DKV otorga los Premios APS 2023 en las categorías de promoción de hábitos saludables, medio ambiente y donación de sangre

DKV ha presentado los ganadores de las tres categorías que patrocina en los Premios Aprendizaje-Servicio (APS), celebrados hoy en Valladolid. Los Premios, convocados por la Fundación Edebé, la Red Española de Aprendizaje-Servicio y Educo, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, han premiado hoy a los 20 proyectos ganadores, que reconocen y difunden el aprendizaje-servicio como herramienta educativa y de compromiso social fundamental.

Image description

Los proyectos tratan de dar respuesta a distintas necesidades sociales: desde la protección del medio ambiente, pasando por el fomento de la cultura y la igualdad hasta la difusión y defensa de la solidaridad y la inclusión.

De nuevo, DKV ha otorgado los premios en las categorías de Promoción de hábitos saludables y prevención de la obesidad, Salud y medio ambiente, y Donación de sangre y tejidos. El encargado de hacer la entrega ha sido Víctor Ramírez, director de la Sucursal de Valladolid de DKV.

El acto también ha contado con la presencia de Antonio Largo Cabrerizo, rector de la Universidad de Valladolid; Mónica Domínguez, directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional; y Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; y Javier Torregrosa, presidente de la Red Española de Aprendizaje-Servicio

Los Premios gozan de una extraordinaria salud, con un crecimiento del 83% en el número de proyectos inscritos en los últimos cinco años, logrando todo un hito en su novena convocatoria con 475 proyectos presentados, 116 más que en la anterior edición.

Estas cifras vienen a refrendar los datos recientemente ofrecidos por el informe internacional ICCS (Educación Cívica y Ciudadana), el cual informaba de que los estudiantes españoles despuntaban por su compromiso con la igualdad y el medio ambiente, así como por haber elevado la media de participación en grupos de voluntariado local en 10 puntos desde 2009.

Los ganadores en alimentación saludable, sostenibilidad y donación de sangre

El proyecto ganador en Promoción de hábitos saludables y prevención de la obesidad ha sido Cocina Verde-Máster Chef, de ASPIMIP - CEIP Félix Rodríguez de la Fuente en Coslada (Madrid). En este, chicos y chicas con discapacidad enseñan a niños y niñas de 3 años los alimentos saludables y no saludables, la importancia de la reducción de residuos y desperdicios, y a realizar recetas sencillas y sanas.

En cuanto al Premio Salud y medio ambiente, el ganador ha sido Bienvivir en un barrio más sostenible del IES Rosario de Acuña en Gijón (Asturias). El proyecto, llevado a cabo por alumnado de secundaria, transforma los espacios verdes y públicos del barrio para un uso más sostenible y saludable, implicando a los vecinos y vecinas. Para ello, ponen en marcha la instalación de huertos urbanos, casetas y comederos para aves, un punto de lectura y bookcrossing, y un espacio de estimulación sensorial.

Finalmente, Dóna Sang-Dóna Vida (Da Sangre-Da Vida), de l’Escola Els Pinetons de La Garriga (Cataluña), ha sido el proyecto ganador del Premio Donación de Sangre y Tejidos. En este, alumnado de primaria organiza una campaña de donación de sangre en la escuela, abierta a familiares y la comunidad a fin de aumentar las reservas de sangre y concienciar a la comunidad sobre este acto solidario. Esta campaña es parte integral del colegio desde el curso 2016-17, consiguiendo cada año entre 120 y 170 donantes.

David Camps, responsable de Innovación Social de DKV y miembro del Jurado considera que “las categorías de prevención de la obesidad infantil, salud y medio ambiente y Donación de sangre, en las que DKV colabora, son una oportunidad única para acercar el propósito de la compañía, Juntos actuamos por una humanidad más saludable, a la comunidad educativa en todas sus etapas, ciclos y modelos escolares, además de al profesorado y a las familias. DKV promueve la acción social y compromiso de la ciudadanía con las causas, entidades y proyectos vinculados al ODS 3 y el “aprender” promoviendo la salud y el bienestar de todos los colectivos es una herramienta ideal para crear conciencia entre la infancia y la adolescencia”.

La iniciativa de los Premios Aprendizaje-Servicio 2023 cuenta con el apoyo de Fundación la Caixa, DKV Seguros, CENEAM (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Fundación Princesa de Girona, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Edebé, Educo, Esplai La Florida, Fundación Ana Bella, Mullor S.A., Plena Inclusión, Torresco, Esemtia, ACES Andalucía y Ayuntamiento de Valladolid.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.