Más de 350 empresas impulsan soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar los servicios públicos en Cataluña

En Cataluña ya son 350 las empresas dedicadas al GovTech , un sector que se ocupa de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras destinadas a mejorar los servicios públicos que ofrece la administración a la ciudadanía. Este conjunto de empresas generó en 2023 un volumen de negocio relacionado con GovTech de 217 millones de euros y 2.196 puestos de trabajo. Estos son los datos principales del estudio El GovTech en Cataluña , elaborado por el Gobierno a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) y el centro de investigación i2CAT, ambos integrados en la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital del Departamento de la Presidencia.

El informe se presentó ayer miércoles en la feria Smart City Expo en un acto que contó también con la presentación de casos prácticos aplicados al mundo local, concretamente del Consejo Comarcal del Maresme y el Ayuntamiento de la Vall de Boí, así como de las empresas del sector catalán, Schumpit y eAgora.

El concepto GovTech representa el uso de soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar los servicios públicos haciéndolos más eficientes, transparentes y centrados en las personas. De hecho, se entiende como la evolución del 'Gobierno Digital' con una clara orientación a mejorar la experiencia de la ciudadanía con los servicios de la administración pública. De esta forma, el sector se traduce en un ecosistema de colaboración entre entidades públicas, empresas, academia y sociedad civil donde pymes, startups, scale-ups, pymes digitales y empresas integradoras ofrecen nuevas soluciones al mercado que acaban adquiriendo e implementando las administraciones.

En Cataluña, la mayoría de las empresas (un 40% del total) trabajan en la gestión operativa e inteligente, es decir, en las tecnologías que ayudan a los trabajadores públicos a ser más eficientes. A continuación, un 32% de las empresas GovTech se dedican a la infraestructura digital, el conjunto de elementos de hardware ( hardware ) que soporta todas las operaciones y de software ( software ) que mantiene la infraestructura digital. En el sector destacan también las empresas dedicadas a la provisión de servicios públicos (27%) en ámbitos como la salud, la educación, la seguridad o la movilidad. Por último, un 1% de las empresas GovTech trabajan en calidad democrática con el desarrollo de tecnologías dirigidas a reforzar y mejorar el sistema democrático para hacerlo más transparente y participativo.

Más de la mitad de las empresas, un 55%, poseen una dilatada trayectoria y más de 10 años de vida. También la mayoría, un 51%, son exportadoras. Casi dos de cada tres (59%) utilizan la inteligencia artificial, la Internet de las cosas y la ciberseguridad como tecnología principal y en un 37% de los casos se trata de empresas emergentes (startups).

En cuanto a las aplicaciones, un 28% de las compañías ofrecen soluciones transversales, mientras que un 23% se dedica a proveer servicios para mejorar las infraestructuras, un 17% a ofrecer soluciones para las ciudades inteligentes (smart cities) y un 16% va dirigido al sector salud y servicios sociales. Destacan también otros ámbitos de aplicación de soluciones GovTech en sostenibilidad y medio ambiente, movilidad y transporte, agroalimentación e industria o seguridad y emergencias. En este sentido, las 350 empresas catalanas del sector ya han ofrecido servicios de GovTech a más de 700 instituciones públicas catalanas.

Tecnologías de un sector global al alza

Por tecnologías, el estudio destaca que las que marcarán el futuro del GovTech son, entre otros, el 5G, las cadenas de blogs ( blockchain), la ciberseguridad, los drones, la inteligencia artificial, las tecnologías inmersivas, el nuevo espacio (new space) o la salud digital.

En este sentido, el informe señala que el mercado global del GovTech experimenta un crecimiento muy destacado con un mercado que ya supera los 600.000 millones de dólares y que prevé alcanzar el billón de dólares el próximo año 2025. Además, remarca que ya ha 154 programas e iniciativas GovTech lanzadas por entidades públicas en todo el mundo para innovar en la prestación de servicios públicos

El programa GovTech Catalunya

Una de estas iniciativas es GovTech Catalunya , el programa impulsado desde la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital para transformar la Administración a través de la innovación. En el marco de este programa se ha lanzado este año 2024 el primer concurso de proyectos de innovación de la Generalitat: "Revolucionamos el acceso digital a la información de la Administración".

Durante el acto de presentación del informe, el director de innovación del CTTI, Dani Marco, presentó este programa, que tiene el reto de revolucionar digitalmente los servicios públicos. Para ello, desde la Generalitat se ha hecho un llamamiento al ecosistema digital para buscar soluciones innovadoras a cinco proyectos diferentes. La dotación económica de este primer concurso de proyectos de innovación, entre premios y presupuesto para desarrollar a los pilotos, asciende a un total de 220.000 euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.