Sí miren arriba: el Gobierno levanta la mirada y presenta 'Catalonia looks Up' en el MWC

Bajo el lema 'Catalonia looks Up' , el Gobierno de Cataluña proyecta en el MWC 2022 su apuesta estratégica por el New Space, la nueva economía del espacio, como ámbito y sector de oportunidades laborales, sociales y económicas para todo el país.

Catalonia looks Up, una propuesta para “mirar arriba”
Catalonia looks Up, una propuesta para “mirar arriba”

El Gobierno de Cataluña propone mirar arriba mediante una experiencia audiovisual holográfica en 360º , nunca vista hasta ahora. Invita a levantar la mirada hacia el espacio para conocer los beneficios de la conectividad IoT/5G y de las misiones espaciales con nanosatélites dentro de la Estrategia NewSpace de Catalunya , impulsada y liderada por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio.

Una experiencia inmersiva y holográfica

'Catalonia looks Up' es una odisea audiovisual holográfica e inmersiva de 360 ??grados y de 6 minutos de duración. El audiovisual tiene como protagonista a Enxaneta, el primer nanosatélite puesto en órbita por el Gobierno hace casi un año con la misión de desplegar servicios de conectividad global de Internet de las Cosas (IoT) para permitir la comunicación y la obtención de datos de sensores ubicados en todo el territorio catalán . El lanzamiento de Enxaneta supuso el pistoletazo de salida de las misiones satelitales de la Estrategia NewSpace de Catalunya, diseñada para aprovechar y maximizar las oportunidades de este nuevo ámbito económico basado en el uso de satélites de pequeñas dimensiones que orbitan a baja altura y en la explotación de sus datos, para fomentar el crecimiento económico, mejorar la vida de las personas y contribuir a la lucha contra la emergencia climática.

'Catalonia looks Up' se presentará oficialmente en el stand Digital Catalonia el primer día del MWC y se irá repitiendo a lo largo de los 4 días del congreso, del 28 de febrero al 3 de marzo.

Dentro del stand, estarán presentes con un espacio especial tres de las entidades colaboradoras de la Estrategia NewSpace de Catalunya. La Fundación i2cat, el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) explicarán los servicios de las misiones satelitarias de la estrategia y expondrán las maquetas de Enxaneta y del segundo nanosatélite que el Gobierno pondrá en órbita en otoño de este año.  

Otro de los proyectos estratégicos de la Vicepresidencia, el proyecto AINA basado en tecnologías de datos e Inteligencia Artificial para hacer posible que las máquinas entiendan y hablen el catalán, también estará presente en el stand Digital Catalonia, donde habrá un punto de recolección de voces itinerante del projecteaina.cat donde los visitantes podrán grabar sus voces.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.