Clínica Mi Tres Torres implementa el primer asistente médico de IA para UCI en España ( desarrollado por beHIT)

beHIT, compañía especializada en el desarrollo e implementación de soluciones para el sector sanitario, destacando en Inteligencia Artificial aplicada a la salud y al impulso de hospitales inteligentes, ha implementado en Clínicas Mi, grupo hospitalario privado de referencia en Barcelona con Mi Tres Torres y en Lleida con Mi NovAliança, el sistema Mona “Medical-On-Site-Assistant” para dotar a las UCI de Inteligencia Artificial.

Se trata de un dispositivo a pie de cama de las UCI que, a través de inteligencia artificial de última generación y machine learning, analiza los datos clínicos del paciente, centrándose en los más relevantes, para que el doctor y el personal de enfermería puedan decidir el mejor tratamiento y dedicar más tiempo al paciente.

El sistema inteligente Mona verifica automáticamente datos de laboratorio, signos vitales y los valores de laboratorio, lo que permite a los médicos y enfermeras centrarse en los datos importantes para sus flujos de trabajo. “Un paciente típico de la UCI genera hasta 100 valores de laboratorio por día. Sin embargo, solo unos pocos son relevantes para el tratamiento. Mona nos ayuda a filtrar esa documentación para que podamos centrarnos en lo que realmente necesita el paciente”, comenta el Dr. Tomás Torres, director Médico e intensivista en ClínicaMi Tres Torres.

Clínicas Mi ha implantado esta tecnología en sus centros de Barcelona y Lleida para mejorar el trato de sus pacientes críticos. “Nuestro objetivo es convertir nuestra red en hospitales inteligentes a la vanguardia tecnológica, que ayuden a mejorar la calidad de atención médica de los pacientes”, añade Gaby Masfurroll, consejero delegado de Clínicas Mi.

La implantación la ha llevado a cabo la empresa beHIT, socio comercial y estratégico de Clinomic en diversas geografías. beHIT está especializada en el desarrollo e implementación de soluciones para el sector sanitario destacando en inteligencia artificial aplicada a la salud y al impulso de hospitales inteligentes. Esta implantación supone para la compañía la primera dotación realizada en España, aunque el sistema está instalado en ocho países de Europa, en más de 50 hospitales y ha formado parte de la atención de 150.000 pacientes cada año.

“Hemos creado una alianza estratégica con la alemana Clinomic para introducir Mona en los países en los que trabajamos y ayudar a los hospitales a superar el reto de la creciente demanda de UCI. Nuestro equipo tecnológico ayuda a los hospitales en la integración con sus sistemas y dispositivos médicos”, afirma Teo Sardá, CEO de beHIT.

Mona, a pie de cama de la UCI

Mona, desarrollado en Alemania por Clinomic, un spin-off de la Universidad RWTH Aache, reduce la carga de trabajo de documentación, dando a los médicos y enfermeras más tiempo para los pacientes. “Éste es otro de los grandes retos que supera Mona, al mejorar la calidad asistencial que se ofrece al paciente. Según estudio publicado recientemente con la aplicación de telemedicina en UCIs, la tasa de mortalidad se puede llegar a reducir entre un 15-60% y el tiempo de hospitalización se reduce hasta en un 30%[1]”, añade Xavier Singla, director médico de beHIT.

Con Mona también se pueden realizar sesiones de telemedicina a través de una plataforma que permite a los médicos conectarse de forma segura y encriptada, permitiendo la atención especializada en la cama del paciente.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.