Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Image description

La soledad no deseada, un reto creciente del envejecimiento

Según la Fundación Avismón, el envejecimiento de la población en España es un fenómeno creciente que plantea importantes retos sociales. En 2023, las personas mayores de 65 años representaban el 20,1% de la población española, y se prevé que este porcentaje alcance el 30% para 2030. En Cataluña, la cifra ya supera ligeramente la media estatal, lo que representa un desafío significativo para el modelo actual de atención y cuidados sociales.

La inactividad física y la soledad no deseada en las personas mayores afectan de forma negativa a su salud física y mental, incrementando el riesgo de depresión, ansiedad y dependencia. A pesar de que la participación en actividades sociales ayuda a mitigar estos efectos, solo un 30% de las personas mayores participa activamente en su comunidad.

“Somos mayores, somos barrio”, un proyecto de integración social

Caprabo apoyará a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”, una iniciativa que busca transformar el sentimiento de soledad y aislamiento no deseados por el de pertenencia y participación activa en la comunidad.

El programa tiene como objetivo impulsar el envejecimiento digno y la integración social y comunitaria de las personas mayores a través de talleres que promueven su autonomía personal y previenen la dependencia. A través de técnicas y estrategias adecuadas, se pretende que estas personas mantengan unos hábitos de vida saludables que les permitan afrontar de forma activa los retos del envejecimiento.

Asimismo, el proyecto desarrolla actividades de integración social y comunitaria, que generan múltiples beneficios: ayudan a crear redes sociales, reducen los niveles de soledad y aislamiento, y fortalecen el sentimiento de pertenencia y cohesión dentro del entorno comunitario.

Caprabo y su compromiso con la acción social de ayuda

A través de la iniciativa céntimos solidarios, los clientes de Caprabo pueden realizar micro donativos de manera voluntaria y confidencial en el momento del pago de su compra con tarjeta o móvil. También se pueden realizar de manera online a través del portal web:
https://caprabo.worldcoo.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.