Adiós al notario: Councilbox o cómo reunir al consejo de administración y votar con validez legal (por videollamada)

(Por Jesús Romero González) Esta compañía viguesa creada por dos físicos, Víctor López y Agustín Tourón, ha logrado desarrollar una tecnología que utiliza una gran cantidad de entidades como el Ayuntamiento de Madrid o el Comité Olímpico Internacional. Su éxito se debe a que permite realizar convocatorias certificadas, votar de forma electrónica y segura y hacer firmas digitales de documentos. 

 

Image description

Desde hace tiempo, todas las empresas están realizando o tienen en mente una transición digital. Bajo esta idea, nace Councilbox en 2015, una compañía que tiene como objetivo facilitar a esas empresas y también a las administraciones públicas este proceso de virtualización, permitiéndoles celebrar reuniones u ofrecer atención ciudadana en remoto con un respaldo legal garantizado. Ahora, tras la llegada de la pandemia, este cambio se ha visto acelerado y soluciones como las que ofrece Councilbox han pasado de ser una alternativa a una opción consolidada que cada vez se demanda más.

Councilbox es la única herramienta en España para empresas que ofrece un respaldo legal sin la presencia de un notario. Con ella, se pueden celebrar online videoconferencias de reuniones, juntas, plenos y también se puede ofrecer atención ciudadana. En este sentido, se pueden llevar a cabo los trámites habituales de una oficina de atención al ciudadano y ser atendido por una persona de forma telemática, con una gestión que va desde el momento de la reserva de cita previa hasta el envío de información o la firma de documentos.
 

La empresa viguesa es una entidad de producto SaaS, por lo que vende licencias de uso que complementan con servicios adicionales. Su gran capacidad tecnológica les permite dar respuesta a proyectos de todo tipo, ya sean de pequeñas empresas o de grandes clientes como el Ministerio de Justicia.  Además, sus servicios garantizan evidencias inmutables y sellado de tiempo gracias al almacenamiento de los datos con tecnología blockchain. Así, todo el proceso realizado con Councilbox es completamente auditable y ofrece pruebas irrefutables en caso de que se abra un proceso legal.

“Nuestra empresa no tiene competidores como tal porque no hay otra solución comercial similar que gobierne este tipo de proceso de principio a fin. Councilbox aporta firma y custodia legal a todos los procesos y celebraciones de una empresa o institución, aumentando no solo el respaldo legal, sino también la transparencia corporativa. Se trata de ventajas que las soluciones de videoconferencia más utilizadas no pueden garantizar y que nos hacen únicos en España”, explica su CEO Javier Polo.
 

Desde que nació la empresa, han conseguido crecer exponencialmente, algo que se puede ver de manera clara en el aumento de su cartera de clientes. Algunos de ellos son Acciona, Booking.com, Meliá Hoteles o Sacyr. Y claro, 2020 supuso un año de inflexión debido a la pandemia y a su consiguiente aumento de la demanda de herramientas para la organización de reuniones telemáticas. En cifras, Councilbox celebró el pasado año más de 600 reuniones telemáticas con más de 120.000 votos emitidos. Una tendencia que se mantiene en 2021, con más de 450 reuniones y 80.000 votos durante el primer semestre del año.

“Por el momento, contamos con presencia en España, pero tenemos como objetivo abordar una primera fase de internacionalización de la compañía. Ya son muchos e importantes los clientes que confían en nosotros dentro del mercado español y estamos seguros de que las líneas de producto de Councilbox también tendrán una buena acogida más allá de nuestras fronteras. En 2020, registramos una facturación de € 800.000. Nuestra previsión es que los resultados superen, por un amplio margen, a las cifras del anterior ejercicio”, concluye Javier.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.