Madrid, Barcelona y la Costa Brava concentran alrededor del 50% del interés por la compra de producto de alta gama. El segmento más activo se sitúa entre los 2 y los 4 millones de euros por propiedad, aunque las casas más exclusivas pueden superar los 10 millones. Otro 40% del interés por este segmento exclusivo lo acaparan las Baleares y la Costa del Sol, que continúan atrayendo un perfil internacional con alto poder adquisitivo, y que registran un ticket medio por operación de alrededor de 4 millones de euros, mientras que en operaciones récord se superan los 20 millones. El 10% restante se reparte entre el litoral valenciano y la cornisa cantábrica, con transacciones por un valor medio de entre 1 y 3 millones.
Madrid y Barcelona cuentan con una demanda estable y precios superiores a los 10.000 €/m2 en el segmento premium. En la capital, distritos prime como Salamanca, Chamberí, Retiro y Chamartín son los más cotizados; en la Ciudad Condal, Pedralbes, Sarrià-Sant Gervasi y Eixample siguen siendo los favoritos de los compradores de alto poder adquisitivo. En la Costa Brava, poblaciones como Begur, Calella de Palafrugell, Cadaqués, Calonge, Llafranc, Platja d’Aro o S’Agaró son las más cotizadas, con precios alrededor de los 8.000 €/m2.
Las Baleares y la Costa del Sol continúan atrayendo un perfil internacional con alto poder adquisitivo, en busca de propiedades singulares frente al mar o integradas en complejos exclusivos. Palma, Port d’Andratx, Ibiza, Marbella, Estepona o Benahavís siguen liderando las estadísticas nacionales en cuanto a ticket medio por operación, con un precio de más de 15.000 €/m2. Valencia, Alicante, Calpe, San Sebastián, Bilbao, Getxo y Santander son otras localidades costeras en auge del litoral español, con precios medios de unos 7.000 €/m2.
“Estamos viviendo un momento de alta liquidez en el segmento premium. El comprador internacional busca precios competitivos, rentabilidad a largo plazo y calidad de vida, y España cumple esos requisitos”, aseguran los socios fundadores de Walter Haus. “Nuestro modelo boutique y la especialización local nos permiten captar producto exclusivo y ofrecer un acompañamiento integral que el cliente de lujo valora especialmente”.
Para este verano, Walter Haus prevé un cierre de trimestre récord en número de operaciones y volumen gestionado. De hecho, la firma recomienda a los compradores anticiparse al otoño: “El verano es un momento clave para aprovechar la menor competencia y las mejores condiciones de negociación”, concluyen desde la compañía.