La cantante Aitana y el futbolista Lamine Yamal son los jefes soñados por los niños y niñas catalanes

Así se desprende de la XIX Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, según la cual, para ellas su jefe ideal es la cantante barcelonesa Aitana (16,7%). Otras opciones destacadas este año son la futbolista Aitana Bonmatí (13,9%), la cantante Bad Gyal (11,1%), Alexia Putellas (8,3%) o sus mejores amigas (6,7%).

Ellos prefieren como jefe al futbolista del Barça, Lamine Yamal (23,3%). Después, quieren estar a las órdenes del streamer Ibai Llanos (20%), de sus propios padres (16,7%), del presentador de TVE, David Broncano (13,3%) o del colaborador de su programa conocido como El hombre mágico (10%).

Un año más, las niñas catalanas sueñan con ser profesoras (así lo quiere el 21,9% de las encuestadas), futbolistas (15,6%), peluqueras (12,5%), arquitectas (9,4%) y psicólogas (8,1%); mientras que los niños desean ser futbolistas (29,2%), youtubers (20,8%), ingenieros (16,7%), albañiles (11,5%) y bomberos, con el 7,3% de las respuestas.

Para el 31% de los jóvenes el apagón generalizado que vivió nuestro país hace unos meses es la noticia más importante del año, seguida de noticias políticas (19%) como los aranceles de Donald Trump o la mala relación de los políticos españoles. La Dana, el cambio de Papa, la guerra en Gaza o la victoria del F.C. Barcelona en la Liga han tenido también cabida.

Preguntados sobre la posibilidad de trabajar con robots en el futuro, el 64,7% de los niños en Cataluña estarían encantados de tener como compañeros de trabajo a algún robot (35,3% dice que no) mientras que las niñas son reacias a hacerlo (solo el 25,9% dice que sí le gustaría).

Menos de la mitad de los jóvenes catalanes (47,7%) reconoce haber usado ya la Inteligencia Artificial Generativa. De ellos, el 47,6% le consulta dudas personales, el 38,1% la emplea para hacer deberes o redacciones para sus estudios, el 9,5% la usa por diversión (le cuenta chistes, le gasta bromas) y el 4,8% restante hace montajes fotográficos con ella.

Entre salario y conciliación, ellas valoran disponer de más tiempo en el futuro, aunque eso conlleve un menor salario (59,3%) mientras que ellos prefieren ganar más, aunque les suponga menos tiempo para ellos (82,4%). Ambos creen, en un mínimo porcentaje, que lo ideal sería un equilibrio entre ambas opciones.

4 de cada 10 jóvenes catalanes creen que podrán jubilarse entre los 50 y los 69 años. Además, un 8,3% considera que no se jubilará nunca. Un año más, la familia y los viajes, además de otras actividades de ocio más cercanas, son los planes de futuro ideales durante la esperada jubilación.

Un agosto más, y ya van diecinueve, el Grupo Adecco ha querido preguntar a los niños y niñas catalanes por su visión del mercado laboral: cuál sería su profesión ideal, el jefe/a soñado, sus planes para la jubilación, qué piensan de las tendencias en recursos humanos de cada momento… Un termómetro laboral tan efectivo o más que cualquier indicador oficial sobre la situación de nuestro mercado de trabajo.

En esta edición especial, la inteligencia artificial generativa y los robots son también protagonistas indiscutibles de la XIX Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, con la que El Grupo Adecco, el mayor grupo de talento comprometido con las personas y la sostenibilidad, quiere dar voz un año más a los más jóvenes –más de 1.900 niños y niñas encuestados en toda España de entre 4 y 16 años entre el 1 de mayo y el 1 de julio de 2025, 218 de ellos catalanes– para conocer su opinión sobre la situación de nuestro mercado de trabajo y sobre nuestra actualidad.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.