empresa miembro de la DCA Flock Drone Art, que abrió el acto con un espectáculo de luz y color con drones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.