El sistema agnóstico de entrega de paquetería fuera del domicilio de Kanguro puede reducir en un 46% las emisiones de CO2 en las ciudades

Actualmente, la última milla representa hasta el 60% de la contaminación en las ciudades, según distintos estudios internacionales del sector, de los que se hace eco la empresa barcelonesa Kanguro con ocasión del Día de la Tierra (22 de abril).

Image description

Para revertir esta situación, en el mes de febrero Kanguro puso en marcha la primera red agnóstica de entrega y recogida de paquetería fuera de casa en la capital catalana, con el objetivo de evolucionar hacia un modelo de última milla activa más eficiente y sostenible, en el que el comprador se desplaza a un máximo de 200 metros de su domicilio para recoger sus envíos.

La red de puntos de Kanguro es agnóstica, lo que significa que todos los operadores logísticos se podrán integrar en ella y usar sus puntos de entrega y recogida. Este hecho permite eliminar rutas redundantes, disminuir el número de viajes, concentrar las rutas de reparto y consolidar la entrega de paquetería en un mismo punto por parte de diferentes compañías logísticas. Todo ello permite reducir en un 46% las emisiones de CO2, uno de los grandes problemas de salud en las ciudades actuales.

Asimismo, la compañía ha constatado que el hecho de que las entregas sean en buzones inteligentes ubicados en comercios con horario 24 horas o sin personal y en puntos de conveniencia también ayudará a disminuir en un 30% la congestión del tráfico y la contaminación acústica en las urbes.

“Las entregas fuera de casa suprimen en un 100% las entregas fallidas, evitando dobles viajes por una misma entrega por ausencia del destinatario. Además, una red agnóstica evita las duplicidades de puntos de entrega. Todo esto permite repartos en menor tiempo y con menos desplazamientos, lo que a su vez consigue emitir menos emisiones de CO2”, explica Xavi Valverde, CEO de Kanguro.

El objetivo de reducir las emisiones de CO2 de Kanguro se alinea con el objetivo del Ayuntamiento de Barcelona, que se ha propuesto que en 2030 el 40% de las entregas de paquetería- frente al 90% actual- sean en puntos de recogida, en lugar de en el domicilio del destinatario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.