El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

Image description

Las solicitudes para hacer una reserva familiar o solicitar más información para acudir al establecimiento con niños -acceso de carritos, disponibilidad de cambiadores, menú infantil…- ocupan prácticamente el 46% del total de consultas atendidas por Bookline.

En segundo lugar, Bookline destaca que el 26,8% de las llamadas son relativas a las necesidades alimentarias especiales. El 19,6% de las consultas son acerca de la disponibilidad de menús aptos para comensales con intolerancia al gluten; el 3,9% son sobre alergia a la lactosa; el 2% sobre disponibilidad de opciones vegetarianas y el 1,3% sobre las opciones veganas.

“A pesar de que el menú, los alérgenos y las distintas opciones disponibles sean públicas en la web o en las redes sociales del restaurante, más de un cuarto de las llamadas que gestionamos son sobre este motivo porque los clientes prefieren ir más rápidos y llamar. Al implantar un servicio de IA por voz que solucione estas dudas, el establecimiento ahorra tiempo y recursos de personal en lugar de dedicarse a responder a las mismas preguntas repetitivas”, destaca Joan Salvatella, cofundador de Bookline.

Los establecimientos que implantan los asistentes de IA por voz de Bookline logran automatizar hasta un 90% de sus llamadas de generación de ingresos, lo que reduce la carga operativa en atención al cliente dentro y fuera del horario laboral. Además, se recuperan llamadas de oportunidad de ingresos que de otro modo se hubiesen perdido por no ser atendidas (un 12-15% del total), aumentando la facturación de restaurantes y hoteles. Actualmente la IA por voz ya atiende a más de 1 millón de llamadas mensuales de restaurantes y hoteles de España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.