¿Es posible ganar dinero minando criptomonedas en tu casa? (hoy Ethereum rinde más que Bitcoin)

(Por Elena Domínguez) En los últimos meses ha surgido la tendencia creciente de minar criptomonedas para obtener beneficio económico de ello. ¿Es legal realizar esta actividad en España? ¿Qué criptomoneda es más rentable minar?


 

Image description

El auge de las criptomonedas en la última década es un hecho indiscutible. Este tipo de moneda, también conocido con el nombre de monedas virtuales o criptodivisas, se presentó como alternativa al sistema monetario tradicional en 2009, año en que se lanzó Bitcoin, y desde entonces no ha dejado de ganar popularidad. A día de hoy existen gran cantidad de tipos de monedas virtuales: Deeponion, Ripple, Lifecoin, MaidSafeCoin, Dash, Dogecoin, Monero, Factom, Ethereum… De todas ellas, las más populares son Bitcoin, Ethereum y Ripple XRP. 

Con la desorbitada subida del valor de Bitcoin, que se ha multiplicado más del 1000% en los últimos años, parte de la población ha apostado por invertir en criptomonedas. Aunque puede ocasionar grandes ganancias, invertir en criptomonedas también puede resultar arriesgado, ya que su valor no es constante, lo cual puede ocasionar pérdidas.

Una alternativa no tan arriesgada para ganar dinero con las monedas virtuales es la minería. Cuando hablamos de minería nos referimos al proceso de resolución de un problema matemático mediante un equipo informático. Javier Pastor Moreno, director de Ventas y Formación de la compañía especializada en tecnología financiera Bit2me, nos lo explica de forma sencilla: “Básicamente, lo que hacen estos equipos informáticos es lanzar una serie de posibles soluciones, hasta que la respuesta planteada coincida con el valor hash del bloque”. Una vez se certifica un bloque, las personas propietarias del equipo informático, conocidas como “mineros”, reciben una recompensa en forma de criptomoneda. De esta forma, se introducen nuevas monedas en el mercado. Así de simple.

Entonces, ¿puedo minar criptomonedas con cualquier ordenador que tenga en casa? No, para realizar esta actividad es necesario disponer de un equipo que tenga un alto rendimiento y una alta potencia informática, así como de un buen sistema de refrigeración, ya que el ordenador necesita estar funcionando las 24 horas del día. Esta necesidad de disponer de un ordenador potente para minar ha derivado en el incremento de la demanda de tarjetas gráficas, las cuales han llegado a duplicar y triplicar su precio inicial. 

Cabe destacar que, como alternativa a los equipos informáticos más tradicionales, se han creado máquinas especializadas para desarrollar la minería de criptomonedas, como FPGAs y ASICs. Estas máquinas han causado un aumento del ratio de generación de nuevos hashes que validan cada transacción. 

Quiero minar criptomonedas. ¿Por dónde empiezo?
Si decides lanzarte a la piscina y ser minero de criptomonedas, lo primero que debes hacer es tener en cuenta cuáles son los factores que determinarán tu rentabilidad. 

A parte del coste que supone tener un buen equipo informático, como bien hemos comentado anteriormente, uno de los factores más importantes es el consumo energético. Para empezar, hay que ser consciente de que el coste de la luz en España es muy alto. De hecho, tiende a liderar año tras año el ranking de países con precios más altos de la Unión Europea y se encuentra entre los más caros de todo el mundo. Sin embargo, puede haber variaciones en el precio del consumo eléctrico en función de la compañía, la potencia y la tarifa contratada. 

Por otro lado, también hay que tener en cuenta la rentabilidad de cada moneda así como la competencia de personas que minan cada una de ellas. En España, por ahora, lo más rentable es minar Ethereum. “Actualmente en España Ethereum consigue un mayor retorno en comparación a Bitcoin al precio en el que se encuentra” indica Javier Pastor, de Bit2me. No obstante, cada vez hay más personas que minan Ethereum, con lo cual aumenta la competencia de mineros y, consecuentemente, disminuyen las ganancias. 

Teniendo en cuenta todos estos factores, el principal riesgo del minado de criptomonedas reside en algo que uno mismo no puede controlar: el hecho de que el valor de las monedas pase a ser inferior en algún momento al gasto de electricidad y al coste de mantenimiento de los equipos usados para ello. 

¿Cómo puedo saber si ganaré dinero? 
Hacer los cálculos tú mismo es una opción para descubrir si la minería te resultará rentable o no, pero también existen páginas que actúan como calculadoras y te pueden proporcionar resultados más exactos. Estas webs realizan el cálculo teniendo en cuenta factores como tu tarifa de luz, el valor de la criptomoneda, el dinero gastado en el equipo informático, etc. Algunas de las páginas web son Cryptocompare, CoinWarz, Whattomine y CoinCalculators. 

De esta manera, con un rápido cálculo, no solo podrás saber si para ti resulta o no rentable la minería, sino también, en caso de obtener números positivos, cuánto dinero ganarías al mes. 

¿Minar en España es legal?
Minar en España es una actividad totalmente legal. A pesar de no existir una regulación nacional específica en cuanto a la minería de criptomonedas, está considerada en sí una actividad económica legal por Hacienda y la administración pública española. “En este sentido, al considerarse actividad económica, los mineros tienen la obligación de tributar por estos ingresos teniendo en cuenta el valor en euros de estas criptomonedas” indica el director de Ventas y Formación de Bit2me

Tu opinión enriquece este artículo:

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.