La compraventa de viviendas alcanzó las 174.075 transacciones en el primer trimestre, el mejor dato desde 2007

La cifra provisional registrada en el primer trimestre de este año supone un aumento del 23% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 141.851 operaciones.

Image description

La compraventa de viviendas alcanzó las 174.075 transacciones en el primer trimestre de 2022, su mejor dato entre enero y marzo desde el mismo periodo de 2007, cuando se registraron 230.775 operaciones, según la estadística sobre transacciones inmobiliarias del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) consultada por Europa Press.

Por comunidades autónomas, todas muestran aumentos en comparación con los tres primeros meses de 2021. En concreto, destaca la subida del 53% de Canarias, donde el primer trimestre de este año la compraventa de viviendas ascendió a 7.961 operaciones, frente a las 5.204 del mismo periodo de 2021. En Baleares, el incremento fue del 39%, al pasar de las 3.226 transacciones entre enero y marzo de 2021 a las 4.492 que recoge el Mitma en los tres primeros meses de este año.

Las transacciones inmobiliarias en el primer trimestre solo cayeron en el País Vasco, donde se dio un descenso del 1%, con 6.213 operaciones entre enero y marzo de 2022, frente a las 6.275 del periodo comparable anterior. La bajada de las compraventas en el País Vasco se explica por el comportamiento de Guipúzcoa, que registra una disminución del 7% con 1.865 operaciones en el primer trimestre y es así, también, la provincia en la que más se contraen las transacciones.

La vivienda de segunda mano supera a la nueva

Por tipología de vivienda, a lo largo del primer trimestre de este año se cerraron 17.674 transacciones de vivienda nueva, un 10% más que en el año anterior. En el caso de la vivienda nueva, varias comunidades autónomas han mostrado descensos en comparación con las cifras de 2021.

Así, en Extremadura se observa una caída del 29%, hasta las 96 compraventas de vivienda nueva en los tres primeros meses del año. En Madrid se repite la misma tendencia con un 14% menos de transacciones, hasta las 3.236 operaciones. En Murcia, el ajuste fue del 8%, con 355 compraventas de vivienda nueva, mientras que en Castilla-La Mancha y el País Vasco se dio una caída del 7% en ambos casos, con 504 y 826 operaciones, respectivamente.

Por su parte, las transacciones inmobiliarias de vivienda de segunda mano crecieron un 24% entre enero y marzo de 2022, hasta situarse en las 156.401 operaciones, según los datos provisionales del Mitma.

Todas las comunidades autónomas tuvieron incrementos, sobre todo Canarias, con un repunte del 52%, hasta las 7.432 operaciones. La única autonomía que registró caídas fue Navarra, con un retroceso del 4%, hasta las 1.443 transacciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.