Las solicitudes para hacer una reserva familiar o solicitar más información para acudir al establecimiento con niños -acceso de carritos, disponibilidad de cambiadores, menú infantil…- ocupan prácticamente el 46% del total de consultas atendidas por Bookline.
En segundo lugar, Bookline destaca que el 26,8% de las llamadas son relativas a las necesidades alimentarias especiales. El 19,6% de las consultas son acerca de la disponibilidad de menús aptos para comensales con intolerancia al gluten; el 3,9% son sobre alergia a la lactosa; el 2% sobre disponibilidad de opciones vegetarianas y el 1,3% sobre las opciones veganas.
“A pesar de que el menú, los alérgenos y las distintas opciones disponibles sean públicas en la web o en las redes sociales del restaurante, más de un cuarto de las llamadas que gestionamos son sobre este motivo porque los clientes prefieren ir más rápidos y llamar. Al implantar un servicio de IA por voz que solucione estas dudas, el establecimiento ahorra tiempo y recursos de personal en lugar de dedicarse a responder a las mismas preguntas repetitivas”, destaca Joan Salvatella, cofundador de Bookline.
Los establecimientos que implantan los asistentes de IA por voz de Bookline logran automatizar hasta un 90% de sus llamadas de generación de ingresos, lo que reduce la carga operativa en atención al cliente dentro y fuera del horario laboral. Además, se recuperan llamadas de oportunidad de ingresos que de otro modo se hubiesen perdido por no ser atendidas (un 12-15% del total), aumentando la facturación de restaurantes y hoteles. Actualmente la IA por voz ya atiende a más de 1 millón de llamadas mensuales de restaurantes y hoteles de España.