El Govern destina 3,4 millones de euros a una nueva convocatoria del 'Consolida't' para el asesoramiento personalizado y la formación de autónomos

El Departamento de Empresa y Trabajo ha abierto una nueva convocatoria del “Consolida't”, el programa de apoyo a la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo en Cataluña, con un presupuesto de 3,4 millones de euros.

El “Consolida't” es un programa de subvenciones dirigidas a entidades y administraciones públicas y administraciones locales para el desarrollo de proyectos de asesoramiento personalizado y de formación a personas trabajadoras autónomas en aspectos clave de la gestión de su negocio.

La convocatoria 2024-2025 del programa tiene dos líneas de subvenciones: la Línea 1, donde se destinan 1.097 millones de euros, dirigida a escuelas de negocios, universidades y entidades dependientes o vinculadas, colegios profesionales y entidades inscritas en el registro de asociaciones profesionales del trabajo autónomo en Cataluña de carácter intersectorial; y la Línea 2, dirigida a administraciones públicas y locales, consejos comarcales o municipios con un número de habitantes igual o superior a 50.000 a los que se destinarán hasta 2.383.000 de euros. Como novedad, este año , los ayuntamientos capitales de comarca podrán solicitar la subvención de forma individual mediante la Línea 2.

Como el año pasado, se pretende que el programa se despliegue por el territorio con el objetivo de establecer una Red Local de Asesoramiento en el Autónomo que permita llegar a un mayor número de personas trabajadoras autónomas con un punto de atención a cada comarca.

Las solicitudes se pueden realizar del día 1 de agosto a las 9 horas hasta el día 26 de septiembre a las 14 horas , de forma telemática a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat o tramites. gencat.cat .

Aunque el programa Consolida't 2023-2024 aún no ha finalizado, hasta el momento han participado un total de 17 entidades las cuales han asesorado y acompañado a más de 700 personas trabajadoras autónomas.

Las entidades han sido el Parque de Investigación de la UAB, Confederación de Trabajadores Autónomos de Cataluña (CTAC), Baix Ebre Innova, la Fundación Martí l'Humà, la Organización de Autónomos de Cataluña (AUTCAT), la Asociación Multisectorial de 'Autónomos de la provincia de Lleida (AMALL), la Universidad de Girona, el Aula Empresarial, Grameimpuls, el Consejo Comarcal de La Selva, PIMEC Autónomos, la Fundación EMI Manresa, la Fundación Autoempleo, el Ayuntamiento de Reus, Bosch & Gimpera, el Colegio Oficial de Químicos y el Colegio de Economistas.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.