4.000 toneladas de comida salvadas (en más de 3.300 establecimientos): el impacto de Too Good to Go en Cataluña

El desperdicio de alimentos es responsable de hasta el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y, sólo en España, casi 8 millones de toneladas de alimentos anuales acaban en la basura (250 kgs de comida cada segundo), según datos de la FAO. Con el objetivo de hacer frente a esta situación, Too Good To Go,  la mayor aplicación que hace frente al desperdicio de alimentos, ha anunciado los datos relativos al impacto que ha tenido su uso por parte de los usuarios en Cataluña, donde colabora con más de 3.300 establecimientos que venden su excedente a menor precio a través de la aplicación. 

Image description

Los usuarios que utilizan la app en esta comunidad autónoma han salvado más de 4 millones de packs de comida desde la llegada de Too Good To Go en octubre de 2018, equivalentes a 4.000 toneladas de alimentos1 y 10.000 toneladas de Co2eq ahorradas a la atmósfera. La compañía aterrizó en nuestro país en septiembre de 2018 y ya son más de 6 millones los usuarios que salvan comida a través de la misma en todo el país. 


Dentro de la comunidad autónoma, Barcelona es la ciudad con más establecimientos, más de 1.400 , gracias a los cuales se han salvado más de 1.960.000 packs de comida, equivalentes a 4.9000 toneladas de alimentos. Le siguen Girona (90 establecimientos), Lleida (80 establecimientos) y Tarragona (60 establecimientos).

REDUCIR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS COMO RAZÓN DE SER
Certificada como empresa BCorp, Too Good To Go nació para reducir el desperdicio de comida y sus consecuencias, entre ellas las medioambientales. La idea se originó en Dinamarca en 2016, cuando un grupo de amigos observó cómo se desechaba toda la comida sobrante de un buffet. Fue entonces cuando decidieron crear una app móvil que conectara a los usuarios con negocios de alimentación que ofrecen packs sorpresa con su excedente de comida diario a precios reducidos. Hoy en día, la compañía está presente en 17 países de Europa, Estados Unidos y Canadá, con más de 70 millones de usuarios y más de 134.000 establecimientos asociados a la iniciativa. Gracias a la comunidad de usuarios y establecimientos asociados, se están salvando tres packs sorpresa de comida cada segundo y ya se han salvado más de 200 millones de packs a nivel mundial.
 

A nivel nacional, la comunidad de usuarios de Too Good To Go, junto a los más de 16.000 establecimientos que se han sumado a la iniciativa, han conseguido salvar más de 12 millones de packs. Con ello, se ha evitado el desperdicio de más de 12.000 toneladas de comida y más de 22.500 toneladas de C02eq en toda España hasta la fecha. 
 

En palabras de Marie Lindström, Country Manager de Too Good To Go en España: "En Too Good To Go creemos firmemente que las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la lucha frente al desperdicio de alimentos y la creación de un futuro más sostenible. Cada vez que se salva un pack de comida de ser desperdiciado, se está contribuyendo a crear impacto positivo en el planeta. Si cada uno de nosotros hace su pequeña parte, juntos podemos marcar la diferencia para avanzar hacia un mundo mejor en el que la comida no se desperdicia".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.