Disney +: fidelización a través del contenido (este 23 de febrero es un día clave)

(Por Doc Pastor) Resulta innegable que en la actualidad Walt Disney es una las corporaciones mediáticas más poderosas, y populares, que existen en el mundo. Un auténtico imperio que fue fundado en 1923 y que no ha dejado de crecer con el paso de las décadas ya se hable de películas, series, parques temáticos o fieles seguidores de sus contenidos.

Este vasto reino llegó a un nuevo nivel con las sucesivas adquisiciones de Marvel Entertainment y sus exitosos superhéroes por por 5 mil millones de dólares en 2009, seguida en 2012 por Lucasfilm y sus franquicias, entre las que destaca por derecho propio Star Wars, por un total de 4.050 millones de dólares, y tras varios años de negociaciones se añadió en 2019 la 21st Century Fox por un montante de 71.300 millones de dólares con su gran catálogo de series y películas, entre las que se cuentan Los Simpson y X-Men: Días del futuro pasado. El gigante audiovisual se convertía en todo un dragón al que nadie, ni San Jorge, sería capaz de derrotar jamás.

Con tal historia y bagaje era inevitable que el anuncio de su propia plataforma de vídeo bajo demanda, Disney +, iba a desatar comentarios de todo tipo, miedos por parte de las empresas rivales y aplausos de las manos de los espectadores que durante años habían disfrutado de Los tres caballeros, Frozen y El rey león, entre otros de sus grandes clásicos. A todo esto se sumarían series de dibujos, producciones televisivas y un listado realmente enorme de posibilidades para pasar horas y días entretenidos.

Así en marzo de 2020 Disney + aterrizó en España, y se convirtió de forma instantánea en un éxito. Era ese portal que se enfocaba al público familiar con la suerte de ofrecer productos para todos los miembros de este, ya fueran los pequeños o los adultos. La clave de su triunfo ha sido esa, una cuidada bandeja de propuestas que no deja a nadie indiferente.

Entre las producciones más recientes se encuentra Bruja Escarlata y Visión, título que llega desde Marvel Studios, y que sigue el victorioso camino marcado de forma previa por El mandaloriano, ubicado en Star Wars. A estas dos pronto se unirán otros personajes como Hulka y Boba Fett, con sus propias aventuras, además estrenos simultáneos de películas en cines y en Disney, como la próxima Raya y el último dragón protagonizada por Kelly Marie Tran.

El último y sorprendente as bajo la manga ha sido el anuncio de Star, un apartado propio dentro de la plataforma que está destinado por completo al público adulto (y no al familiar, tampoco al infantil) en el que podrán encontrarse gran parte de los títulos adquiridos a Fox, o más bien un amplio abanico que incluirá materiales de Disney Television Studios, 20th Century Studios, FX, 20th Television, ABC, Searchlight Pictures y más. Algo que para muchos espectadores era un punto pendiente de solucionar, ya que se esperaba que estuvieran disponibles desde un comienzo, y que se saldará el 23 de febrero de este 2021 asegurando de esta forma una gran tanda de renovaciones, nuevas suscripciones y un futuro lleno de fieles seguidores de la casa del ratón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.