Motivación interior, clave para profesionales de Management & Business

La importancia de encontrar retos propios fue una de las claves del discurso de Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, para los graduados de Business & Management de La Salle – Universidad Ramon Llull.

Image description

“Muchas veces se habla de la motivación externa, la que encontramos en nuestro entorno más próximo, pero no debemos olvidar que la motivación también es interior; cada día nos podemos ilusionar con un proyecto, crear nuestros propios retos, ponernos a prueba” afirmó Blanca Sorigué en su discurso a los alumnos y alumnas.

La ejecutiva ha ejercido de madrina en el acto de graduación de los 135 alumnos y alumnas, provenientes del Grado de Management of Business and Technology, y 35 del Grado en Digital Business Design and Innovation.

La Salle Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, es un centro universitario de prestigio internacional con más de un siglo de historia, que fomenta el espíritu emprendedor y la innovación, apostando por la investigación aplicada y favoreciendo la interacción constante entre estudiante y empresa. Entre su oferta de grados, másteres, posgrados, doctorados y cursos de especialización, la universidad imparte estudios de las áreas de conocimiento de ingenierías, TIC e informática; arquitectura y edificación; Business & Management; Animación & VFX; Artes Digitales; Ingeniería de la Salud y Filosofía, con la tecnología y el humanismo como elementos centrales de su ADN.

Un liderazgo basado en la innovación y la sostenibilidad 

Blanca Sorigué, directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona desde 2018, es licenciada en Turismo por la Universidad de Girona y, además, cuenta con un Programa de Dirección General de IESE, un Máster en Dirección de Marketing en la Universidad Pompeu Fabra y el Digital Business Executive Program de la escuela de negocios ISDI. 

La directora acumula más de dos décadas de experiencia en el ámbito industrial, logístico e inmobiliario. Gran parte de su trayectoria profesional ha estado ligada a la organización de ferias y otros certámenes profesionales, ejerciendo de directora general del Salón Internacional de la Logística (SIL) desde 2004, del Barcelona Meeting Point (BMP) desde 2018 y creadora de la reciente Barcelona New Economy Week (BNEW) y la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).

Desde su nombramiento como directora general del CZFB, ha establecido un nuevo planteamiento estratégico de la entidad basado en la innovación, la sostenibilidad y las oportunidades de negocio. En este sentido, también ha apostado por la digitalización de la industria a través de tres grandes proyectos liderados por el CZFB: la primera incubadora europea de impresión 3D (3D Incubator); la primera incubadora de España de alta tecnología dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico (Logistics 4.0 Incubator), y el DFactory Barcelona, el ecosistema tecnológico de industria  4.0 de referencia internacional, que actualmente cuenta con 32 empresas instaladas y el 85% de su ocupación.

En octubre de 2023 fue nombrada por Forbes Women como una de las 100 mujeres más influyentes de España, y en el mismo mes entra en el ranking de las 500 españolas más  influyentes realizado por Yo Dona (El Mundo). En noviembre de 2023 recibe un galardón en los Premios Nacionales de Logística, otorgado por el Diario del Puerto en reconocimiento a su labor en el sector logístico, entre otros muchos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su trayectoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.