Factorenergia celebra 25 años apostando por la innovación energética y la expansión internacional (14 oficinas en España, más de 400 empleados y más de 300.000 clientes)

Factorenergia conmemora su 25 aniversario como la comercializadora pionera del sector energético español. La compañía catalana ha celebrado este jueves por la noche un gran evento en el Palau de Congressos de Catalunya y en los jardines del hotel Torremelina, que ha contado con la presencia de unos 1.300 invitados, entre plantilla, colaboradores y una amplia representación de instituciones y de la sociedad civil catalana.

Image description

Constituida en 1999, fue la primera comercializadora independiente en obtener la autorización administrativa tras la promulgación de la ley de liberalización del mercado eléctrico. Factorenergia durante estos 25 años ha contribuido a la liberalización efectiva del mercado, desafiando a grandes players con una propuesta de servicio diferencial y abriendo un camino que luego pudieron recorrer muchas otras compañías. En estos años Factorenergia se ha consolidado como una sólida compañía energética, basando su propuesta en un amplio servicio, precios muy competitivos y transparentes para los clientes, tanto empresas como familias.

 “Fuimos los primeros en inscribirnos cuando se liberalizó el mercado energético en España. Desafiamos al status quo irrumpiendo en el sector eléctrico, e impulsamos la liberalización del mercado, promoviendo el derecho del cliente energético a decidir frente a la obligación de aceptar que tenía el abonado en el antiguo oligopolio. Hoy, 25 años después, somos un proyecto empresarial sólido y seguimos creciendo de la mano de nuestro activo más importante, nuestra gente, buenas personas, preparadas y comprometidas”, afirma Emili Rousaud, fundador y CEO de Factorenergia.

Internacionalización e innovación: motores de crecimiento

Con un crecimiento sostenido desde su fundación, Factorenergia cuenta en la actualidad con 14 oficinas en Iberia (España y Portugal), una plantilla de más de 400 empleados y con más de 300.000 clientes. Estas cifras son fruto de una apuesta estratégica que la empresa ha apoyado durante los años en la internacionalización, la innovación continua y en la prestación de un servicio que pone al cliente en el centro.

Factorenergia emprendió un proceso de internacionalización, abriendo filiales en México (2017), Portugal (2019), Bulgaria (2021) y Chile (2022) y, entre sus objetivos a corto y medio plazo, figuran seguir analizando oportunidades para abrir en nuevos mercados, con el foco puesto en Latinoamérica y Europa del Este.

Asimismo, la compañía ha centrado sus esfuerzos en situarse a la vanguardia de la innovación para transformar el sector energético. Factorenergia es un agente dinamizador de la transición energética, ofreciendo soluciones innovadoras, sostenibles y transparentes que impulsan el autoconsumo colectivo y la movilidad sostenible.

Desde Factorenergia se han llevado a cabo proyectos de innovación y digitalización de la energía a partir de la tecnología blockchain para promover el autoconsumo energético tanto individual, como colectivo, tanto en viviendas privadas, ya sean unifamiliares o comunidades, como en las empresas, promoviendo un modelo energético más sostenible, descentralizado e innovador.

Asimismo, la compañía ha ampliado su abanico de actividad y oferta a los consumidores y clientes con una apuesta decidida por las renovables de la mano de una filial nativa digital que comercializa energía verde certificada por la CNMC, en una propuesta de valor sostenible y transparente para el consumidor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.