El Govern destina 3,4 millones de euros a una nueva convocatoria del 'Consolida't' para el asesoramiento personalizado y la formación de autónomos

El Departamento de Empresa y Trabajo ha abierto una nueva convocatoria del “Consolida't”, el programa de apoyo a la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo en Cataluña, con un presupuesto de 3,4 millones de euros.

El “Consolida't” es un programa de subvenciones dirigidas a entidades y administraciones públicas y administraciones locales para el desarrollo de proyectos de asesoramiento personalizado y de formación a personas trabajadoras autónomas en aspectos clave de la gestión de su negocio.

La convocatoria 2024-2025 del programa tiene dos líneas de subvenciones: la Línea 1, donde se destinan 1.097 millones de euros, dirigida a escuelas de negocios, universidades y entidades dependientes o vinculadas, colegios profesionales y entidades inscritas en el registro de asociaciones profesionales del trabajo autónomo en Cataluña de carácter intersectorial; y la Línea 2, dirigida a administraciones públicas y locales, consejos comarcales o municipios con un número de habitantes igual o superior a 50.000 a los que se destinarán hasta 2.383.000 de euros. Como novedad, este año , los ayuntamientos capitales de comarca podrán solicitar la subvención de forma individual mediante la Línea 2.

Como el año pasado, se pretende que el programa se despliegue por el territorio con el objetivo de establecer una Red Local de Asesoramiento en el Autónomo que permita llegar a un mayor número de personas trabajadoras autónomas con un punto de atención a cada comarca.

Las solicitudes se pueden realizar del día 1 de agosto a las 9 horas hasta el día 26 de septiembre a las 14 horas , de forma telemática a través de uno de estos dos canales: canalempresa.gencat.cat o tramites. gencat.cat .

Aunque el programa Consolida't 2023-2024 aún no ha finalizado, hasta el momento han participado un total de 17 entidades las cuales han asesorado y acompañado a más de 700 personas trabajadoras autónomas.

Las entidades han sido el Parque de Investigación de la UAB, Confederación de Trabajadores Autónomos de Cataluña (CTAC), Baix Ebre Innova, la Fundación Martí l'Humà, la Organización de Autónomos de Cataluña (AUTCAT), la Asociación Multisectorial de 'Autónomos de la provincia de Lleida (AMALL), la Universidad de Girona, el Aula Empresarial, Grameimpuls, el Consejo Comarcal de La Selva, PIMEC Autónomos, la Fundación EMI Manresa, la Fundación Autoempleo, el Ayuntamiento de Reus, Bosch & Gimpera, el Colegio Oficial de Químicos y el Colegio de Economistas.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.