¡Segundos afueras! En Barcelona revive el boxeo: deporte ideal para quemar calorías (y postureo)

(Por Bruno Alonso) Tras ver a Shakira y a Antonella Roccuzzo ponerse los guantes y entrenar combinaciones de golpes, uno se para a pensar qué ocurrió con este deporte antaño marginal y propio de los bajos fondos.

Image description

Allá por 1975 el boxeo se iniciaba, de la mano del profesor Berge, en España. Tras unos orígenes tan cinematográficos este deporte ha tenido épocas de auge y decadencia. Entre los años 50 y 70 el boxeo gozaba del apoyo del público y los medios de comunicación. Pero en las siguientes décadas la televisión nacional le dio la espalda y lo acabó alejando de la sociedad. Espectadores y practicantes se convirtieron en algo residual. Los gimnasios que subsistían metían miedo ya desde la fachada y los púgiles que se atizaban dentro hubieran puesto a temblar fácilmente a los tipos más duros de las películas de acción de Hollywood.

¿Qué resucitó al boxeo en Barcelona? Las redes sociales, el postureo y la preocupación por la salud. En este preciso orden seguramente. Tal y como indican los estudios, esta actividad es perfecta para definir músculo, mejorar el movimiento aeróbico, el sistema inmunológico, potenciar reflejos o aumentar la energía. En una sesión intensa de apenas 45 minutos se pueden quemar fácilmente unas 1.000 calorías. Pero además sus entrenamientos son muy visuales y efectistas, perfectos para los videos de Instagram. Se consiguen muchos más likes golpeando sin camiseta un saco de boxeo que levantando pesas con cara de estreñido.

En Barcelona el boxeo se ha convertido en un deporte popular adaptado para todos los públicos y niveles, en el que se trabaja la técnica y el condicionamiento físico y donde la práctica de sparring con contacto es opcional. Incluso las grandes cadenas de gimnasios como DIR lo incluyen entre sus actividades. Ni las restricciones por la COVID-19 lo detienen, el club DKSR imparte sus clases al aire libre. La horquilla de precios va desde los € 45 a los 80 mensuales dependiendo del club y del número de entrenamientos semanales en los que puedes participar. Son costes asequibles que incentivan aún más su práctica.

Los boxeadores profesionales han encontrado en esta reciente moda la posibilidad de obtener un sobresueldo impartiendo clases en centros deportivos. Ahora, campeones de España y Europa como Sandor Martin y Abigail Medina hacen de profesores sobre impolutos salones donde se mezclan las mallas trendy de sus alumnas con el olor a ambientador de lavanda.

La inercia trae más buenas noticias para el boxeo barcelonés. La ciudad tendrá un espacio en el que el boxeo será una prioridad. El acuerdo entre la promotora BCN Boxing Nights, la Escuela Deportiva Guineueta y el gimnasio KO Verdun permitirá que esa premisa sea una realidad. El nuevo CEM La Guineueta, situado en Nou Barris, tendrá al noble arte como uno de sus ejes vertebradores, lo que permitirá crear un calendario con eventos donde en condiciones normales entrarán entre 2.000 y 2.500 personas. Lleno será una especie de 'Bombonera' con un gran ambiente y donde podrán disputarse combates amateur y profesionales con títulos en juego.

Caiga de nuevo o no en el olvido, el boxeo tendrá siempre una mística genuina, un aura romántica que tanto el cine como la literatura y ahora las nuevas tecnologías se han encargado de explotar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.