Apple se dispara hasta un 8% tras convencer con sus previsiones (y tras anunciar una recompra de acciones récord)

Las acciones de Apple llegaban a subir este viernes hasta un 8% en el Nasdaq, en lo que supone la mejor sesión del valor en 18 meses, y permite al gigante tecnológico cotizar en máximos desde el pasado mes de febrero, después de anunciar una recompra de acciones récord por importe de hasta 110.000 millones de dólares (102.671 millones de euros) y convencer a los inversores con sus perspectivas para el trimestre en curso, después de las cuentas del segundo trimestre fiscal de la multinacional publicadas este jueves.

Entre los meses de enero y marzo de 2024, segundo trimestre fiscal para la compañía, Apple obtuvo un beneficio neto de 23.636 millones de dólares (22.061 millones de euros), lo que representa un retroceso del 2,2% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según informó la multinacional.

En su segundo trimestre fiscal, Apple logró unas ventas netas de 90.753 millones de dólares (84.706 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 4,3%, la mayor caída de los ingresos en más de un año.

Este descenso reflejó la caída del 9,5% en la venta de productos, que reportó 66.886 millones de dólares (62.429 millones de euros), mientras que la facturación por servicios alcanzó en el trimestre los 23.867 millones de dólares (22.277 millones de euros), un 14% más, lo que representa un nuevo récord trimestral.

Por regiones, las ventas de Apple en América disminuyeron un 1,3% interanual, hasta 37.273 millones de dólares (34.790 millones de euros), mientras que en Europa aumentaron un 0,7%, con 24.123 millones de dólares (22.516 millones de euros), pero en Japón cayeron un 12,7%, hasta 6.262 millones de dólares (5.845 millones de euros).

Asimismo, en el mercado chino, los ingresos trimestrales de la multinacional sumaron 16.372 millones de dólares (15.281 millones de euros), un 8% menos que un año antes.

En cuanto a los distintos productos y líneas de negocio, Apple ingresó 45.963 millones de dólares (42.900 millones de euros) con las ventas del iPhone, un 10,5% menos, así como un 3,9% más por las ventas de Mac, hasta 7.451 millones de dólares (6.954 millones de euros), mientras que la facturación por servicios aumentó un 14%, hasta 23.867 millones de dólares (22.277 millones de euros).

De su lado, las ventas de iPad disminuyeron un 16,6%, hasta 5.559 millones de dólares (5.189 millones de euros), y los ingresos por la comercialización de accesorios retrocedió un 9,6%, hasta 7.913 millones de dólares (7.386 millones de euros).

En los seis primeros meses de su año fiscal, la compañía de Cupertino obtuvo un beneficio neto de 57.552 millones de dólares (53.717 millones de euros), un 6,3% más que en la primera mitad del ejercicio anterior, mientras que las ventas sumaron 210.328 millones de dólares (196.314 millones de euros), un 0,8% menos.

RECOMPRA DE ACCIONES RÉCORD

La junta directiva de Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,25 dólares por acción ordinaria de la empresa, un aumento del 4%, que se pagará el 16 de mayo de 2024. Asimismo, el órgano de gobierno de la compañía también autorizó un programa adicional para recomprar hasta 110.000 millones de dólares de acciones ordinarias de Apple.

"Dada nuestra confianza en el futuro de Apple y el valor que vemos en nuestras acciones, nuestra Junta ha autorizado 110.000 millones de dólares adicionales para recomprar acciones. También estamos aumentando nuestro dividendo trimestral por duodécimo año consecutivo", declaró Luca Maestri, director financiero de Apple.

Por otro lado, en una conferencia con inversores, Maestri avanzó que Apple confía en que los ingresos totales en el tercer trimestre fiscal, que discurre de abril a junio, crezcan en un solo dígito a pesar de un viento en contra del tipo de cambio de alrededor de 2,5 puntos porcentuales.

Asimismo, el director financiero de Apple adelantó la expectativa de que el negocio de servicios de la compañía "crezca a doble dígito" a un ritmo similar al reportado en el primer semestre del ejercicio, así como un aumento de dos dígitos de los ingresos del iPad y un margen bruto de entre el 45,5% y 46,5%.

En cuanto a la IA y la IA generativa, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, indicó en la conferencia que "son grandes oportunidades" para Apple en todos sus productos, añadiendo que la compañía hablará más sobre ello "en las próximas semanas". "Creemos que estamos bien posicionados", aseguró.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.