CataloniaBio & HealthTech se transforma en Catalonia.Health para liderar la innovación empresarial en salud

Catalonia.Health es la nueva denominación que adopta a partir de hoy CataloniaBio & HealthTech. Nueva marca y nuevo logotipo para reflejar la dimensión que ha adquirido la asociación desde su creación. Convertida actualmente en referente del ecosistema innovador, empresarial e inversor del sector salud y ciencia de la vida en Cataluña, destaca en su nuevo eslogan los conceptos Science, Innovation, Business, tres ejes que identifican el conjunto de actores que conforman la comunidad presidida por Mariona Serra y dirigida por Javier Selva.

La nueva marca se presenta hoy después de que el pasado jueves se diera a conocer internamente a los 600 asistentes a la tradicional BBQ que organiza la asociación, una esperada cita veraniega que se ha consolidado en el sector, abierta a todos los agentes del ecosistema. 

“La composición de la asociación ha evolucionado profundamente a lo largo de los años y nos dimos cuenta de que nuestra denominación ya no transmitía lo que somos, la comunidad más diversa y transversal del sector salud, donde todos los agentes innovadores y empresariales, y también los nuevos actores de la cadena de valor, tienen un espacio”, explica Javier Selva, CEO de CATALONIA.HEALTH. La junta directiva liderada por Roser Montserrat, responsable de comunicación de la entidad, se puso en marcha para conseguir una nueva marca que representara la diversidad actual de la asociación, una denominación sencilla y que hablara por sí misma, que incorporara todos los ámbitos del sector industrial de la salud y ciencias de la vida. “Dirigimos la ciencia hacia la innovación y el mercado. CATALONIA.HEALTH representa a todos los agentes del ecosistema y el nuevo logotipo, la imbricación y las sinergias que se crean y que creamos entre ellos”, destaca Selva.

Los dos eslabones de una cadena entrelazados que conforman la nueva imagen de CATALONIA.HEALTH representan sus valores y objetivos: cohesión, impacto, transversalidad, excelencia, foco, comunidad, autenticidad e inclusividad. El logotipo y la nueva denominación de la entidad simbolizan la estrategia de crecimiento que plantea globalmente para el ecosistema de salud, promoviendo su competitividad a través de la innovación para generar nuevas soluciones de salud, y anticipando oportunidades de futuro que permitan crear nuevos modelos de negocio. 

CATALONIA.HEALTH va más allá del concepto de asociación, hub o clúster por la diversidad de actores que forman parte de ella, pero también por las interacciones y sinergias que impulsa, porque favorece la investigación y la innovación y la acompaña en su transición hacia el mercado, y también porque resalta los valores y cuida la diversidad de actores que forman parte de su nodo. Su estrategia ha sido primordial en el posicionamiento de Barcelona como principal hub de salud del sur de Europa y como segunda mejor ubicación europea por inversión en biotecnología, sólo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs de Suiza, Berlín o París. Además, CATALONIA.HEALTH elabora anualmente el Estudio sobre la inversión en el sector salud en Cataluña. En la edición de este año ha incorporado análisis detallados del panorama fiscal y de los incentivos de investigación, desarrollo e innovación vigentes, cuestiones todas ellas de extrema importancia para la ‘salud’ de las empresas. 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.