CaixaBank amplía el servicio de oficinas móviles para garantizar la inclusión financiera en más de 800 municipios (un 27% más que hace un año)

CaixaBank ha ampliado durante el primer semestre del año el servicio que presta con sus oficinas móviles para garantizar la inclusión financiera hasta llegar a un total de 804 poblaciones, lo que supone un 27% más con respecto a las localidades atendidas por los ofimóviles de la entidad financiera en los seis primeros meses del año pasado.

La entidad da cobertura financiera con sus oficinas móviles en poblaciones en las que residen 340.000 personas que, sean o no clientes del banco, pueden realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros.

En el último año, CaixaBank ha incorporado localidades de las provincias de León y Palencia y Guadalajara a sus rutas. A cierre del primer semestre, cuenta con un total de 24 oficinas móviles, 18 de las cuales recorren más de 53.000 kilómetros de media al mes y prestan servicio en trece provincias de seis comunidades autónomas: Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia, en Castilla y León; Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, en Castilla-La Mancha; Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana; Granada, en Andalucía, la Comunidad de Madrid y La Rioja.

Asimismo, la entidad tiene otros seis ofimóviles en reserva para atender acontecimientos empresariales, culturales,  deportivos y cualquier contingencia que permita continuar con el servicio de oficina bancaria que se vea puntualmente interrumpido, especialmente en poblaciones en las que CaixaBank es la única entidad.

Además, CaixaBank ha anunciado en la primera mitad del año la firma de un acuerdo con la Generalitat de Cataluña a partir del cual incorporará a sus rutas el servicio en otras 105 localidades de la provincia de Girona a mediados de septiembre para atender en un total de 503 poblaciones de las cuatro provincias de Cataluña a final de año.

La incorporación de Cataluña al servicio de ofimóvil permitirá a CaixaBank llegar a más de 1.300 poblaciones de toda España con 33 oficinas móviles antes de que termine el año.

“Los servicios financieros son imprescindibles para retener población en localidades cuya economía depende, en gran medida, de la agricultura y la ganadería. La incorporación de nuevas rutas a través de las oficinas móviles pone de manifiesto el firme compromiso que tenemos en CaixaBank con la inclusión financiera. Queremos estar siempre cerca de nuestros clientes también en las zonas rurales”, ha subrayado el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar.

Gortázar ha destacado que “un 70% de los usuarios atendidos por las oficinas móviles tiene más de 70 años, lo que refleja la importancia que para CaixaBank tiene estar cerca y dar el mejor servicio al colectivo de personas mayores”.

CaixaBank es, además, la única entidad financiera con modelo de oficina bancaria en 458 poblaciones de España, dispone de cerca de 4.000 oficinas en todo el país y tiene presencia en más de 2.230 municipios en todas las provincias españolas.

Castilla y León, con diez ofimóviles, es la comunidad autónoma en la que más presencia tiene el servicio de toda España. Dos oficinas móviles recorren localidades de La Rioja, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, mientras que la provincia de Granada y la Comunidad de Madrid son atendidas por una oficina móvil cada una.

Oficinas móviles en seis comunidades autónomas

Los ofimóviles de CaixaBank en Castilla y León atienden en un total de 513 poblaciones después de incorporar a las rutas en el último año 163 localidades de la provincia de León, donde recorren casi 9.000 kilómetros al mes. León se ha convertido en la provincia con mayor número de poblaciones atendidas de toda España.

En Ávila, las oficinas móviles dan servicio a 127 poblaciones y recorren una media mensual de 8.000 kilómetros. Además, en Segovia, los ofimóviles dan cobertura financiera a 104 localidades gracias a un recorrido de 5.400 kilómetros; en Palencia llegan a 73 poblaciones a través de unas rutas en las que hacen 2.700 kilómetros al mes, y, en Burgos, ofrecen servicio en 46 localidades tras recorrer más de 3.700 kilómetros.

En La Rioja, las dos oficinas móviles de la entidad recorren 4.850 kilómetros a lo largo del mes para dar cobertura a 78 poblaciones. En Castilla-La Mancha, los ofimóviles ofrecen servicio en 63 localidades. En Guadalajara, una oficina móvil realiza una ruta de 4.100 kilómetros para atender 32 poblaciones; en Ciudad Real da cobertura a 29 localidades extendidas por un recorrido de 3.100 kilómetros y una oficina móvil llega a dos poblaciones de Toledo.

En la Comunidad Valenciana, las dos oficinas móviles de CaixaBank dan servicio en 70 localidades. En Valencia, atienden 39 poblaciones completando un itinerario de casi 3.100 kilómetros al mes y, en Castellón, las localidades atendidas son 31 y los kilómetros recorridos superan los 3.100.

Asimismo, la oficina móvil que atiende en la Comunidad de Madrid permite realizar operaciones bancarias en 44 poblaciones en un recorrido de 2.700 kilómetros, y la ruta en Granada presta servicio a la población de 36 localidades en riesgo de exclusión financiera en un recorrido que supera los 2.500 kilómetros al mes.

Cada oficina móvil cuenta con rutas diarias diferentes y, en función de la demanda, visita las localidades a las que presta servicio entre una y cuatro veces al mes.

Clave en la estrategia de CaixaBank

Las oficinas móviles son clave en la estrategia de CaixaBank para evitar la exclusión financiera de las zonas rurales, además de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos y mantener la apuesta de CaixaBank por la economía de estos territorios. Este servicio de CaixaBank contribuye a la reducción de las desigualdades, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas, con los que la entidad se encuentra fuertemente comprometida.

CaixaBank apuesta por no abandonar aquellos municipios en los que es la única entidad. Es la manera de entender la inclusión financiera por parte de la entidad como una banca próxima y accesible, manteniendo inalterable su compromiso de estar cerca de los clientes.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.