Nota Principal

Mar 23/08/2022

Autónomos a la fuerza: 6 de cada 10 preferiría tener un empleo por cuenta ajena (lo bueno y malo de ser tu propio jefe)

Si tomáramos un autónomo promedio y le hiciéramos una radiografía de lo que hace y le gusta, encontraríamos en primer plano que desearía tener un empleo por cuenta ajena a tiempo completo, porque creen que les aportaría más tranquilidad, según informe de Adecco.

Autor:
  • Si tomáramos un autónomo promedio y le hiciéramos una radiografía de lo que hace y le gusta, encontraríamos en primer plano que desearía tener un empleo por cuenta ajena a tiempo completo, porque creen que les aportaría más tranquilidad, según informe de Adecco.

Lun 22/08/2022

El euro vuelve a perder la paridad con el dólar (casi 1 a 1 por temor a una recesión en Europa)

La cotización del euro frente al dólar ha vuelto a situarse brevemente este lunes por debajo de la paridad ante las perspectivas que apuntan a un creciente riesgo de recesión en la zona euro y a la espera de que a finales de esta semana se reúnan en Jackson Hole, representantes de la Reserva Federal de Estados Unidos y de otros bancos centrales.

Autor:
  • La cotización del euro frente al dólar ha vuelto a situarse brevemente este lunes por debajo de la paridad ante las perspectivas que apuntan a un creciente riesgo de recesión en la zona euro y a la espera de que a finales de esta semana se reúnan en Jackson Hole, representantes de la Reserva Federal de Estados Unidos y de otros bancos centrales.

Jue 18/08/2022

Dime en qué calle vives y te diré cuánto tienes: Andalucía, Baleares y Madrid concentran las calles más caras de España

La calle más exclusiva de España se encuentra en el municipio malagueño de Benahavís y abarca toda la urbanización de Coto Zagaleta, le sigue la calle Sant Carles, en Calviá (Mallorca) y La Moraleja, en Madrid.

Autor:
  • La calle más exclusiva de España se encuentra en el municipio malagueño de Benahavís y abarca toda la urbanización de Coto Zagaleta, le sigue la calle Sant Carles, en Calviá (Mallorca) y La Moraleja, en Madrid.

Mié 17/08/2022

La inversión en coliving (la vivienda como servicio) se dispara: € 430 millones en 2022 (ya quintuplica todo el 2021)

El formato de viviendas “coliving” muestra un dinamismo impresionante: durante el primer semestre se han transaccionado 3.900 camas nuevas y se ha registrado una inversión de € 433 millones, concentrando el 18% del total de la inversión en Living, según los datos de CBRE.

Autor:
  • El formato de viviendas “coliving” muestra un dinamismo impresionante: durante el primer semestre se han transaccionado 3.900 camas nuevas y se ha registrado una inversión de € 433 millones, concentrando el 18% del total de la inversión en Living, según los datos de CBRE.

Mar 16/08/2022

Las empresas de tecnología con récord de ventas y creación de empleo (detalles del TIC Monitor)

Los datos del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, muestran que en mayo 2022 (vs. mayo 2021) las empresas de servicios IT tuvieron el mayor crecimiento interanual desde 2006 con un alza del 24,8% en la facturación.

Autor:
  • Los datos del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, muestran que en mayo 2022 (vs. mayo 2021) las empresas de servicios IT tuvieron el mayor crecimiento interanual desde 2006 con un alza del 24,8% en la facturación.

Lun 15/08/2022

Quién es qué entre las promotoras de Barcelona (más de 3.700 viviendas de obra nueva a la venta)

El sector inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana cuenta con una oferta de más de 3.700 viviendas de obra nueva. Solamente en la ciudad de Barcelona se están comercializando más de 1.800 viviendas.

Autor:
  • El sector inmobiliario en Barcelona y su área metropolitana cuenta con una oferta de más de 3.700 viviendas de obra nueva. Solamente en la ciudad de Barcelona se están comercializando más de 1.800 viviendas.

Jue 11/08/2022

La mitad de los españoles cree que vamos a otro burbuja inmobiliaria (pero los precios están lejos de eso, dicen)

El 46% de los españoles considera que el mercado inmobiliario se aproxima a una nueva burbuja, según las conclusiones del informe de Fotocasa Research 'Radiografía del mercado de la vivienda en 2021-2022'.

Autor:
  • El 46% de los españoles considera que el mercado inmobiliario se aproxima a una nueva burbuja, según las conclusiones del informe de Fotocasa Research 'Radiografía del mercado de la vivienda en 2021-2022'.

Jue 11/08/2022

Verano, tiempo de vacaciones y… ¡teletrabajo! (81% trabajará en remoto y lo valora positivamente)

El 81% de los españoles trabajará en remoto a lo largo de este verano y, de ellos, el 51% lo hará desde su lugar de vacaciones y un 49% desde su residencia habitual, según una encuesta elaborada por ManpowerGroup España.

Autor:
  • El 81% de los españoles trabajará en remoto a lo largo de este verano y, de ellos, el 51% lo hará desde su lugar de vacaciones y un 49% desde su residencia habitual, según una encuesta elaborada por ManpowerGroup España.

Mié 10/08/2022

El salario medio en España es 20% inferior al promedio europeo (un español gana 42% menos que un alemán)

El salario medio español, situado en los € 1.751 mensuales en 2021, se sitúa un 20,2% por debajo del sueldo medio ordinario bruto de los 27 países de la Unión Europea (UE), de € 2.194 mensuales, según el VIII Monitor Anual Adecco sobre Salarios publicado este martes.

Autor:
  • El salario medio español, situado en los € 1.751 mensuales en 2021, se sitúa un 20,2% por debajo del sueldo medio ordinario bruto de los 27 países de la Unión Europea (UE), de € 2.194 mensuales, según el VIII Monitor Anual Adecco sobre Salarios publicado este martes.

Mar 09/08/2022

Los hoteles españoles a paso redoblado: ocupación del 63% en el primer semestre y tarifas que acompañan la inflación

La ocupación media de los hoteles españoles alcanzó el 63% durante el primer semestre de 2022, lo que supone más del doble que el año pasado, según el Barómetro del Sector Hotelero realizado por Cushman & Wakefield. Aún así, este ratio sigue estando por debajo de la ocupación de 2019, cuando los hoteles españoles alcanzaron el 72%.

Autor:
  • La ocupación media de los hoteles españoles alcanzó el 63% durante el primer semestre de 2022, lo que supone más del doble que el año pasado, según el Barómetro del Sector Hotelero realizado por Cushman & Wakefield. Aún así, este ratio sigue estando por debajo de la ocupación de 2019, cuando los hoteles españoles alcanzaron el 72%.

Lun 08/08/2022

El 41% de españoles cree que paga muchos impuestos (y 62% cree que reciben menos de lo que paga de la Administración)

El 41% de los españoles considera que en España se paga mucho en impuestos, frente a un 46,5% que pondera sus pagos son “regular” y un 9,6% que dice “poco”, según el estudio 'Opinión pública y política fiscal (XXXIX)' realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Autor:
  • El 41% de los españoles considera que en España se paga mucho en impuestos, frente a un 46,5% que pondera sus pagos son “regular” y un 9,6% que dice “poco”, según el estudio 'Opinión pública y política fiscal (XXXIX)' realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Vie 05/08/2022

Quién dijo que en agosto “no pasa nada”: particularidades de un mes importante para la compraventa de viviendas

Existe la errónea concepción acerca de que en agosto toda la actividad económica española sufre un parón, pero desde Casavo advierten que durante todo el mes el mercado inmobiliario continúa con su actividad y señalan que este es un buen momento para avanzar en la compra o venta.

Autor:
  • Existe la errónea concepción acerca de que en agosto toda la actividad económica española sufre un parón, pero desde Casavo advierten que durante todo el mes el mercado inmobiliario continúa con su actividad y señalan que este es un buen momento para avanzar en la compra o venta.

Jue 04/08/2022

Estas son las 5 CCAA que crecerán por encima de la media nacional en 2023 (dónde queda Madrid, dónde Cataluña)

BBVA Research ha dado a conocer un informe en el que prevé para 2023 una desaceleración de la economía algo mayor de la esperada hace tres meses, por lo que reduce las previsiones de crecimiento de forma generalizada en todas las comunidades autónomas, situando un promedio de 1,8%. Hay cinco regiones que se situarían por encima del conjunto de España.

 

Autor:
  • BBVA Research ha dado a conocer un informe en el que prevé para 2023 una desaceleración de la economía algo mayor de la esperada hace tres meses, por lo que reduce las previsiones de crecimiento de forma generalizada en todas las comunidades autónomas, situando un promedio de 1,8%. Hay cinco regiones que se situarían por encima del conjunto de España.

     

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.