Som Energia pone en marcha en Mataró el primer proyecto de generación urbana colectiva

Som Energia ha desarrollado en Mataró el primer GURB, un servicio que permitirá disfrutar de autoconsumo a aquellas personas que no tienen instalación fotovoltaica. Este puede ser el caso de la gente que vive a bloques de pisos, la que vive de alquiler o la que no tiene suficientes recursos para hacer frente a la inversión inicial de poner placas.

Actualmente, ya son muchas las personas que pueden disfrutar del autoconsumo energético. Esto quiere decir tener placas solares en el tejado de casa, y aprovechar la energía que estas producen cuando hace sol. Desde Som Energía se quiere continuar incrementando la producción propia, pero también consideran necesario sacar provecho de las superficies urbanizadas: “Hemos creado el servicio GURB para promover y favorecer el acceso al autoconsumo colectivo entre las personas y entidades socias que viven en un entorno urbano, aprovechando las superficies que ya existen”, explica Càrol Coll, miembro del Consejo Rector de Som Energía.

El autoconsumo colectivo permite a diferentes usuarias compartir la producción de energía de una única instalación. Este sistema es clave para implantar energía solar fotovoltaica (renovable y de proximidad) a más viviendas, aprovechando al máximo la electricidad generada por las cubiertas disponibles, especialmente en el ámbito urbano.

¿Cómo funciona GURB?

Este 2024 se ha desarrollado en Mataró el primer proyecto de generación urbana compartida. Con GURB se aprovechan cubiertas y tejados para generar energía distribuida y próxima a los lugares de uso. Esto reduce las pérdidas de energía en la red de distribución.

Para crear este servicio, Som Energia ha construido una instalación fotovoltaica de 750 m² en la cubierta de un edificio del barrio del Escorxador. Se trata de una instalación de 100 kW de potencia que permitirá generar energía verde y distribuirla entre las personas y entidades de la cooperativa que estén dentro de un radio de 2 km y tengan un contrato de electricidad con la cooperativa, lo cual dará cobertura a entre 100 y 200 contratos: “Desde Som Energia creemos que todo el mundo tiene que tener la oportunidad de disfrutar de los beneficios de una placa solar, y que el lugar donde viven no tiene por qué ser un impedimento”, dice Mariela Frankon, miembro del Consejo Rector de Som Energía.

En el caso de GURB Mataró, y en otros que se pondrán en marcha, Som Energia es la titular de la instalación, se encarga de su gestión y hace el mantenimiento durante toda su vida útil.

¿Quién puede formar parte?

Las personas que viven en Mataró en un radio de 2 km de la instalación del primer GURB y no disponen de ninguna tipología de autoconsumo podrán adherirse al proyecto. Para hacerlo, tendrán que hacer un pago inicial en concepto de coste de adhesión y periódicamente abonarán una cuota de servicio en función de la potencia de autoproducción que se adquiera (que puede ser de 0,5 kW o 1 kW). Las personas y entidades adheridas podrán empezar a disfrutar del servicio a partir de octubre de 2024. 

 Más allá de Mataró 

Mataró ha sido el primero, pero Som Energia busca cubiertas por todo el territorio para iniciar muchos más GURB que generen energía distribuida: “Se trata de un proyecto clave para incrementar la autonomía respecto del modelo fósil y avanzar hacia la soberanía energética, que es uno de nuestros grandes objetivos”, explica Paco Jofra, miembro del Consejo Rector de Som Energía.

Concretamente, se necesitan cubiertas de como mínimo 700 m², con buena orientación y en un emplazamiento urbano. Som Energia, a través de una de sus filiales, ofrece a la propiedad un contrato de derecho de superficie con una duración aproximada de 30 años. Durante este tiempo, la cooperativa se hace responsable de todo el mantenimiento de la instalación y se compromete a desmantelarla una vez finalizada este periodo. 

A cambio de ocupar la cubierta con paneles solares, Som Energia ofrece una compensación económica con una remuneración anual en concepto de cesión del espacio. Además, la propiedad puede escoger participar en el autoconsumo colectivo asociado a la instalación y recibir parte de la energía generada.

El autoconsumo compartido es una manera de fomentar el uso de energías renovables y acercarlas en el territorio. Además, promueve la comunidad y la colaboración entre los participantes, porque se crea un sentido de pertenencia y conciencia ambiental compartida. 

¿Qué es Som Energia?

Som Energia es una cooperativa sin ánimo de lucro dedicada a la generación y comercialización de electricidad de origen renovable. El objetivo de la cooperativa es el cambio del modelo energético para conseguir un modelo basado en fuentes 100% renovables, equitativo, distribuido y eficiente, y en manos de la ciudadanía.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.