El Govern destina este año más de 187 millones de euros a la inserción laboral de personas con especiales dificultades

El Govern ha abierto dos convocatorias de 25 millones de euros para apoyar la inserción laboral de colectivos vulnerables. En concreto, destina 12,5 millones de euros en subvenciones del Programa de Medidas Actives de Inserción para personas destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía y personas en riesgo o en situación de exclusión social (MAIS), y 12,5 millones de euros más en ayudas para la realización de los Servicios Integrales de Orientación, Acompañamiento y Apoyo a la inserción de personas con discapacidad o trastornos de la salud mental (SIOAS).

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha destacado que "estos dos programas forman parte de la apuesta del Govern por apoyar a los colectivos que tienen más dificultades de insertarse en el mundo del trabajo" .

Torrent ha señalado que “el año pasado en estos dos programas participaron 8.776 personas, de las cuales 1.743 encontraron trabajo a lo largo del proceso de formación y acompañamiento sociolaboral realizado, que desarrollaron 113 entidades y administraciones locales y comarcales en 36 comarcas de Cataluña”.

Además, el conseller ha puesto de relieve que “ este año el Govern ha destinado más de 187 M€ al fomento de la inserción sociolaboral de personas con especiales dificultades de inserción, ya sea porque pertenecen a colectivos con riesgo o situación de exclusión social, porque tienen una discapacidad, o por ambas cuestiones”.

El titular de Empresa y Trabajo ha subrayado que "la cantidad de las ayudas de este año supone un incremento del 34% respecto al inicio de la legislatura en cuanto a políticas activas de inserción" , y ha resaltado el hecho de que "l 'año pasado, los diversos programas de inserción laboral beneficiaron a más de 85.000 personas mediante el acompañamiento de 492 entidades de toda Cataluña”.

La mayor parte de los fondos económicos de todos los programas la reciben los Centros Especiales de Trabajo con 143,5 M€ en los que se benefician las personas trabajadoras con discapacidad y los profesionales que les apoyan.

Convocatorias de subvenciones abiertas: Programas MAIS y SIOAS

Los Programas MAIS y SIOAS son políticas activas de empleo cuyo objeto es la realización de proyectos que mejoran la empleabilidad de las personas con especiales dificultades de inserción sociolaboral.

Por lo que respecta al MAIS, este Programa se centra en la atención a las personas destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía y personas en riesgo o en situación de exclusión social.

En el caso del Programa SIOAS, las personas destinatarias son aquéllas con discapacidad o trastornos de la salud mental que presenten una discapacidad igual o superior al 33%.

Estos programas ponen el foco en la realización de unos itinerarios de formación adaptados a cada persona. Están compuestos por actuaciones integradas que incluyen servicios de orientación e información para el empleo y el autoempleo y por la mejora de las competencias personales, profesionales y técnicas.

El objetivo de los programas es favorecer la empleabilidad de las personas demandantes de empleo atendiendo a sus características y necesidades. También incluyen la promoción de actuaciones de prospección del mundo de trabajo para facilitar su inserción laboral y las tareas de apoyo y seguimiento a la inserción laboral en el mundo ordinario de trabajo. Estas actuaciones se rigen por el principio de igualdad de género que inspira de forma transversal todas las acciones de los programas.

Con estas iniciativas, el Gobierno mantiene su apuesta por empoderar a los colectivos vulnerables para que puedan adquirir las competencias y facultades que les sean necesarias para su realización profesional.

Todo ello, de cara a fomentar una sociedad más inclusiva y diversa en la que todas las personas puedan desarrollar su propio proyecto vital, y de esta forma, conseguir un país de derechos, de igualdad de oportunidades y de bienestar basado en una economía del conocimiento, digital, emprendedora e inclusiva.

Más de 143 millones euros de subvenciones para centros especiales de trabajo

Los Centros Especiales de Trabajo (CET) son empresas que aseguran un trabajo remunerado a las personas con discapacidad y garantizan su integración laboral. El objetivo de estos centros es productivo, pero su función es social.

Los 143,5 M€ destinados este año a los centros especiales de trabajo corresponden a las siguientes subvenciones:

Apoyo salarial (SMI) , que permite garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo de los centros especiales de trabajo ocupados por personas con discapacidad (105M€).

El programa de equipos multidisciplinares de apoyo (EMS) en cuyo marco se realizan acciones de acompañamiento por parte de personal técnico especializado y de apoyo sociolaboral a las personas con discapacidad que trabajan en los centros especiales de trabajo (32,5 M€ ).

Subvenciones para el apoyo a puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad afectadas por envejecimiento prematuro, que proporcionan un apoyo salarial así como un acompañamiento a la persona trabajadora con discapacidad que presenta envejecimiento prematuro en su proceso hacia la jubilación (3 M€) .

El Programa InnvESS - Trabajo Protegido incluye una sublínea de subvenciones para actuaciones de los centros especiales de trabajo para la activación socioeconómica de su actividad, la innovación y sostenibilidad en los procesos productivos y los proyectos industriales transformadores que generen nuevas oportunidades empresariales y ocupación (3 M€).

Casi 19 millones de euros para empresas de inserción

Empresa y Trabajo destina este año 18,8 M€ en las empresas de inserción para la realización de acciones para la mejora del empleo, la inserción laboral de los colectivos en riesgo o situación de exclusión social y su activación socioeconómica.

En concreto, aporta 17,7 ME para el acompañamiento a las personas en riesgo de exclusión y los incentivos para la contratación de este colectivo por parte de las empresas de inserción; y 1,1M€ por lo que se refiere a la sublínea de subvenciones del Programa InnvESS – Trabajo Protegido, destinada a las empresas de inserción.

Los programas MAIS, SIOAS, y el Programa de equipos multidisciplinares de apoyo (EMS) este año están cofinanciados por el Programa FSE+ Catalunya 2021-2027.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.