Clínica Mi Tres Torres implementa el primer asistente médico de IA para UCI en España ( desarrollado por beHIT)

beHIT, compañía especializada en el desarrollo e implementación de soluciones para el sector sanitario, destacando en Inteligencia Artificial aplicada a la salud y al impulso de hospitales inteligentes, ha implementado en Clínicas Mi, grupo hospitalario privado de referencia en Barcelona con Mi Tres Torres y en Lleida con Mi NovAliança, el sistema Mona “Medical-On-Site-Assistant” para dotar a las UCI de Inteligencia Artificial.

Se trata de un dispositivo a pie de cama de las UCI que, a través de inteligencia artificial de última generación y machine learning, analiza los datos clínicos del paciente, centrándose en los más relevantes, para que el doctor y el personal de enfermería puedan decidir el mejor tratamiento y dedicar más tiempo al paciente.

El sistema inteligente Mona verifica automáticamente datos de laboratorio, signos vitales y los valores de laboratorio, lo que permite a los médicos y enfermeras centrarse en los datos importantes para sus flujos de trabajo. “Un paciente típico de la UCI genera hasta 100 valores de laboratorio por día. Sin embargo, solo unos pocos son relevantes para el tratamiento. Mona nos ayuda a filtrar esa documentación para que podamos centrarnos en lo que realmente necesita el paciente”, comenta el Dr. Tomás Torres, director Médico e intensivista en ClínicaMi Tres Torres.

Clínicas Mi ha implantado esta tecnología en sus centros de Barcelona y Lleida para mejorar el trato de sus pacientes críticos. “Nuestro objetivo es convertir nuestra red en hospitales inteligentes a la vanguardia tecnológica, que ayuden a mejorar la calidad de atención médica de los pacientes”, añade Gaby Masfurroll, consejero delegado de Clínicas Mi.

La implantación la ha llevado a cabo la empresa beHIT, socio comercial y estratégico de Clinomic en diversas geografías. beHIT está especializada en el desarrollo e implementación de soluciones para el sector sanitario destacando en inteligencia artificial aplicada a la salud y al impulso de hospitales inteligentes. Esta implantación supone para la compañía la primera dotación realizada en España, aunque el sistema está instalado en ocho países de Europa, en más de 50 hospitales y ha formado parte de la atención de 150.000 pacientes cada año.

“Hemos creado una alianza estratégica con la alemana Clinomic para introducir Mona en los países en los que trabajamos y ayudar a los hospitales a superar el reto de la creciente demanda de UCI. Nuestro equipo tecnológico ayuda a los hospitales en la integración con sus sistemas y dispositivos médicos”, afirma Teo Sardá, CEO de beHIT.

Mona, a pie de cama de la UCI

Mona, desarrollado en Alemania por Clinomic, un spin-off de la Universidad RWTH Aache, reduce la carga de trabajo de documentación, dando a los médicos y enfermeras más tiempo para los pacientes. “Éste es otro de los grandes retos que supera Mona, al mejorar la calidad asistencial que se ofrece al paciente. Según estudio publicado recientemente con la aplicación de telemedicina en UCIs, la tasa de mortalidad se puede llegar a reducir entre un 15-60% y el tiempo de hospitalización se reduce hasta en un 30%[1]”, añade Xavier Singla, director médico de beHIT.

Con Mona también se pueden realizar sesiones de telemedicina a través de una plataforma que permite a los médicos conectarse de forma segura y encriptada, permitiendo la atención especializada en la cama del paciente.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.