4.000 toneladas de comida salvadas (en más de 3.300 establecimientos): el impacto de Too Good to Go en Cataluña

El desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, sólo en España, casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura (250 kgs de comida cada segundo), según datos de la FAO. Con el objetivo de hacer frente a esta situación, Too Good To Go,  la mayor aplicación que hace frente al desperdicio de alimentos, ha anunciado los datos relativos al impacto que ha tenido su uso por parte de los usuarios en Cataluña, donde colabora con más de 3.300 establecimientos que venden su excedente a menor precio a través de la aplicación. 

Image description

Los usuarios que utilizan la app en esta comunidad autónoma han salvado más de 4 millones de packs de comida desde la llegada de Too Good To Go en octubre de 2018, equivalentes a 4.000 toneladas de alimentos1 y 10.000 toneladas de Co2eq ahorradas a la atmósfera. La compañía aterrizó en nuestro país en septiembre de 2018 y ya son más de 6 millones los usuarios que salvan comida a través de la misma en todo el país. 


Dentro de la comunidad autónoma, Barcelona es la ciudad con más establecimientos, más de 1.400 , gracias a los cuales se han salvado más de 1.960.000 packs de comida, equivalentes a 4.9000 toneladas de alimentos. Le siguen Girona (90 establecimientos), Lleida (80 establecimientos) y Tarragona (60 establecimientos).

REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS COMO RAZÓN DE SER
Certificada como empresa BCorp, Too Good To Go nació para reducir el desperdicio de comida y sus consecuencias, entre ellas las medioambientales. La idea se originó en Dinamarca en 2016, cuando un grupo de amigos observó cómo se desechaba toda la comida sobrante de un buffet. Fue entonces cuando decidieron crear una app móvil que conectara a los usuarios con negocios de alimentación que ofrecen packs sorpresa con su excedente de comida diario a precios reducidos. Hoy en día, la compañía está presente en 17 países de Europa, Estados Unidos y Canadá, con más de 70 millones de usuarios y más de 134.000 establecimientos asociados a la iniciativa. Gracias a la comunidad de usuarios y establecimientos asociados, se están salvando tres packs sorpresa de comida cada segundo y ya se han salvado más de 200 millones de packs a nivel mundial.
 

A nivel nacional, la comunidad de usuarios de Too Good To Go, junto a los más de 16.000 establecimientos que se han sumado a la iniciativa, han conseguido salvar más de 12 millones de packs. Con ello, se ha evitado el desperdicio de más de 12.000 toneladas de comida y más de 22.500 toneladas de C02eq en toda España hasta la fecha. 
 

En palabras de Marie Lindström, Country Manager de Too Good To Go en España: "En Too Good To Go creemos firmemente que las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la lucha frente al desperdicio de alimentos y la creación de un futuro más sostenible. Cada vez que se salva un pack de comida de ser desperdiciado, se está contribuyendo a crear impacto positivo en el planeta. Si cada uno de nosotros hace su pequeña parte, juntos podemos marcar la diferencia para avanzar hacia un mundo mejor en el que la comida no se desperdicia".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.