El programa 'TU+1' del Gobierno destina 14,5 millones de euros a hacer crecer negocios de trabajadores autónomos (con la contratación de 842 personas desempleadas)

El Departamento de Empresa y Trabajo ha concedido las ayudas del programa "TU+1", convocado en septiembre y que subvenciona la contratación indefinida de una persona trabajadora por parte de personas trabajadoras autónomas sin ningún asalariado a su cargo. El programa permite la contratación de hasta tres personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) como demandantes de empleo no ocupadas.

El importe concedido finalmente es de 14.499.740 euros y se beneficiarán 692 personas trabajadoras autónomas que, en total, contratarán a 842 personas que actualmente se encuentran en situación de desempleo. Por lo tanto, esta segunda edición del "TU+1" beneficiará en total a 1.534 personas.

El importe concedido el año pasado fue de 7.154.439 euros y se beneficiaron un total de 819 personas (377 personas trabajadoras autónomas y 442 personas desempleadas que fueron contratadas). Por lo tanto, el importe concedido este año es más del doble que en 2022 y el número de personas beneficiarias ha aumentado en un 87,3%.

El objetivo del programa "TU+1" es doble: por un lado, apoyar el crecimiento de negocios y proyectos profesionales más pequeños, aquellos de personas trabajadoras autónomas que tienen suficiente actividad pero no se atreven a dar el paso de contratar a alguien; y por otro lado, fomentar la contratación indefinida de personas en situación de desempleo.

El importe de la ayuda es de 19.745 euros para financiar la contratación de una persona trabajadora en situación de desempleo. El contrato de trabajo debe ser indefinido y para una jornada igual o superior al 50% (el importe de la ayuda es proporcional a la jornada), y la duración mínima de permanencia del contrato para percibir la ayuda deberá ser de 18 meses. El contrato se debe realizar, como máximo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la concesión.

Podían solicitar la ayuda "TU+1" tanto las personas trabajadoras autónomas como las sociedades limitadas unipersonales que no tuvieran personas contratadas a su cargo en el momento de presentar la solicitud ni durante los seis meses anteriores, además de llevar un mínimo de un año ininterrumpido dadas de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (en el caso de las personas físicas) o inscritas en el Registro Mercantil (en caso de las sociedades unipersonales).

Además, todas las personas contratadas mediante esta subvención deberán participar, dentro del período subvencionable (18 meses), en al menos uno de los cursos de formación subvencionada que se ofrecen en el catálogo formativo del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, ya sea en formato en línea o presencial.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.