La Generalidad de Cataluña y Mobile World Capital Barcelona firmarán un acuerdo para hacer llegar y explicar el MWC a la ciudadanía

El jueves 9 de mayo a las 12 h, en el Palau Robert, la vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà Pons, participará junto con el CEO del Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula de Quintana, en la presentación del acuerdo entre la Generalitat de Catalunya y el Mobile World Capital Barcelona para trasladar el legado del MWC más allá del ámbito profesional y hacerlo llegar a la ciudadanía. 

A partir del mes de junio, el Palau Robert acogerá una exposición titulada Recuerda el futuro, que servirá para acercar los contenidos del MWC a la ciudadanía y poner en valor el tejido industrial catalán, posicionándolo como referente tecnológico a nivel global.

Al encuentro también participará el secretario de Medios de Comunicación y Difusión, Marc Bataller Serra, y asistirán la directora general de Difusión, Eva Pomares Latorre, y el director general de Innovación y Emprendimiento, Lluís Juncà Pujol.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.