Endesa, primera energética que recibe el distintivo "Diverse, Inclusive & Equal Company"

El Club de Excelencia en Sostenibilidad ha entregado a Endesa su distintivo “Diverse, Inclusive & Equal Company”, con el que reconoce el impulso de la diversidad en las compañías. La compañía energética se ha convertido en la primera de su sector en recibir este reconocimiento por su buena práctica, su compromiso con los criterios DE&I (Diversidad, equidad e inclusión) y la integración de estos valores en su estrategia. 

De izda. a dcha.: José Bogas, consejero delegado de Endesa, y Carles Navarro, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha recibido el distintivo de manos de Carles Navarro, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Han estado acompañados al acto por Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, y, por parte de Endesa, por María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad y de la Fundación Endesa, Paolo Bondi, director general de Personas y Organización, y María Rodríguez-Navarro, directora de Talento y Cultura.

Con este distintivo se reconoce que la apuesta por la diversidad de Endesa es una cuestión estratégica, recogida en su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, impulsado desde el más alto nivel. Con las personas como prioridad, Endesa enfoca sus objetivos en todas las dimensiones de la diversidad y dedica un alto nivel de atención a trasladar este compromiso con los derechos humanos a todos sus empleados, su cadena de suministro, a las comunidades donde opera y a sus clientes.

En esta línea, la compañía energética promociona la diversidad e igualdad en las dimensiones de género, edad, multiculturalidad y discapacidad, además de impulsar la creación de comunidades que desarrollan iniciativas orientadas a cumplir con los objetivos de diversidad, como la comunidad de mujeres, la comunidad de inclusión o la recientemente creada comunidad LGTBIQ+.

Este distintivo, que puede ser obtenido tanto por grandes organizaciones como por pymes y startups, no persigue otro objetivo que el de impulsar la diversidad en el ecosistema empresarial. Además, al estar inscrito en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), las empresas con sede en diferentes estados miembros de la UE también tienen acceso a él.

Habiendo cumplido el proceso y criterios definidos por el Club, Endesa ya puede beneficiarse de todas las ventajas adheridas a él, entre las que se encuentran el trabajar con los más altos estándares de DE&I, identificar las mejores prácticas nacionales e internacionales en la materia y sensibilizar sobre la importancia de estos criterios para su actividad.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, ha destacado que “la apuesta de Endesa y el Grupo Enel por la diversidad es una cuestión estratégica. Estamos convencidos de que los equipos más diversos son más creativos y más productivos y que una empresa que apuesta por la diversidad es más sostenible y competitiva. Por eso, llevamos muchos años manteniendo compromisos internos y externos en todas las dimensiones de la diversidad”.

“Estamos muy contentos de poder otorgar este distintivo a Endesa, una compañía que ha demostrado impulsar la diversidad en todos sus aspectos, siendo referente en su sector. Esperamos que sea ejemplo en su actividad y que muchas más empresas quieran trabajar en esta materia y demostrar sus avances en ella a través de este distintivo”, afirma Carles Navarro, presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.