El Govern destina este año más de 187 millones de euros a la inserción laboral de personas con especiales dificultades

El Govern ha abierto dos convocatorias de 25 millones de euros para apoyar la inserción laboral de colectivos vulnerables. En concreto, destina 12,5 millones de euros en subvenciones del Programa de Medidas Actives de Inserción para personas destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía y personas en riesgo o en situación de exclusión social (MAIS), y 12,5 millones de euros más en ayudas para la realización de los Servicios Integrales de Orientación, Acompañamiento y Apoyo a la inserción de personas con discapacidad o trastornos de la salud mental (SIOAS).

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha destacado que "estos dos programas forman parte de la apuesta del Govern por apoyar a los colectivos que tienen más dificultades de insertarse en el mundo del trabajo" .

Torrent ha señalado que “el año pasado en estos dos programas participaron 8.776 personas, de las cuales 1.743 encontraron trabajo a lo largo del proceso de formación y acompañamiento sociolaboral realizado, que desarrollaron 113 entidades y administraciones locales y comarcales en 36 comarcas de Cataluña”.

Además, el conseller ha puesto de relieve que “ este año el Govern ha destinado más de 187 M€ al fomento de la inserción sociolaboral de personas con especiales dificultades de inserción, ya sea porque pertenecen a colectivos con riesgo o situación de exclusión social, porque tienen una discapacidad, o por ambas cuestiones”.

El titular de Empresa y Trabajo ha subrayado que "la cantidad de las ayudas de este año supone un incremento del 34% respecto al inicio de la legislatura en cuanto a políticas activas de inserción" , y ha resaltado el hecho de que "l 'año pasado, los diversos programas de inserción laboral beneficiaron a más de 85.000 personas mediante el acompañamiento de 492 entidades de toda Cataluña”.

La mayor parte de los fondos económicos de todos los programas la reciben los Centros Especiales de Trabajo con 143,5 M€ en los que se benefician las personas trabajadoras con discapacidad y los profesionales que les apoyan.

Convocatorias de subvenciones abiertas: Programas MAIS y SIOAS

Los Programas MAIS y SIOAS son políticas activas de empleo cuyo objeto es la realización de proyectos que mejoran la empleabilidad de las personas con especiales dificultades de inserción sociolaboral.

Por lo que respecta al MAIS, este Programa se centra en la atención a las personas destinatarias de la renta garantizada de ciudadanía y personas en riesgo o en situación de exclusión social.

En el caso del Programa SIOAS, las personas destinatarias son aquéllas con discapacidad o trastornos de la salud mental que presenten una discapacidad igual o superior al 33%.

Estos programas ponen el foco en la realización de unos itinerarios de formación adaptados a cada persona. Están compuestos por actuaciones integradas que incluyen servicios de orientación e información para el empleo y el autoempleo y por la mejora de las competencias personales, profesionales y técnicas.

El objetivo de los programas es favorecer la empleabilidad de las personas demandantes de empleo atendiendo a sus características y necesidades. También incluyen la promoción de actuaciones de prospección del mundo de trabajo para facilitar su inserción laboral y las tareas de apoyo y seguimiento a la inserción laboral en el mundo ordinario de trabajo. Estas actuaciones se rigen por el principio de igualdad de género que inspira de forma transversal todas las acciones de los programas.

Con estas iniciativas, el Gobierno mantiene su apuesta por empoderar a los colectivos vulnerables para que puedan adquirir las competencias y facultades que les sean necesarias para su realización profesional.

Todo ello, de cara a fomentar una sociedad más inclusiva y diversa en la que todas las personas puedan desarrollar su propio proyecto vital, y de esta forma, conseguir un país de derechos, de igualdad de oportunidades y de bienestar basado en una economía del conocimiento, digital, emprendedora e inclusiva.

Más de 143 millones euros de subvenciones para centros especiales de trabajo

Los Centros Especiales de Trabajo (CET) son empresas que aseguran un trabajo remunerado a las personas con discapacidad y garantizan su integración laboral. El objetivo de estos centros es productivo, pero su función es social.

Los 143,5 M€ destinados este año a los centros especiales de trabajo corresponden a las siguientes subvenciones:

Apoyo salarial (SMI) , que permite garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo de los centros especiales de trabajo ocupados por personas con discapacidad (105M€).

El programa de equipos multidisciplinares de apoyo (EMS) en cuyo marco se realizan acciones de acompañamiento por parte de personal técnico especializado y de apoyo sociolaboral a las personas con discapacidad que trabajan en los centros especiales de trabajo (32,5 M€ ).

Subvenciones para el apoyo a puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad afectadas por envejecimiento prematuro, que proporcionan un apoyo salarial así como un acompañamiento a la persona trabajadora con discapacidad que presenta envejecimiento prematuro en su proceso hacia la jubilación (3 M€) .

El Programa InnvESS - Trabajo Protegido incluye una sublínea de subvenciones para actuaciones de los centros especiales de trabajo para la activación socioeconómica de su actividad, la innovación y sostenibilidad en los procesos productivos y los proyectos industriales transformadores que generen nuevas oportunidades empresariales y ocupación (3 M€).

Casi 19 millones de euros para empresas de inserción

Empresa y Trabajo destina este año 18,8 M€ en las empresas de inserción para la realización de acciones para la mejora del empleo, la inserción laboral de los colectivos en riesgo o situación de exclusión social y su activación socioeconómica.

En concreto, aporta 17,7 ME para el acompañamiento a las personas en riesgo de exclusión y los incentivos para la contratación de este colectivo por parte de las empresas de inserción; y 1,1M€ por lo que se refiere a la sublínea de subvenciones del Programa InnvESS – Trabajo Protegido, destinada a las empresas de inserción.

Los programas MAIS, SIOAS, y el Programa de equipos multidisciplinares de apoyo (EMS) este año están cofinanciados por el Programa FSE+ Catalunya 2021-2027.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)