Crean un pavimento fotovoltaico (sostenible) que permite circular mientras se genera energía eléctrica

(Por Alejandro Carrilero Algaba) El futuro es ahora (y es limpio). Una empresa leridana desarrolla un suelo fotovoltaico que se puede pisar mientras genera energía renovable. El proyecto -que ha usado vidrio y residuos plásticos reutilizados- se puede implementar en entornos urbanos y con tan solo 50m2 puede generar el equivalente al consumo energético de tres hogares catalanes durante el año.

Image description

El grupo empresarial Sorigué ha desarrollado un pavimento fotovoltaico que capta la luz solar y la transforma en energía eléctrica. Se trata de una superficie modular que consta de una placa fotovoltaica recubierta de un vidrio resistente y antideslizante con apariencia de adoquines urbanos sobre las cuales se puede andar e incluso circular. El pavimento, que está fabricado con vidrio y plástico reciclado, se ha desarrollado siguiendo criterios de sostenibilidad y se puede integrar en el espacio urbano sin necesidad de crear ninguna estructura específica.

Así, el pavimento está actualmente en fase de prueba en Barcelona, distribuido con módulos que -en su fase de demostración- ocupan una superficie total de 50m2. Esta superficie puede generar 7.560 kWh/año, el equivalente al consumo energético de tres hogares catalanes durante el año. De este modo, se genera energía limpia y se ahorran 2.722 kg de emisiones de dióxido de carbono al año. El proyecto va destinado sobre todo a corporaciones municipales y entes locales porque se puede colocar a aceras y calles urbanas, pero también en edificios y zonas residenciales.

Según Joan Pons, director de Innovación de Sorigué, “para desarrollar este pavimento hemos aprovechado elementos que ya existen en el entorno urbano para convertirlos en generadores de energía, aplicando criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y bajo impacto ambiental”. Pons añade que “había que aprovechar el calor que genera la luz solar en los pavimentos urbanos y transformarla en energía”.

En esta línea, Pons explica que “para desarrollar este pavimento hemos contado con el talento y la creatividad de la startup húngara Platio. Esta colaboración ha sido muy enriquecedora para las dos partes y ha generado intercambio de conocimiento, trabajo en equipo y nuevas sinergias empresariales”.

Asimismo, la compañía, con sede en Lleida, está trabajando en dos proyectos más para encontrar nuevos sistemas de generación de energía eléctrica en pavimentos, carreteras y otras mezclas asfálticas. Sorigué es un grupo empresarial fundado en 1954 especializado en el desarrollo de soluciones basadas en la innovación para los sectores de la construcción, los servicios, los materiales y la tecnología e ingeniería del agua. El grupo cuenta con más de 20 sociedades y 3.800 trabajadores en plantilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.