Crean un pavimento fotovoltaico (sostenible) que permite circular mientras se genera energía eléctrica

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El futuro es ahora (y es limpio). Una empresa leridana desarrolla un suelo fotovoltaico que se puede pisar mientras genera energía renovable. El proyecto -que ha usado vidrio y residuos plásticos reutilizados- se puede implementar en entornos urbanos y con tan solo 50m2 puede generar el equivalente al consumo energético de tres hogares catalanes durante el año.

Image description

El grupo empresarial Sorigué ha desarrollado un pavimento fotovoltaico que capta la luz solar y la transforma en energía eléctrica. Se trata de una superficie modular que consta de una placa fotovoltaica recubierta de un vidrio resistente y antideslizante con apariencia de adoquines urbanos sobre las cuales se puede andar e incluso circular. El pavimento, que está fabricado con vidrio y plástico reciclado, se ha desarrollado siguiendo criterios de sostenibilidad y se puede integrar en el espacio urbano sin necesidad de crear ninguna estructura específica.

Así, el pavimento está actualmente en fase de prueba en Barcelona, distribuido con módulos que -en su fase de demostración- ocupan una superficie total de 50m2. Esta superficie puede generar 7.560 kWh/año, el equivalente al consumo energético de tres hogares catalanes durante el año. De este modo, se genera energía limpia y se ahorran 2.722 kg de emisiones de dióxido de carbono al año. El proyecto va destinado sobre todo a corporaciones municipales y entes locales porque se puede colocar a aceras y calles urbanas, pero también en edificios y zonas residenciales.

Según Joan Pons, director de Innovación de Sorigué, “para desarrollar este pavimento hemos aprovechado elementos que ya existen en el entorno urbano para convertirlos en generadores de energía, aplicando criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y bajo impacto ambiental”. Pons añade que “había que aprovechar el calor que genera la luz solar en los pavimentos urbanos y transformarla en energía”.

En esta línea, Pons explica que “para desarrollar este pavimento hemos contado con el talento y la creatividad de la startup húngara Platio. Esta colaboración ha sido muy enriquecedora para las dos partes y ha generado intercambio de conocimiento, trabajo en equipo y nuevas sinergias empresariales”.

Asimismo, la compañía, con sede en Lleida, está trabajando en dos proyectos más para encontrar nuevos sistemas de generación de energía eléctrica en pavimentos, carreteras y otras mezclas asfálticas. Sorigué es un grupo empresarial fundado en 1954 especializado en el desarrollo de soluciones basadas en la innovación para los sectores de la construcción, los servicios, los materiales y la tecnología e ingeniería del agua. El grupo cuenta con más de 20 sociedades y 3.800 trabajadores en plantilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.