Wayra invierte en Clevergy para empoderar a los hogares en el mercado eléctrico

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en Clevergy, el Software como Servicio (SaaS) para comercializadoras energéticas que les permite ofrecer a sus clientes soluciones innovadoras para controlar su gasto eléctrico, optimizar el autoconsumo solar y gestionar dispositivos inteligentes del hogar (HEMS). 

Image description

Para llevar a cabo esta inversión, Wayra ha valorado la respuesta eficaz que plantea la plataforma a los distintos desafíos que afronta el sector energético: la descarbonización, la digitalización y la descentralización. 

En 2024, Clevergy ya levantó una ronda de inversión de 1,5 millones de euros que destinó a reforzar la tecnología del producto, ampliar la compatibilidad con dispositivos inteligentes, incorporar modelos de ahorros energéticos basados en IA y habilitar la gestión de autoconsumo colectivo. 

En esta nueva ronda de inversión de 3,2 millones de euros, Wayra se posiciona como un socio estratégico de Clevergy para impulsar la escalabilidad de la compañía a través de la conexión con grandes corporaciones, abrir nuevos canales de negocio y respaldar la red global de Telefónica, fortaleciendo así el posicionamiento de Clevergy y generando mayor confianza en el conglomerado empresarial. Junto a Wayra, participan en esta ronda otros inversores como Racine2, Axon Partners Group, Satgana y Angels Capital.

El objetivo de Clevergy es consolidar su liderazgo tecnológico en España y escalar mercados a nivel internacional, comenzando por Europa, ya que representa una gran oportunidad para impulsar la digitalización del sector y desarrollar nuevas líneas del negocio. Al mismo tiempo, quiere seguir perfeccionando su producto con la tecnología más disruptiva del mercado. 

“La nueva ronda de inversión refuerza la colaboración con nuevos socios estratégicos para afianzar nuestro liderazgo en España y expandir nuestro negocio en Europa. Además, nos permitirá acelerar el desarrollo de nuestras tecnologías de gestión de energía en el hogar, un entorno en el que Telefónica ya cuenta con una presencia consolidada gracias a su oferta convergente de servicios”, afirma Beltrán Aznar, CEO de Clevergy.     

“Desde Wayra, invertir en Clevergy es una gran oportunidad estratégica para respaldar a una plataforma que promete revolucionar el sector energético global y acompañarlo hacia una transición energética y tecnológica. Además, esta disruptiva plataforma permitirá, al mismo tiempo, una mejor experiencia al cliente final reforzando su confianza en su comercializadora energética habitual. Para ello, ponemos a su disposición todo nuestro conocimiento y relaciones con el ecosistema emprendedor, tecnológico y empresarial que les permite crecer a nivel global”, destaca Paloma Castellano, directora de Wayra España. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

El BEI y CaixaBank unen fuerzas para apoyar las capacidades de fabricación de componentes de energía eólica marina de Navantia Seanergies

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y CaixaBank han firmado un acuerdo de contragarantía de 50 millones de euros que permitirá a CaixaBank crear una cartera de garantías bancarias bajo una línea de riesgos comerciales verde por valor de al menos 100 millones de euros para apoyar las capacidades de fabricación de la división dedicada a las energías verdes de Navantia, Navantia Seanergies. Navantia cuenta con una amplia experiencia en el sector de la energía eólica marina, concretamente en la construcción de subestaciones y cimentaciones fijas y flotantes, como jackets y monopilotes.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Los ciberespías chinos TA415 aprovechan túneles remotos de VS Code para atacar las relaciones económicas con Estados Unidos

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad centrada en las personas y los agentes, ha identificado una nueva campaña de ciberespionaje realizada por TA415 (APT41), un grupo de ciberdelincuencia alineado con China que aprovecha la creciente incertidumbre en las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos. Los atacantes se hacen pasar por organizaciones y responsables políticos de confianza, como el actual presidente del comité selecto sobre competencia estratégica del Partido Comunista Chino, para comprometer objetivos estadounidenses gubernamentales, académicos y think tanks.

TRIBBU cierra una ronda de inversión de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola y Grupo Ruiz para que cualquier persona pueda compartir coche en sus trayectos diarios

TRIBBU, plataforma líder de coche compartido  urbano en España, anteriormente conocida como Hoop Carpool, ha cerrado una  ronda de financiación de más de 2 millones de euros liderada por Iberdrola,  Grupo Ruiz y el asesoramiento de Eleva Legal. Cada una de las dos compañías  ha invertido un millón de euros, consolidándose como socios estratégicos en el  crecimiento y expansión de TRIBBU. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.