¿Es posible ganar dinero minando criptomonedas en tu casa? (hoy Ethereum rinde más que Bitcoin)

(Por Elena Domínguez) En los últimos meses ha surgido la tendencia creciente de minar criptomonedas para obtener beneficio económico de ello. ¿Es legal realizar esta actividad en España? ¿Qué criptomoneda es más rentable minar?


 

Image description

El auge de las criptomonedas en la última década es un hecho indiscutible. Este tipo de moneda, también conocido con el nombre de monedas virtuales o criptodivisas, se presentó como alternativa al sistema monetario tradicional en 2009, año en que se lanzó Bitcoin, y desde entonces no ha dejado de ganar popularidad. A día de hoy existen gran cantidad de tipos de monedas virtuales: Deeponion, Ripple, Lifecoin, MaidSafeCoin, Dash, Dogecoin, Monero, Factom, Ethereum… De todas ellas, las más populares son Bitcoin, Ethereum y Ripple XRP. 

Con la desorbitada subida del valor de Bitcoin, que se ha multiplicado más del 1000% en los últimos años, parte de la población ha apostado por invertir en criptomonedas. Aunque puede ocasionar grandes ganancias, invertir en criptomonedas también puede resultar arriesgado, ya que su valor no es constante, lo cual puede ocasionar pérdidas.

Una alternativa no tan arriesgada para ganar dinero con las monedas virtuales es la minería. Cuando hablamos de minería nos referimos al proceso de resolución de un problema matemático mediante un equipo informático. Javier Pastor Moreno, director de Ventas y Formación de la compañía especializada en tecnología financiera Bit2me, nos lo explica de forma sencilla: “Básicamente, lo que hacen estos equipos informáticos es lanzar una serie de posibles soluciones, hasta que la respuesta planteada coincida con el valor hash del bloque”. Una vez se certifica un bloque, las personas propietarias del equipo informático, conocidas como “mineros”, reciben una recompensa en forma de criptomoneda. De esta forma, se introducen nuevas monedas en el mercado. Así de simple.

Entonces, ¿puedo minar criptomonedas con cualquier ordenador que tenga en casa? No, para realizar esta actividad es necesario disponer de un equipo que tenga un alto rendimiento y una alta potencia informática, así como de un buen sistema de refrigeración, ya que el ordenador necesita estar funcionando las 24 horas del día. Esta necesidad de disponer de un ordenador potente para minar ha derivado en el incremento de la demanda de tarjetas gráficas, las cuales han llegado a duplicar y triplicar su precio inicial. 

Cabe destacar que, como alternativa a los equipos informáticos más tradicionales, se han creado máquinas especializadas para desarrollar la minería de criptomonedas, como FPGAs y ASICs. Estas máquinas han causado un aumento del ratio de generación de nuevos hashes que validan cada transacción. 

Quiero minar criptomonedas. ¿Por dónde empiezo?
Si decides lanzarte a la piscina y ser minero de criptomonedas, lo primero que debes hacer es tener en cuenta cuáles son los factores que determinarán tu rentabilidad. 

A parte del coste que supone tener un buen equipo informático, como bien hemos comentado anteriormente, uno de los factores más importantes es el consumo energético. Para empezar, hay que ser consciente de que el coste de la luz en España es muy alto. De hecho, tiende a liderar año tras año el ranking de países con precios más altos de la Unión Europea y se encuentra entre los más caros de todo el mundo. Sin embargo, puede haber variaciones en el precio del consumo eléctrico en función de la compañía, la potencia y la tarifa contratada. 

Por otro lado, también hay que tener en cuenta la rentabilidad de cada moneda así como la competencia de personas que minan cada una de ellas. En España, por ahora, lo más rentable es minar Ethereum. “Actualmente en España Ethereum consigue un mayor retorno en comparación a Bitcoin al precio en el que se encuentra” indica Javier Pastor, de Bit2me. No obstante, cada vez hay más personas que minan Ethereum, con lo cual aumenta la competencia de mineros y, consecuentemente, disminuyen las ganancias. 

Teniendo en cuenta todos estos factores, el principal riesgo del minado de criptomonedas reside en algo que uno mismo no puede controlar: el hecho de que el valor de las monedas pase a ser inferior en algún momento al gasto de electricidad y al coste de mantenimiento de los equipos usados para ello. 

¿Cómo puedo saber si ganaré dinero? 
Hacer los cálculos tú mismo es una opción para descubrir si la minería te resultará rentable o no, pero también existen páginas que actúan como calculadoras y te pueden proporcionar resultados más exactos. Estas webs realizan el cálculo teniendo en cuenta factores como tu tarifa de luz, el valor de la criptomoneda, el dinero gastado en el equipo informático, etc. Algunas de las páginas web son Cryptocompare, CoinWarz, Whattomine y CoinCalculators. 

De esta manera, con un rápido cálculo, no solo podrás saber si para ti resulta o no rentable la minería, sino también, en caso de obtener números positivos, cuánto dinero ganarías al mes. 

¿Minar en España es legal?
Minar en España es una actividad totalmente legal. A pesar de no existir una regulación nacional específica en cuanto a la minería de criptomonedas, está considerada en sí una actividad económica legal por Hacienda y la administración pública española. “En este sentido, al considerarse actividad económica, los mineros tienen la obligación de tributar por estos ingresos teniendo en cuenta el valor en euros de estas criptomonedas” indica el director de Ventas y Formación de Bit2me

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.