En un futuro “cookieless”, la inteligencia artificial es “la” herramienta que necesitan el marketing (4 razones 4)

El respeto a la privacidad de los usuarios se ha convertido en una prioridad para las marcas. Y junto a la desaparición de las cookies de terceros a finales de 2023, se plantean importantes retos a los anunciantes para ser capaces de interactuar con los usuarios de forma personalizada y respetando la privacidad de sus datos. Un estudio de Fanplayr, plataforma de marketing predictivo basada en el comportamiento de los consumidores, aborda estos desafíos y profundiza de manera particular en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) como recurso para resolverlos. 

Image description
Cuando mueran las cookies (y será pronto) la publicidad abrazará la IA

En primer lugar, el estudio aborda las diferencias existentes entre las distintas cookies que se utilizan y su efecto en la privacidad de los usuarios. En este sentido, señala que hay cookies que son esenciales para el correcto funcionamiento de Internet, puesto que permiten unificar la información que se almacena de forma muy descentralizada para que se pueda navegar adecuadamente. 

Junto a estas, hay otras cookies que proporcionan datos sobre los hábitos de navegación y características individuales de los usuarios a quienes tengan acceso a ellos. Por eso, durante las últimas décadas, el ecosistema de la publicidad digital ha crecido en torno al uso de las cookies de terceros, que son las que depositan las marcas y agencias a medida que un usuario navega por Internet. Asimismo, permiten un seguimiento exhaustivo en todos los sitios web y a lo largo del tiempo. Aunque su uso, sin embargo, ha tenido un alto coste en términos de privacidad para las personas. 

Por todos estos motivos, el documento analiza seguidamente las razones por los que el uso de la IA mejora las estrategias digitales de las marcas en el contexto actual de respeto absoluto a la privacidad de los usuarios y con el horizonte mirando al entorno cookieless. Entre las principales características, se señalan las siguientes:

1ª) La Inteligencia Artificial es una de las principales formas que tienen las empresas de interactuar de forma personalizada con cada usuario sin utilizar cookies de terceros y respetando la privacidad de los usuarios. Circunstancia que le da, entre otras ventajas, la de poder ofrecer a cada usuario los descuentos, ofertas y sugerencias que más se adecúan a él. 

2ª) La IA, al basarse en los datos de comportamiento en internet de los usuarios y no en una recopilación indiscriminada de datos individuales, tiene una mayor comprensión de los consumidores. De hecho, con dichos datos de comportamiento, logra que las marcas aumenten las tasas de conversión y el valor medio de los pedidos. 

3ª) Las numerosas soluciones que utilizan IA permiten a las marcas responder de forma inteligente y en tiempo real al comportamiento de cada persona y en cada site, sin depender de la información de identificación personal ni de los datos de terceros procedentes de otros lugares de Internet.

Además, en el caso particular de la tecnología de Fanplayr Behavioral, ésta va más allá, al analizar y rastrear a los usuarios de forma anónima sólo cuando están en sites propiedad de los clientes y estudian su comportamiento cuando lo visitan. Junto a esto, una vez que se procesan todas las señales que ha generado su paso en el site, estas se utilizan para identificar y segmentar al usuario, entregándoles mensajes personalizados a través del correo electrónico, el envío de SMSs o notificaciones al ordenador.

4ª) La IA es capaz de almacenar un ID único y diferente para cada combinación de servicio y usuario durante mucho más tiempo que las cookies. Por tanto, tiene en cuenta la infraestructura actual del marketing digital y la protección de la privacidad. Y en casos como PrivacyID, por ejemplo, que es un elemento clave que da respuesta a las necesidades de las marcas en un entorno sin cookies, además, se permite el seguimiento de los usuarios en diferentes sitios web, sin rastrear o almacenar información alguna sensible del usuario que pueda utilizarse para identificarlo personalmente.

A modo de conclusión, el trabajo señala que el mayor uso de los datos de comportamiento que se generan en la última milla digital en los sitios web de las empresas, proporciona un enfoque más equilibrado del marketing digital. Y aboga porque las marcas implementen la IA en sus estrategias digitales para optimizarlas y afrontar estos desafíos.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.