BonÀrea continúa su expansión en España (inaugurará más de 20 nuevas tiendas en 2024)

BonÀrea Agrupa sigue su rumbo de expansión en España y ha anunciado que este 2024 abrirá 23 nuevas tiendas, que le permitirán alcanzar alrededor de 600 establecimientos en todo el territorio. La compañía, que en la actualidad cuenta con establecimientos en Cataluña, Aragón, Castellón, Valencia, Madrid, Navarra, La Rioja, Guadalajara y Andorra, está consolidando su presencia en el territorio catalán y aragonés y continúa con su expansión a nivel nacional.

Este 2024 la compañía también contempla el traslado y ampliación de 14 establecimientos, así como una nueva reforma, siguiendo la nueva estrategia de ampliar sus instalaciones para garantizar una oferta más extensa de productos. Hasta el mes de marzo, con las nuevas aperturas y ampliaciones, bonÀrea ha sumado más de 2.300 m2 de superficie de sus establecimientos en todo el territorio español. Esta expansión, que mantiene el ritmo de crecimiento de los años anteriores, se centrará, por una parte, en la consolidación en áreas estratégicas como Cataluña o Aragón y, por otra, en la apertura de tiendas en territorios clave de la región norte del país, como La Rioja o Navarra.

Además, este crecimiento se orienta al objetivo de dar servicio no solo a las personas residentes en las grandes ciudades, sino también en las poblaciones rurales, en muchos casos desprovistas de comercios de alimentación. Ejemplo de ello es el recién inaugurado supermercado en Morella, municipio de Els Ports (Comunidad Valenciana), comarca donde bonÀrea aterriza por primera vez.

Asimismo, su estrategia de expansión ha llevado a bonÀrea a sumar más de 2 millones de tickets registrados cada semana y alcanzar más de 3.500 personas empleadas en todas las tiendas alrededor de España.

Teresa Alsina, directora de tiendas de bonÀrea, apunta: “Continuamos nuestro plan de expansión con el objetivo de proveer a todas las familias con productos de calidad a precios competitivos. Siendo también fieles a nuestros orígenes, seguimos potenciando nuestra contribución con el mundo rural como parte esencial de nuestro ADN, gracias a una apuesta por la eficiencia que nos permite adaptarnos y abrir en cualquier localidad. La confianza depositada por nuestros consumidores al producto de proximidad distintivo de bonÀrea, nos está permitiendo no solo consolidar nuestra marca en el territorio catalán, sino también aumentar nuestra huella en el resto de España”.

Aragón, mercado clave para bonÀrea

La comunidad aragonesa se consolida como uno de los territorios donde la compañía está poniendo más foco en materia de aperturas. Este 2024, ya se han inaugurado tiendas de especial relevancia, como la situada en la calle Ramón y Cajal de Huesca; y se prevén nuevas aperturas a lo largo del año como las del barrio de la Jota o del Paseo Olvidados, ambas en Zaragoza.

Esta apuesta por Aragón, además, se ve reforzada por el nuevo centro alimentario que la compañía está construyendo en Épila, que tiene por objetivo cerrar la integración vertical en esta comunidad. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de unos 400 millones de euros, prevé emplear a más de 4.000 trabajadores en el futuro.

Un modelo único que ofrece productos de calidad a precios competitivos

Gracias a su modelo único de integración, que comprende todas las etapas de la cadena de valor, bonÀrea lleva a cabo todos los procesos. Desde la fabricación de los piensos, la cría y engorde de los animales, la transformación y elaboración de los productos hasta su distribución y venta directa mediante las tiendas bonÀrea.

Especializada en productos cárnicos, la compañía ofrece una gama completa de productos de alta calidad al mejor precio posible. A través de la venta directa, sin intermediarios, y con una reposición diaria de los frescos y envasados para el autoservicio, bonÀrea lleva sus productos del campo a la mesa en muy poco tiempo. Productos que cuentan con la garantía de origen, la certificación de calidad ISO 9001 en todos sus procesos y el certificado ISO 22000, que garantiza que son 100% seguros.

Además, los productos que elabora y comercializa directamente la compañía representan más de la mitad de las ventas totales, demostrando la calidad, el valor añadido y confianza de estos artículos para los clientes. Asimismo, la cantidad de productos bonÀrea vendidos en establecimientos son el 78,2% de los kilogramos totales vendidos semanalmente, cifra que se traduce en cerca de 5,4 millones de kilogramos.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.