ID Logistics gestionará un 15% más de pedidos que en 2023 en el área de retail (y el Black Friday y la campaña de Navidad son los impulsores de este crecimiento)

Con las campañas de Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina, ID Logistics, empresa líder en contract logistics, está ultimando sus preparativos para afrontar el periodo de mayor actividad comercial del año. Durante esta campaña, que abarca desde el 29 de noviembre hasta las rebajas de enero, la compañía prevé aumentar el volumen de pedidos en los sectores de electrónica y textil un 15% y un 14% respectivamente, en relación con las cifras del último ejercicio, lo que augura alcanzar los más de 3.200.000 pedidos. Además, con el objetivo de llevar a cabo una planificación anticipada y dar una respuesta eficaz a los consumidores, ID Logistics ha reforzado su equipo con la incorporación de más de 550 empleados en el área de retail.

Como parte de esta estrategia, ID Logistics se destaca por su apuesta por la innovación tecnológica para optimizar sus operaciones logísticas durante los picos de actividad, como los que se esperan en Black Friday y la campaña navideña. En este sentido, la implementación de inteligencia artificial ha permitido mejorar la planificación y la gestión de pedidos, reduciendo considerablemente los tiempos de preparación y aumentando la eficiencia operativa en momentos de alta demanda. Estas soluciones avanzadas facilitan una mejor coordinación entre los distintos eslabones de la cadena de suministro, asegurando que los recursos se utilicen de manera óptima y que los pedidos lleguen en tiempo y hora.

Entre estas integraciones, que permiten una automatización inteligente en sus centros logísticos, destacan los algoritmos predictivos, que analizan grandes volúmenes de datos históricos y actuales para anticipar la demanda y dinamizar los niveles de inventario. Asimismo, el uso de IA generativa en la optimización de rutas permite ajustar en tiempo real las entregas, teniendo en cuenta variables como el tráfico y las condiciones meteorológicas, reduciendo las ventanas de transporte y el consumo de combustible. Estos avances, unidos al uso de robots autónomos Locus que agilizan las operaciones de picking y los códigos Bleecker, que hacen lo propio en el control de la trazabilidad, han resultado en una mejora en la eficiencia general en la cadena de suministro a todos los niveles.

Alfonso Rosa, Senior Manager e-com Vertical de ID Logistics, señala: “En una campaña como la del Black Friday y Navidad, es crucial prever con suficiente antelación los picos de demanda y ajustar nuestros recursos de forma estratégica. Este enfoque nos permite ofrecer un servicio logístico impecable a nuestros clientes y, en última instancia, a los consumidores finales. Estamos preparados para afrontar esta etapa con total seguridad y eficiencia”. 

UN 15% MÁS DE PEDIDOS EN ELECTRÓNICA

El sector ‘tech’ sigue creciendo de manera constante, impulsado por la demanda de productos innovadores y el creciente interés de los consumidores por actualizar sus dispositivos aprovechando estas fechas.

Por ello, para la temporada de Black Friday y Navidad de este 2024, ID Logistics espera un aumento del 15% en el volumen de pedidos de productos electrónicos y tecnológicos, con un total estimado superior a 700.000 pedidos, a una media de 8.000 pedidos diarios.

LOS PEDIDOS DEL SECTOR TEXTIL AUMENTAN UN 14%

En cuanto al sector textil, las previsiones apuntan a un crecimiento del 14% en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando los más de 2.500.000 pedidos, más de 27.000 de media por día. Este incremento sigue la tendencia al alza en las ventas de moda durante la temporada de descuentos, impulsada por la búsqueda de ofertas y el auge de las compras online.

La facilidad de comparar precios, la amplia oferta y la comodidad de comprar desde casa continúan siendo factores decisivos para el aumento de las ventas de productos textiles durante estos eventos. Esto guarda total sincronía con la preparación previa de ID Logistics para asegurar que esta creciente demanda se traduzca en una experiencia de compra satisfactoria para los consumidores, garantizando la entrega eficiente y sin contratiempos de sus pedidos.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.