Netflix (209 millones de usuarios) vs. Disney + (103 millones de suscriptores): ha empezado la guerra del streaming)

(Por Doc Pastor) En pleno 2021 el mundo sigue inmerso en su batalla contra la pandemia global, pero hay otra guerra que se está librando (aunque en muchas ocasiones el ciudadano no es realmente consciente de ello): la del streaming. Y es feroz. La búsqueda de nuevos suscriptores, contenidos y éxitos es constante, con Netflix y Disney+ como mayores exponentes de todo ello.

Image description

Netflix fue fundada en el año 1997, con un servicio bien diferente al actual. Su negocio consistía en el alquiler de películas en DVD, como otros muchos, solo que su opción era hacerlo a través del servicio postal. Y puede parecer mentira, funcionó y logró hacerse un nombre, pero en 2007 todo cambiaría, fue en esa fecha cuando introdujo su servicio de vídeo bajo demanda. En un comienzo operaba solamente en Estados Unidos, pero poco tiempo después se abrió a otros países, lo que fue el comienzo de su éxito y de su poderío actual.

No fue hasta el 2015 que la popular plataforma aterrizó en España, una llegada muy esperada que en una primera instancia fue algo decepcionante para parte del público. Esto fue debido a que su catálogo era incompleto, con varias de sus producciones más demandadas en manos de diferentes cadenas televisivas, algo que poco a poco cambió al ir caducando los distintos acuerdos entre empresas. De esta forma la compañía logró hacerse un hueco entre la audiencia española, hasta convertirse en la plataforma de referencia.

Esto es así también a nivel global ya que en la actualidad Netflix cuenta con más de 209 millones de suscriptores en todo el mundo, con una producción propia que solo parece ir en aumento. En nuestro país entre 2016 y 2021 ha estrenado más de 50 títulos realizados aquí, sin olvidar el gran éxito internacional que han sido las series Élite, La Casa de Papel, Los favoritos de Midas o Las chicas del cable, entre otros títulos patrios de relevancia.

Presentar a Walt Disney no es necesario, todo el mundo conoce al creador y a la creación. Una compañía que durante decenas de años ha dado a luz algunas de las películas más conocidas y populares, destacando principalmente en el mundo de la animación con producciones como El rey León, Pesadilla antes de Navidad, Aladdín y Blancanieves y los siete enanitos, esta última fue la que lo inició todo allá en el lejano 1937.

Desde ese momento, y a pesar de algunos años oscuros, la empresa ha sido siempre un gigante a tener en cuenta y sus 103 millones de suscriptores en Disney +, su plataforma de streaming, son una clara muestra de ello. El servicio llegó a España no hace tanto, en marzo del 2020, y decir que era muy esperado es quedarse corto, ya que entre sus contenidos iban a estar su línea de Clásicos (las películas de animación, y alguna de acción real, que todos hemos visto y querido), además de algunas adquisiciones más o menos recientes.

Ver también: Disney +: fidelización a través del contenido (este 23 de febrero es un día clave)

Claro está que si se dice que esas adquisiciones eran el catálogo de Lucasfilm con Star Wars a la cabeza, Marvel Studios que hoy en día es la gran franquicia del cine, además de Los Simpson que llegaba gracias a la compra de Fox es entendible la gran expectación generada. Es más, en la actualidad parte de este contenido está dentro de una sección propia llamada Star, lo que hace que Disney + tenga una oferta realmente ecléctica en la que uno puede elegir entre ver desde Alien y Futurama, pasando por Iron Man y El despertar de la Fuerza, hasta llegar a Patoaventuras (en su versión de 1987 o la de 2017) y Mary Poppins.

¿Y ya está? ¿Solo hay estas plataformas? No, nada más lejos. Junto a estas dos se puede mentar también a Amazon Prime en el podio de los ganadores, con más de 200 millones de miembros con acceso a sus diferentes servicios entre los que se cuenta Prime Video. Desde hace poco tiene en su catálogo las producciones de la MGM, como consecuencia de la compra de la misma. Esta operación es un hito en la historia audiovisual reciente, ya que significa la primera apropiación de una gran productora por parte de un servicio de vídeo bajo demanda, qué supondrá de aquí a unos años es algo con lo que solo se puede especular.

Ver también: La sonrisa se come al león: Amazon compra MGM (¿Y ahora? ¿Solo podremos ver a James Bond en su plataforma?)

En la actualidad el número de opciones no deja de crecer y cada vez son más las plataformas al servicio del consumidor, ya sean de pago o gratuitas. Una rápida búsqueda muestra otros nombres como HBO España, Movistar +, Youtube Movies, Filmin, Sk, Flixolé… la lista sigue aumentando y no parece tener intención de dejar de hacerlo en un futuro próximo.

Es, sin atisbo de dudas, una guerra declarada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.