Los precios del alquiler en Cataluña, por las nubes: superan en un 26% los precios de la burbuja inmobiliaria de 2007

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler vuelve a alcanzar el precio máximo histórico al situarse en los 15,68€/m² al mes. Esta situación, que viene repitiéndose desde 2022, ha llevado al precio no solo a batir récords, sino a superar el precio registrado durante la burbuja inmobiliaria de 2007, en un 26%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El precio del arrendamiento actual sobrepasa el anotado hace 15 años, que se situaba en los 12,44€/m², cuando de forma unánime en toda España se llegó a los mayores precios de la serie evolutiva.

Image description

“Nunca el precio del alquiler había presentado un coste tan alto en España. Si lo vivido durante la burbuja de 2007 parecía abultado, ahora lo es más. Es necesario resaltar que en el mercado del alquiler no puede darse una situación de burbuja, ya que las burbujas sólo se producen en los precios de activos duraderos y en las acciones que proporcionan ingresos a largo plazo. Sin embargo, sí que podemos referirnos a la situación actual del alquiler como un momento de ‘sobreprecios’ al apreciar cómo los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda, lo que produce un riesgo de inaccesibilidad a la vivienda muy sustancial”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Todas las comunidades autónomas, excepto Asturias, Aragón y Castilla-La Mancha, presentan un precio superior al registrado en 2007. En la mayoría de las autonomías, -en 11 de las 17- los porcentajes de incremento alcanzan los dos dígitos. Además, destacan las que presentan aumentos interanuales superiores al 50% son: Illes Balears (62,3%), Canarias (57,3%). Y las que muestran valores por encima del 20% de incremento: Madrid (37,6%), Navarra  (32,4%), Comunitat Valenciana (30,8%), Cataluña (26,0%), Castilla y León (25,8%), Extremadura (21,3%), según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

“Es muy relevante el hecho de que en algunas regiones el precio del alquiler esté tan alejado del presentado hace 15 años. Vemos cómo las comunidades más tensionadas se encuentran un 60%, un 50% un 40% o un 30% por encima del anterior precio máximo, y lo más destacable es que esta distancia tan abultada se ha producido en apenas un año. Durante 2022 la mayoría de las autonomías batieron un nuevo récord de precio al alcanzar los niveles de 2007, pero no se quedaron en ese punto sino que han seguido aumentando su precio hasta superar tan significativamente los registrados en plena burbuja”, comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

En 26 de las 27 capitales de provincia analizadas por Fotocasa se superan los precios máximos del alquiler en comparación con los registrados en 2007.Esto significa que el 96% de las capitales en España han alcanzado máximos de nuevo y presentan un precio superior al del periodo de burbuja inmobiliaria. Destacan las capitales que presentan incrementos superiores al 50%: Málaga capital (61,7%), Las Palmas de Gran Canaria (59,9%), Palma de Mallorca (58,2%). También las que muestran aumentos por encima del 20%: Valencia capital (45,4%), Barcelona capital (37,1%), Alicante capital (36,3%), Ourense capital (32,4%), Madrid capital (32,4%), Salamanca (31,9%), León (28%), Huelva (27,1%), A Coruña capital (26,8%), Santa Cruz de Tenerife capital (21,6%) y Bilbao (20,2%).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.