GE HealthCare redefine la atención en el ámbito de la medicina deportiva (sus soluciones abarcan desde la prevención de lesiones hasta la rehabilitación)

GE HealthCare redefine la atención en el ámbito de la medicina deportiva. Así ha quedado de manifiesto en la Conferencia Isocinética 2024, un congreso internacional que, bajo el lema “Unir ciencia y práctica”, ha reunido en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid a la comunidad mundial de la medicina del deporte y en la que se han dado a conocer las innovaciones más recientes en este campo.

Médicos, cirujanos ortopédicos, fisioterapeutas, quiroprácticos, preparadores físicos y estudiantes de ciencias del deporte, entre otros, han asistido a este evento en el que los distintos ponentes han puesto de manifiesto lo que la ciencia del deporte espera de la próxima generación de técnicas de imagen y sobre cómo la resonancia magnética (RM), los ultrasonidos y los DXA lideran esta medicina deportiva de precisión, a través de la orientación en tiempo real y tratamientos más predictivos. En este sentido, GE HealthCare se sitúa a la vanguardia con innovadoras tecnologías de imagen, diseñadas para monitorizar la salud musculoesquelética de los deportistas en colaboración con los clubes deportivos. Sus soluciones abarcan desde la prevención de lesiones, pasando por la intervención quirúrgica, hasta la rehabilitación.

En su intervención el Dr. Mario Padrón, jefe de Servicio en la Clínica CEMTRO, ha explicado que, “La inteligencia artificial (IA) no podrá reemplazar al radiólogo”. En su opinión la incorporación del deep learning permitirá un trabajo mejor a favor de los pacientes facilitando el uso de los profesionales, “pero nosotros seremos los administradores de esta tecnología ya que se necesita mucho tiempo para poder entrenar a los médicos”. “Esta tecnología con IA” –continúa– “nos permite disminuir el tiempo y aumentar nuestra confianza y precisión en el diagnóstico”. 

Los cambios de composición corporal pueden afectar significativamente al rendimiento de los deportistas. Mediante el control de la distribución de la grasa y la masa magra junto con la densidad ósea, los atletas y entrenadores reciben información útil para poder ajustar la dieta y los regímenes de entrenamiento y, de esta forma, maximizar el rendimiento. La profesora Karen Hind, miembro honorario de la Universidad de Durham y la Escuela Médica de Lancaster, ha asegurado que las mediciones de Composición Corporal DXA proporcionan información de altísimo valor sobre densidad ósea, microarquitectura y composición corporal. “También sobre alternativas metabólicas y hormonales, mayor riesgo de lesiones o reducción del rendimiento”. Hind ha resaltado el aumento significativo de instalaciones de DXA en clubes de fútbol profesionales de todo el mundo y ha hecho hincapié en la opinión positiva del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre cómo los DAX pueden ayudar en esta patología.

El Dr. Pedro Bernáldez Domínguez, traumatólogo deportivo, ha manifestado que los ultrasonidos, “son nuestra `tercera mano´” y que, “la ecografía musculoesquelética ha supuesto una auténtica revolución médica en la consulta del cirujano ortopédico, tanto por poder diagnosticar en tiempo real como para poder iniciar el tratamiento en la misma consulta. Permite un diagnóstico preciso, poder observar estructuras como tendones, músculos y articulaciones en movimiento, cruciales para evaluar lesiones dinámicas y funcionales; también facilita la evaluación de lesiones, previene las radiaciones ionizantes, facilita el seguimiento del tratamiento e involucra al paciente, además de permitir tratamientos en tiempo real a través de procedimientos guiados”, concluye.

Innovaciones con foco en medicina del deporte

La participación de GE HealthCare en esta conferencia ha incluido novedades en Inteligencia Artificial, cuya aplicación ha revolucionado la adquisición de distintos tipos de imágenes de resonancia magnética (RM), permitiendo una adquisición más rápida y con mejor resolución espacial de las áreas de interés. Un ejemplo de ello es la tractografía con IA, que ha marcado un gran avance en el estudio de los nervios periféricos, mejorando significativamente la visualización y el análisis de estas complejas estructuras.

La combinación de bobinas flexibles, que garantizan imágenes de calidad óptima en cualquier anatomía, junto con el uso de IA en RM ha abierto nuevas áreas de exploración a través de la tractografía periférica, que se centra en el estudio de los nervios. Esta combinación permite visualizar incluso los detalles más pequeños, llevando la precisión diagnóstica a un nuevo nivel.

Las bobinas flexibles AIR también han transformado la forma en la que se obtienen las imágenes a través de RM, proporcionando una señal óptima para todos los pacientes y tipos de cuerpos. Estas bobinas son cruciales para captar imágenes claras, se ajustan al paciente en lugar de que el paciente tenga que adaptarse a ellas, mejorando significativamente la comodidad y la calidad de las imágenes. Esta característica tiene un gran impacto en la experiencia del paciente durante la RM al ser mucho más confortables y efectivas.

En el campo del ultrasonido, la ecografía es un método no invasivo que evita los riesgos asociados a la exposición a la radiación, por lo que es seguro para su uso repetido. Esta técnica proporciona imágenes dinámicas en tiempo real, para poder evaluar de manera inmediata los tejidos blandos y el movimiento articular dentro de la región de interés, mejora la capacidad de diagnosticar gran variedad de afecciones musculoesqueléticas, como desgarros musculares, lesiones de ligamentos y tendinitis, facilita la precisión en la guía de inyecciones y aspiraciones, garantizando una colocación precisa y segura de las agujas para los tratamientos y permite una a monitorización continua de la curación de la lesión y el progreso de la rehabilitación, ayudando a adaptar los planes de tratamiento individualizados. Esta tecnología es portátil y puede utilizarse en entornos como clínicas, campos deportivos e instalaciones de entrenamiento, proporcionando una evaluación in situ.

En cuanto a la innovación en soluciones para el cuidado del paciente, la compañía dispone de CardioSoft v7, una solución escalable que ofrece análisis y medición validados de electrocardiograma (ECG) en reposo, con una calidad excepcional de la señal y apoyo a la toma de decisiones, combinando un amplio conjunto de parámetros para pruebas de esfuerzo, además con la posibilidad de integrar la presión arterial ambulatoria y la espirometría, para facilitar al profesional médico la evaluación y la elaboración de informes sobre salud cardiovascular. Esta solución es compatible con exámenes multifacéticos y multimodales; y facilita mediciones más amplias y una mayor conectividad con redes informáticas y sistemas de gestión cardiovascular, en apoyo al trabajo conectado.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.