El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña celebra su 20 aniversario con más de 2,3 millones de personas trabajadoras formadas

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, dependiendo del Departamento de Empresa y Trabajo, celebra este año su 20 aniversario y esta tarde, a las 18 horas, lo conmemora con un acto institucional en la Lonja de Mar de Barcelona donde participará el consejero Miquel Sàmper.

El acto también contará con las intervenciones de la directora del Consorcio, Ariadna Rectoret ; quien fue el primer presidente del Comité Ejecutivo y Consejo General, Francesc Castellana , así como representantes de los sindicatos y las patronales más representativos, que conforman el Consorcio junto con la Generalidad de Cataluña: Camil Ros , secretario general de UGT de Cataluña; Saida Ehliluch , responsable de Empleo y Protección social de CCOO de Catalunya; Josep Ginesta , secretario general de PIMEC, y Manuel Rosillo , presidente de la Comisión de Formación de Fomento del Trabajo.

El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña nació en 2004 para impulsar y gestionar programas de formación y calificación laboral subvencionados para las personas trabajadoras ocupadas. Su misión es garantizar que las personas trabajadoras en activo mantienen su puesto de trabajo y avanzan profesionalmente, y en consecuencia, contribuir a que las empresas sean más competitivas e innovadoras gracias a la capacitación y talento de sus equipos. En un momento de transformación constante del mundo laboral, la formación continua cobra mayor importancia que nunca, y es un pilar fundamental para la competitividad y el progreso de las personas trabajadoras, el tejido productivo y el país.

Con este objetivo, en estos 20 años de vida el organismo ha destinado 1.035,5 millones de euros a programas de formación -y en los últimos años, también de orientación- para mejorar las competencias profesionales de las personas trabajadoras ocupadas a lo largo de la vida. Este presupuesto ha beneficiado a más de 2.300.000 personas trabajadoras, que se han formado de manera 100% subvencionada a través de aproximadamente 150.000 cursos.

En estas dos décadas, el Consorcio ha evolucionado, ha crecido - la plantilla, por ejemplo, ha pasado de 8 personas en 2004 a más de un centenar en 2024- y se ha convertido en una herramienta altamente especializada en el abordaje y el diseño de programas adaptados a las necesidades de las personas trabajadoras ocupadas, ofreciendo una oferta de formación más amplia y diversificada, donde toman mucho valor la calidad y la actualización permanente del catálogo formativo.

También se han creado programas y servicios nuevos, como el “Proyecta” (el programa de información, asesoramiento y orientación profesional sectorial para personas trabajadoras ocupadas y empresas), el programa “A MIDA” (que durante tres años ha ofrecido la posibilidad a empresas y entidades de carácter sectorial de diseñar directamente la formación que necesitaban para calificar y recalificar sus plantillas) o el nuevo servicio a las empresas , que ofrece asesoramiento al tejido productivo en materia de formación y calificación profesionales.

Todo esto ha sido posible porque el presupuesto del Consorcio para programas ha crecido sustancialmente en los últimos años, gracias a un aumento de los fondos propios respecto a etapas anteriores ya una llegada importante de fondos europeos entre 2021 y 2023.

Así, el Consorcio ha invertido entre 2021 y 2024 un presupuesto total de 322,15 millones de euros en programas de formación, información, asesoramiento y orientación para personas trabajadoras ocupadas y empresas . Gracias a esta inversión, del 1 de enero de 2021 al 30 de septiembre de 2024, más de 761.000 personas trabajadoras se han beneficiado, con más de 24,5 millones de horas de formación . El presupuesto para programas de estos cuatro años supone más del 31% del total de 20 años de vida del Consorcio.

62,9 millones de euros en 2024 y despliegue de la formación bonificada

Por lo que respecta a 2024, el presupuesto del Consorcio para programas es de 62,9 millones de euros, repartidos en tres convocatorias:

Más de la mitad del presupuesto, concretamente 36,5 millones de euros, se destinan a los programas formativos sectoriales y transversales , que beneficiarán el próximo año a unas 120.000 personas trabajadoras ocupadas La formación sectorial está dirigida a capacitar a las personas trabajadoras según las necesidades de las empresas de cada sector en concreto, mientras que la formación transversal ofrece competencias como idiomas, digitalización o habilidades personales extrapolables a trabajadores de cualquier sector. El consorcio ofrece, a través de unas 150 entidades colaboradoras, más de 10.000 cursos de más de 1.370 especialidades distintas.

El Consorci también dispone de una oferta de formación formal, dirigida a la obtención de Certificados Profesionales, a la que ha destinado este año 12 millones de euros. Se trata de formaciones oficiales que acreditan las competencias profesionales y garantizan que la persona que lo obtiene tiene los conocimientos, habilidades y aptitudes para desarrollar una actividad laboral acorde con las exigencias del mercado de trabajo.

Programa de orientación profesional sectorial “Proyecta't”, con 14,4 millones de euros. Nace en 2022 de la constatación de que las personas trabajadoras ocupadas necesitan una orientación profesional específica, ya que sus necesidades son diferentes a las de una persona desempleada. Este servicio tiene como objetivo el conocimiento de las propias capacidades, intereses profesionales y perfil ocupacional, así como el conocimiento del sector en cuestión y su evolución. Este servicio de información, asesoramiento y orientación también se ofrece a las empresas para ayudarles a formar a sus equipos y retener talento ante retos como la transformación digital o ecológica, el relevo generacional o la necesidad de innovación. Actualmente, el Consorcio ofrece 188 puntos de orientación sectorial en todo el país. En los últimos dos años se han orientado a más de 16.300 personas trabajadoras ocupadas, aunque se prevé que a finales de año se superen las 18.000.

El crecimiento de los últimos años se espera que continúe con el despliegue de una nueva competencia, ya que el Consorcio se encuentra actualmente preparando el despliegue de las competencias de seguimiento, control y evaluación de la formación programa por las empresas, conocida como formación bonificada (la que se financia mediante la aplicación de un sistema de bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social que ingresan las empresas), que hasta ahora gestiona el Estado. La Generalitat llevaba más de veinte años reclamando esta competencia e interponiendo recursos, que el Tribunal Constitucional ha resuelto favorablemente en dos ocasiones.

En este sentido, el objetivo es trabajar de forma estrecha con el tejido productivo para adaptar los programas de formación en el trabajo a sus necesidades específicas, así como acompañar a las empresas en el proceso de bonificación de la formación, ya que se trata de un recurso muy importante al que tienen derecho pero que está muy desaprovechado.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.