MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía se adhieren al sistema arbitral de consumo

Las empresas MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía ya forman parte del sistema arbitral de consumo, con su adhesión a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña (JACC). Así se ha formalizado con la firma de los convenios de adhesión que han suscrito el director regional en Cataluña de MediaMarkt, Samuel Debaupte; el director general de Confort Solar, Andrés Cano Pardo; y el director de Catgas Energía, Pere Gran Fernàndez.

Por parte de la Agencia Catalana del Consumo, del Departamento de Empresa y Trabajo, han participado en el acto de firma su director, Albert Melià Roset; la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà; y la presidenta de la JACC, Mariló Gramunt Fombuena.

Uno de los objetivos de la Agencia es fomentar el uso de los sistemas de resolución alternativa de conflictos entre consumidores y empresas, mediante la adhesión de las empresas a la JACC, que actualmente cuenta con cerca de 9.000 establecimientos adheridos.

El director de Consumo, Albert Melià, ha recordado "el compromiso del Gobierno para potenciar los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos en el ámbito del consumo". Meliá ha defendido que "además de contribuir a la descongestión de la justicia, garantiza el ejercicio real de los derechos que la legislación de consumo da a la ciudadanía, ya que permite evitar vías más costosas".

La adhesión de las empresas al sistema arbitral de consumo representa una garantía de calidad añadida porque, en caso de conflicto entre la empresa y la persona consumidora, ambas partes pueden acogerse a los procedimientos de la mediación y el arbitraje de consumo, mecanismos extrajudiciales, voluntarios y gratuitos para resolver las eventuales reclamaciones.

Con la firma de este acuerdo, por tanto, se manifiesta la voluntad de colaboración de MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía con la JACC. En palabras de Albert Melià, con su incorporación al sistema arbitral de consumo, "las tres empresas dan un mensaje importante de confianza a los consumidores, refuerzan la apuesta por una buena atención a la clientela y, en definitiva, mejoran su imagen".

En este sentido, el director de MediaMarkt en Cataluña, Samuel Debaupte, ha destacado que "en un mercado tan competitivo, es importante encontrar soluciones para nuestros usuarios antes de tener que recurrir al arbitraje, pero esta es una vía que nos ayudará a dar siempre una respuesta ágil, eficaz y beneficiosa para las dos partes".

MediaMarkt es una compañía con fuerte presencia en Europa en el sector de la distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, que en Cataluña cuenta con 22 establecimientos abiertos al público, además de la venta por internet.

Por su parte, el director de Confort Solar, Andrés Cano, ha remarcado que "apostamos por el arbitraje porque siempre hemos tenido como prioridad dar un servicio de calidad que nos diferencie, especialmente en nuestro sector en el que últimamente se ha producido un boom de la solicitada y, por tanto, de empresas".

Confort Solar es una empresa de trabajos de ingeniería, de instalación y mantenimiento de energías renovables y movilidad eléctrica, que quiere contribuir a la construcción de un nuevo modelo energético más sostenible.

En cuanto a Catgas Energia, su director, Pere Gran, ha querido poner en valor que "somos una compañía pequeña que tenemos muy pocas incidencias, pero siempre apostamos por encontrar soluciones satisfactorias".

Catgas Energía es una empresa fundada en el año 1979 para llevar a cabo las canalizaciones de gas natural, que actualmente suministra tanto gas como electricidad a más de 35.000 clientes.

 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.